Ferroviarios en el "desierto”: victoriquense presenta su libro en General Pico

La docente en Sociología de la Universidad Nacional de La Pampa, Magalí Gómez Sierra, presentará este jueves Ferroviarios en el "desierto: una cartografía sobre sus experiencias de lucha y organización en el territorio pampeano 1900-1925”, publicado por la EdUNLPam.

Zonales15 de octubre de 2025InfoHuellaInfoHuella
magall
Foto, gentileza: Mariano Pineda Abella

En diálogo con InfoHuella, Magalí contó que el libro incluye un capítulo sobre la llegada del tren al oeste pampeano, destacando que Telén fue punta de riel en 1908. La obra aborda el trabajo de los ferroviarios en todo el territorio provincial y, en ese capítulo, se mencionan los distintos pueblos y las fechas en que el tren llegó a cada uno de ellos. “Telén aparece por ser punta de riel. Cabe destacar que la red ferroviaria en La Pampa se concentra en gran parte en el este pampeano”, sostuvo.

La presentación tendrá lugar este 16 de octubre a las 19 horas en el Museo Regional Maracó (calle 17 y 14, General Pico).

WhatsApp Image 2025-10-15 at 9.46.45 AM
Foto: Pablo Rivero Maldonado

La actividad contará, además, con una muestra fotográfica sobre la Cooperativa La Histórica, titulada “Hombres de Hierro”, del reportero gráfico Pablo Rivero Maldonado, en conmemoración de los 25 años de la recuperación de la fábrica en manos de sus trabajadores.
También se exhibirán maquetas de locomotoras a escala, realizadas por Humberto “Bigote” Mendicoa, y el cierre estará a cargo del músico y telegrafista ferroviario Luis Toy, con un repertorio alusivo al mundo del riel.

WhatsApp Image 2025-10-15 at 10.22.23 AM (1)
Maquetas de locomotoras a escala, realizadas por Humberto “Bigote” Mendicoa

Comienza el ciclo “Interrumpir el Silencio”: memoria, luchas y comunidad en el territorio pampeano

La Facultad de Ciencias Humanas de la UNLPam, a través de su Secretaría de Extensión, inicia el ciclo de presentación de libros “Interrumpir el Silencio: Disputas por la memoria y la construcción de comunidad en el territorio pampeano y la región”, una propuesta que invita a reflexionar sobre las luchas colectivas, la memoria y las formas de organización social en La Pampa.

El ciclo se estructura en tres ejes, que se abordarán en distintos encuentros:

El primero, dedicado a las resistencias obreras, recupera experiencias de organización y lucha en el ámbito laboral. El segundo se centrará en las resistencias y represiones en el ámbito educativo, con especial atención al movimiento estudiantil. Por último, el el tercero encuentro pondrá el foco en las experiencias de asociativismo y cooperativismo en la construcción de comunidad, resaltando el papel de las cooperativas de servicios asistenciales como actores clave de la economía social y solidaria.

En su conjunto, el ciclo busca tejer un recorrido histórico y presente que, desde las luchas obreras hasta las prácticas educativas y asociativas, revele la diversidad de estrategias y saberes que han sostenido los horizontes de transformación social en la provincia y la región.

MÁS INFO, MÁS INFOHUELLA:

Galería APN - 2025-10-15T092101.753Emprendedoras de Victorica y Algarrobo con productos para fechas especiales
keloschadFalleció “Kelo” Schanton, el funcionario de contacto directo con los intendentes
WhatsApp Image 2025-10-13 at 8.02.11 PM (1)Los candidatos de la Lista Defendemos La Pampa visitaron Telén y Victorica
WhatsApp Image 2025-10-13 at 4.58.54 PMEn Toay: Hallaron un proyectil de ejercicio en cercanías del Jardín Botánico Provincial
alumnn0sepaEstudiantes de la EPA Victorica participaron con éxito en las Ovinpiadas Regionales en Alpachiri
WhatsApp Image 2025-10-13 at 9.28.27 AM (1)Santa Isabel: Estudiantes del Colegio El Bardino realizaron una jornada solidaria
WhatsApp Image 2025-10-13 at 8.47.01 AMCarro Quemado: una mujer con sus nietos salió a cazar pájaros y se perdieron en el monte
bnnnnEn octubre se licita la repavimentación de un tramo de la Ruta de la Cría por casi $7.000 millones
WhatsApp Image 2025-10-11 at 6.29.57 PMIncendio en una vivienda de Luan Toro: trabajan vecinos, bomberos y personal municipal
almenonnPor el Día de la Diversidad Cultural: Estudiantes de Santa Isabel visitaron la Colonia Menonita Nueva Esperanza
bolcadddComenzó una campaña para dar con restos del asteroide que impactó en La Pampa
benddAvanzan las obras en el estadio del Club Cochicó de Victorica
Te puede interesar
Lo más visto
777-noticias

La carrera del web en Sudamérica: infraestructuras, pagos instantáneos y plataformas digitales que transforman la economía

InfoHuella
Tecnología/Curiosidades15 de octubre de 2025

En los últimos años, el desarrollo del internet sudamericano ha experimentado una aceleración no solo cuantitativa (más usuarios, más datos, más transacciones), sino estructural. La combinación de redes móviles más rápidas, nuevos cables submarinos hacia Norteamérica y Europa, satélites en órbita baja para zonas remotas y sistemas de pago instantáneo ha rediseñado los usos, los mercados y las políticas públicas en Brasil, Argentina, Chile, Colombia, Perú y otros países de la región.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día