
🌩️ Se cumplió la alerta: cayó piedra de gran tamaño en Victorica y Telén
Durante la madrugada de este martes, se cumplió el aviso a corto plazo emitido por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) para los departamentos Chalileo y Loventué.
Desde el inicio de la pandemia, en la Provincia, se registraron un total de 67.289 casos positivos para COVID-19, de los cuales 502 permanecen activos, 872 han fallecido y 65.915 se han recuperado, 97 en el día de hoy.
Zonales09 de septiembre de 2021El Gobierno de la provincia de La Pampa, a través del Ministerio de Salud, comunicó que en horas de la tarde del día 9 de septiembre concluyó el procesamiento de 831 muestras en los laboratorios de la Dirección de Epidemiología y del Establecimiento Asistencial Gobernador Centeno y Lucio Molas, como así también en los diferentes Centros de Salud que analizan test de antígenos y las muestras analizadas por LAMP-PCR procesadas en los laboratorios de Realicó, Eduardo Castex, Hospital Evita y desde hoy 25 de Mayo.
De un total de 831 muestras, 30 resultaron positivas para COVID-19. De ellas, 14 corresponden a residentes en Santa Rosa, 4 en Ingeniero Luiggi, 2 en General Pico, 2 en Alpachiri, 2 en Catriló, 1 en Toay, 1 en General San Martin, 1 en Guatraché, 1 en Arata, 1 en Colonia Barón, 1 en Embajador Martini.
Técnicas de procesamiento
Total de muestras provinciales 831
Técnica LAMP-PCR: 25 muestras
PCR-ct: 154 muestras
Test de Antígenos: 652 muestras
Aclaración sobre la carga de casos:
Existe una diferencia de casos confirmados entre el reporte provincial y el nacional, ya que se asisten y notifican pacientes que viven en otras provincias que tienen domicilio legal (el que figura en el DNI) en la provincia de La Pampa.
Búsqueda activa
La estrategia de búsqueda activa con diagnóstico por antígenos lleva entrevistados 190.261 ciudadanos.
Test rápidos
Santa Rosa 279-12
General Pico 109-2
25 de Mayo 10 0
Alta Italia 2 0
Alpachiri 4 2
Arata 4 1
Bernasconi 3 0
Colonia Barón 3 1
Catriló 13 2
Caleufú 16 0
Doblas 5 0
Dorila 1 0
Eduardo Castex 15 0
Embajador Martini 4 1
General Acha 42 0
General Manuel J. Campos 2 0
General San Martin 7 0
Guatraché 6 1
Intendente Alvear 7 0
Ingeniero Luiggi 23 4
Parera 9 0
Realicó 44 0
Telén 3 0
Toay 7 0
Trenel 6 0
Uriburu 18 0
Victorica 6 0
Winifreda 4 0
Puestos de detección COVID en Santa Rosa:
Total de test: 102 hisopados
Positivos: 8 hisopados
Negativos: 94 hisopados
Puesto Ciudad Judicial
29 hisopados
6 positivos
23 negativos
Puesto Terminal de Ómnibus
73 hisopados
2 positivos
71 negativos
Situación provincial
Desde el inicio de la pandemia, en la Provincia, se registraron un total de 67.289 casos positivos para COVID-19, de los cuales 502 permanecen activos, 872 han fallecido y 65.915 se han recuperado, 97 en el día de hoy. Los casos confirmados activos pertenecen a las siguientes localidades: 170 en Santa Rosa, 78 en General Pico, 26 en Toay, 21 en Eduardo Castex, 17 en General San Martin, 17 en Guatraché, 15 en General Acha, 15 en Winifreda, 13 en Ingeniero Luiggi, 11 en Arata, 11 en Rancul, 10 en Bernasconi, 10 en Colonia Barón, 9 en Alpachiri, 9 en Jacinto Arauz, 8 en Catriló, 7 en Trenel, 7 en Embajador Martini, 5 en Realicó, 4 en La Adela, 4 en Speluzzi, 3 en Quemú Quemú, 3 en 25 de Mayo, 3 en Macachín, 3 en Rolón, 3 en Quetrequén, 3 en La Humada, 2 en Intendente Alvear, 2 en Lonquimay, 2 en Puelches, 2 en Parera, 2 en Abramo, 1 en Telén, 1 en Caleufú, 1 en Dorila, 1 en Algarrobo del Águila, 1 en Santa Isabel, 1 en Doblas, 1 en Gobernador Duval.
Al día de la fecha se encuentran aisladas un total de 1.409 personas aisladas en toda la Provincia.
Personas internadas
Se encuentran internadas 45 personas confirmadas para COVID-19. En el Hospital Lucio Molas de Santa Rosa 17 pacientes , de ellas 4 en UTI 1, 3 en UTI 2, 5 en UTI 3, 1 en clínica médica y 4 modular. En el Hospital Evita no hay internados en clínica médica. En el Establecimiento Asistencial Gobernador Centeno de General Pico 5 pacientes en UTI. En clínica médica de subsector privado 3 pacientes. En UTI del privado 5 pacientes. Y en el interior de la Provincia se encuentran internados en clínica médica:
Hospital de Colonia Barón: 4 internados
Hospital de Realicó: 1 internado
Hospital de Parera: 2 internados
Hospital de Winifreda: 3 internados
Hospital de Quemú Quemú: 1 internado
Hospital de General San Martin: 1 internado
Hospital de Guatraché: 1 internado
Hospital de Catriló: 1 internado
Hospital de Santa Isabel: 1 internado
Ocupación de camas UTI:
Al día de la fecha la provincia de La Pampa cuenta con 139 unidades de terapia.
- 70 UTI adultos COVID-19, de las cuales 22 se encuentran ocupadas
- 69 UTI no COVID-19, de las cuales 49 se encuentran ocupadas
El porcentaje de ocupación de camas de terapia intensiva en la Provincia es del 51.07 %. (corte de la información realizado a las 18 )
Fallecidos
Hasta el momento del cierre del parte diario se informó un fallecimiento.
- Persona residente en Quemú Quemú, sexo masculino, 62 años
Durante la madrugada de este martes, se cumplió el aviso a corto plazo emitido por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) para los departamentos Chalileo y Loventué.
El candidato a diputado nacional por Cambia La Pampa, Federico Guidugli, recorrió este jueves la localidad de Victorica, acompañado por el ex candidato a gobernador Martín Berhongaray y el intendente local Hugo Kenny.
Luego de su realización en General Acha, la Expo de Educación Sexual Integral organizada por el Ministerio de Educación de La Pampa se desarrolló en el SUM de la Escuela N° 99 de Santa Isabel.
La docente en Sociología de la Universidad Nacional de La Pampa, Magalí Gómez Sierra, presentará este jueves Ferroviarios en el "desierto: una cartografía sobre sus experiencias de lucha y organización en el territorio pampeano 1900-1925”, publicado por la EdUNLPam.
En el marco de la campaña para las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre, se realizó en Telén y Victorica un encuentro con los candidatos a diputados nacionales del frente Defendemos La Pampa.
El pasado viernes 10 y sábado 11 de octubre, estudiantes y docentes de la Escuela Provincial Agrotécnica de Victorica Florencio Ernesto Peirone participaron en las Ovinpiadas Regionales, un evento educativo desarrollado en la localidad de Alpachiri, que reúne a escuelas secundarias de todo el país vinculadas a la producción ovina.
El candidato a diputado nacional por Cambia La Pampa, Federico Guidugli, recorrió este jueves la localidad de Victorica, acompañado por el ex candidato a gobernador Martín Berhongaray y el intendente local Hugo Kenny.
Estamos en la recta final de la campaña hacia las elecciones legislativas que, por sus características –el plebiscito nacional hacia el gobierno libertario de Javier Milei–, tienen una relevancia muy distinta a otras votaciones intermedias en Argentina.
En La Pampa, donde los oficios se heredan como silenciosos legados, hay un estudio de arquitectura que lleva en sus cimientos algo más que planos y cálculos. Lleva la historia de abuelos albañiles, padres carpinteros y jóvenes que aprendieron a leer el mundo entre ladrillos, maderas y herramientas.
El turismo comunitario en Arauco impulsa la economía local mediante rutas sostenibles, emprendimientos rurales y cooperación entre comunidades.
Durante la madrugada de este martes, se cumplió el aviso a corto plazo emitido por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) para los departamentos Chalileo y Loventué.