Abel Pintos actuará en La Pampa en enero de 2022

El intendente de La Adela, Juan Barrionuevo anunció hoy una serie de actividades a desarrollarse en la localidad, con especial énfasis en la Fiesta de la Barda, que tendrá lugar el 22 de enero, con las presencias de Abel Pintos y Banda XXI.

Provinciales29 de septiembre de 2021InfoHuellaInfoHuella
abelpentossds

En conferencia de prensa, junto a la presidenta del Concejo Deliberante, Anabella Pintos y a Manuel Rodríguez, de la Secretaría de Producción, el jefe comunal se refirió a esta posibilidad que brinda la mejor situación sanitaria luego de una larga espera de un año y medio.
“Los días 5 y 6 de octubre llevaremos adelante una prueba de jugadores y jugadoras junto al Club Argentinos Juniors, en chicos de entre 10 y 16 años”, comentó Barrionuevo como primera actividad, en lo inmediato.
El 10 de octubre tendrá lugar una Gran Jineteada en el Campo de Deportes, “esto es con mucho esfuerzo desde el Municipio, desde Provincia que constantemente nos acompaña en los eventos a los que estamos acostumbrados y que vinculan al deporte”, agregó.
En tanto, 6 y 7 de noviembre se retomará La Doble Salina, con ciclistas de todo el país.

Fiesta de la Barda
“En esta oportunidad la vamos a llevar adelante viernes y sábado, 21 y 22. El viernes habrá artistas locales, regionales y de la provincia de La Pampa y en esta ocasión, como siempre hacemos para acercar a los vecinos de La Comarca la posibilidad de disfrutar de artistas de renombre, con esfuerzo provincial y municipal. El viernes cerrará Banda XXI, de la provincia de Córdoba, y el sábado con muchos artistas y un broche de oro con Abel Pintos”, sostuvo Barrionuevo, quien agradeció el enorme trabajo y acompañamiento del Concejo Deliberante y equipo municipal.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-09-17 at 1.21.43 PM (2)

Caso Epifanio Torrent: histórica Audiencia de Prueba en la Justicia pampeana

InfoHuella
Provinciales17 de septiembre de 2025

Por primera vez, la Justicia pampeana realizó una audiencia de prueba jurisdiccional para el "reacondicionamiento de las muestras y/o elementos secuestrados”. Fue en la causa penal donde se investiga el doble homicidio del matrimonio conformado por Héctor Luis Epifanio y Graciela Aurora Torrent, ocurrido el 11 de julio de 2013.

Galería APN - 2025-09-14T094347.014

Está en marcha la primera residencia médica en Diagnóstico por Imágenes

InfoHuella
Provinciales14 de septiembre de 2025

La Pampa habilitó la primera residencia médica en Diagnóstico por Imágenes, un programa de formación que ya se encuentra en pleno desarrollo con profesionales seleccionados y tecnología de última generación. La iniciativa, financiada íntegramente por el Gobierno provincial, representa un avance histórico en la capacitación de especialistas dentro de la red pública de salud.

WhatsApp Image 2025-09-11 at 2.31.38 PM

Doble homicidio de Epifanio y Torrent: el Laboratorio de Genética Forense del Ministerio Público vuelve a ser clave

InfoHuella
Provinciales11 de septiembre de 2025

El fiscal general Guillermo Sancho (foto de portada) confirmó que, en la última audiencia del caso por el doble homicidio de Luis Epifanio y Graciela Torrent –ocurrido en 2013 en Santa Rosa–, se incorporó nuevo material biológico del imputado Alejandro Sarandón . Dicho material fue nuevamente cotejado por el Laboratorio de Genética Forense del Ministerio Público y dio positivo en relación con el perfil genético obtenido en la escena del crimen.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-17 at 1.21.43 PM (2)

Caso Epifanio Torrent: histórica Audiencia de Prueba en la Justicia pampeana

InfoHuella
Provinciales17 de septiembre de 2025

Por primera vez, la Justicia pampeana realizó una audiencia de prueba jurisdiccional para el "reacondicionamiento de las muestras y/o elementos secuestrados”. Fue en la causa penal donde se investiga el doble homicidio del matrimonio conformado por Héctor Luis Epifanio y Graciela Aurora Torrent, ocurrido el 11 de julio de 2013.

Crianceros de Neuquén: La mujer que abre tranqueras para contar historias de vida en la montaña

Crianceros de Neuquén: La mujer que abre tranqueras para contar historias de vida que parecen dormidas en la montaña

Por: Cristian Javier Acuña
Entrevistas17 de septiembre de 2025

Celina Barchiesi se define como “mendoneuquina”, pero desde hace más de 30 años eligió el norte neuquino como su lugar en el mundo. Allí encontró en las familias crianceras un modo de vida que decidió contar y visibilizar: abre tranqueras, recorre huellas y convierte en historias la memoria viva de la veranada y la invernada, los fogones y los silencios de la montaña.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día