Santa Isabel: presentan el “Camino de las artesanías del oeste pampeano”

Se trata de una ruta turística que empieza desde Luan Toro - por la ruta 10-  pasando por localidades del Departamento Loventué, hasta Santa Isabel y desde allí hasta Algarrobo del Águila, La Humada, Chos Malal y Puelén. 

Zonales30 de agosto de 2021InfoHuellaInfoHuella
stasabenmrcaddogf

Esta mañana, con la visita a Santa Isabel de Yanina Martínez, primera mujer en ocupar un cargo nacional en el área de Turismo quedará inaugurada la Ruta Turística “Camino de las artesanías del oeste pampeano”. Participan, además, la Secretaria de Turismo del gobierno de La Pampa, Adriana Romero; y el encargado del Área de Turismo en Santa Isabel, Jonathan Suarez.

stasabenmrcaddog

ESTADO PRESENTE

La ruta turística viene a recorrer el Mercado Artesanal oesteño que, cabe destacar, forma parte de la Secretaría de Turismo provincial. Esta mañana, Yanina Martínez, secretaria de Promoción Turística en el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, llegó a Santa Isabel para conocer a las artesanas del oeste, sus telares y sus tejidos artesanales. 

La ruta tiene como objetivo reivindicar el quehacer, el trabajo, los saberes ancestrales y poner en valor los tejidos en telar que cuentan con una declaratoria de Patrimonio Cultural y Material a nivel nacional. 

stasabenmrcaddo

RECONOCIMIENTO

Las artesanas Perfecta Cabral y Juana Vilches, ambas de más de 80 años, fueron reconocidas por su trabajo por el gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto. 

Te puede interesar
Galería APN - 2025-11-04T081628.465

Más de mil docentes, psicopedagogos y directores capacitados en inclusión educativa

InfoHuella
Zonales04 de noviembre de 2025

En el Salón Luther King de la capital pampeana, finalizaron hoy las formaciones destinadas a docentes de apoyo a la inclusión, psicopedagogos y directores de todos los niveles y modalidades, en torno a la educación inclusiva. Ambas acciones formaron parte de un trabajo articulado entre el Gobierno de La Pampa, a través del Ministerio de Educación, el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la Fundación Banco de La Pampa.

lahumaddaass

La Humada: entregaron fondos a emprendimientos locales

InfoHuella
Zonales29 de octubre de 2025

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos, entregó a más de 7 millones de pesos al sector emprendedor de La Humada. Corresponden a fondos de los programas de Desarrollo de la Economía Social, Desarrollo Productivo y Participación Comunitaria destinados a fortalecer el desarrollo del entramado productivo en la localidad.

Lo más visto
lahumaddaass

La Humada: entregaron fondos a emprendimientos locales

InfoHuella
Zonales29 de octubre de 2025

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos, entregó a más de 7 millones de pesos al sector emprendedor de La Humada. Corresponden a fondos de los programas de Desarrollo de la Economía Social, Desarrollo Productivo y Participación Comunitaria destinados a fortalecer el desarrollo del entramado productivo en la localidad.

Galería APN - 2025-11-04T081628.465

Más de mil docentes, psicopedagogos y directores capacitados en inclusión educativa

InfoHuella
Zonales04 de noviembre de 2025

En el Salón Luther King de la capital pampeana, finalizaron hoy las formaciones destinadas a docentes de apoyo a la inclusión, psicopedagogos y directores de todos los niveles y modalidades, en torno a la educación inclusiva. Ambas acciones formaron parte de un trabajo articulado entre el Gobierno de La Pampa, a través del Ministerio de Educación, el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la Fundación Banco de La Pampa.

WhatsApp Image 2025-11-04 at 10.30.15 AM

“Morpho Azul”: un corto pampeano de Belkis Martín a propósito de la persistencia del mirar

InfoHuella
Provinciales04 de noviembre de 2025

El cortometraje “Morpho Azul”, dirigido por Belkis Martín, fue uno de los ganadores del Premio Historias Breves 2022, con el apoyo del Fondo Nacional de las Artes y la Secretaría de Cultura de la Provincia de La Pampa. Con una duración de 14 minutos y filmado íntegramente en Santa Rosa, esta producción pampeana propone una experiencia visual y sensorial que invita a contemplar la belleza de lo pequeño.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día