En Algarrobo tendrá lugar la correcaminata conmemorativa de los Derechos Pampeanos sobre el río Atuel

El secretario de Recursos Hídricos, Néstor Lastiri y el subsecretario de Deportes del Ministerio de Desarrollo Social, Ceferino Almudévar, presentaron las actividades que se llevarán a cabo en Algarrobo del Águila el próximo 23 de octubre, en el marco del Día de la Reafirmación de los Derechos Pampeanos sobre la Cuenca Interprovincial del Río Atuel, que se conmemora el 21 de octubre.  

Zonales30 de septiembre de 2021InfoHuellaInfoHuella
algarrmarat

El secretario de Recursos Hídricos recordó que el 21 de octubre 1909 el presidente de la Nación, José Figueroa Alcorta, firmó la mensura de la Colonia Agrícola Butaló, contando con una superficie de 9.700 hectáreas destinadas al riego con aguas del río Atuel en La Pampa.
“En esa fecha se inició el primer emprendimiento de riego en el territorio de La Pampa, posteriormente se tradujo en una colonia agrícola. Y en consecuencia celebramos el 21 de octubre de todos los años, la fecha de la Reafirmación de los Derechos Pampeanos sobre el río Atuel”, explicó el secretario, en la conferencia de prensa realizada en la Secretaría de Recursos Hídricos.

almuddalgarr

Lastiri dijo que “conmemorando esa fecha y fortaleciendo la larga lucha que venimos desarrollando el pueblo y el Gobierno pampeano por la recuperación del agua de nuestro río Atuel es que vamos a hacer una serie de actividades. Una de ellas es la organización de la tradicional correcaminata, que acordamos con el Ministerio de Desarrollo Social y la Subsecretaría de Deportes, para dejar un mensaje de compromiso de los y las pampeanos en esa lucha que no vamos a abandonar, que es la lucha por el río Atuel. Y atento a que tuvimos significativos avances en el plano de lo judicial y lo institucional con el fallo de la Corte, no cumplido, de asignar 3,2 metros cúbicos para el río Atuel”.
El secretario destacó el acompañamiento en la organización de la Secretaría de Energía y Minería, de la Secretaría de Turismo, de PAMPETROL y de los municipios de Algarrobo del Águila y de Santa Isabel.
“Convocamos a todo el pueblo pampeano y a quienes tengan interés en esta reivindicación a participar el día 23 de estas actividades”, manifestó.  

Por su parte, el subsecretario de Deportes, Ceferino Almudévar, le agradeció a la Secretaría de Recursos Hídricos por hacerlos parte de este “hermoso evento” ya que es muy importante la reivindicación de los derechos sobre el río Atuel.
“Todo tecnicismo relacionado a lo competitivo no va a tener la importancia que sí va a tener, para nuestros atletas y corredores, poder desandar esa geografía pampeana que es tan querida y tan linda para nosotros, costeando siempre el cauce de nuestro río”, destacó Almudévar.
El subsecretario resaltó que “no hay que ir con las ganas de ganar una carrera, sino tenemos que ir con las ganas de apoyar esta reivindicación y poder recorrer ese territorio, que para nosotros es maravilloso”.
En cuanto a lo deportivo, agregó que se hará una correcaminata de cinco y diez kilómetros y una carrera de mountain bike de 20 y 40 kilómetros. “Vamos a ir a delimitar el circuito. La intención es interactuar con el cauce del río, que es algo que hicimos en otras ocasiones, pero siempre intentamos modificar el circuito. Nos apoyamos con gente de la zona, con baqueanos, porque nos están esperando con los brazos abiertos; para ellos es muy importante esta conmemoración”, agregó.
“Lastiri llamó a los intendentes de Algarrobo del Águila y Santa Isabel, pero indirectamente están convocados todos los pobladores y municipios de La Pampa”, resaltó el funcionario.  

Inscripciones
La inscripción, que será gratuita, se deberá realizar al mail [email protected]. Habrá remeras y medallas para los participantes. Asimismo, desde la Subsecretaría de Deportes se pondrá transporte desde Santa Rosa, para aquellos interesados en participar de las actividades.

Te puede interesar
Galería APN (96)

Más de 150 asistentes del oeste pampeano en capacitación intensiva en emergencias

InfoHuella
Zonales13 de septiembre de 2025

En el marco de la estrategia de fortalecimiento de la Red Provincial de Salud, el Gobierno de La Pampa, a través del Ministerio de Salud y la Coordinación de Desastres y Emergencias Sanitarias (CODES), llevó adelante dos jornadas intensivas de formación en emergencias en las localidades de Algarrobo del Águila y Carro Quemado.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-17 at 1.21.43 PM (2)

Caso Epifanio Torrent: histórica Audiencia de Prueba en la Justicia pampeana

InfoHuella
Provinciales17 de septiembre de 2025

Por primera vez, la Justicia pampeana realizó una audiencia de prueba jurisdiccional para el "reacondicionamiento de las muestras y/o elementos secuestrados”. Fue en la causa penal donde se investiga el doble homicidio del matrimonio conformado por Héctor Luis Epifanio y Graciela Aurora Torrent, ocurrido el 11 de julio de 2013.

Crianceros de Neuquén: La mujer que abre tranqueras para contar historias de vida en la montaña

Crianceros de Neuquén: La mujer que abre tranqueras para contar historias de vida que parecen dormidas en la montaña

Por: Cristian Javier Acuña
Entrevistas17 de septiembre de 2025

Celina Barchiesi se define como “mendoneuquina”, pero desde hace más de 30 años eligió el norte neuquino como su lugar en el mundo. Allí encontró en las familias crianceras un modo de vida que decidió contar y visibilizar: abre tranqueras, recorre huellas y convierte en historias la memoria viva de la veranada y la invernada, los fogones y los silencios de la montaña.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día