La Pampa tuvo "su día" en la megamuestra de Tecnópolis

Cultura, Juventud, Mercado Artesanal, Asuntos Hidricos, Casa de La Pampa, músicos y mucho más presentes en el fin de semana de la Patagonia. La megamuestra de ciencia, arte y tecnología abrió nuevamente al público el 2 de octubre.

Provinciales11 de octubre de 2021InfoHuellaInfoHuella
ponchohocsdesde

Bajo el lema Cultivar lo humano, este 2 de octubre y con gran cantidad de público se inauguró la décima edición de Tecnópolis, que se extenderá durante 34 jornadas, hasta el 12 de diciembre. 

Argentina Unida se muestra
Se trata de una gran muestra federal coordinada desde el Ministerio de Cultura de la Nación (MCN), donde las provincias argentinas presentan artesanías, obras de artistas visuales , proyecciones, espectáculos, gastronomía, charlas y talleres entre otros.

La Pampa presente: 
La Pampa muestra piezas de artesanas del oeste aportadas por el Mercado Artesanal y pertenecientesa la colección propia de la Dirección de Patrimonio, una escultura -seleccionada por el MCN- de Gabriela López de General Pico y fotografías y vídeos de acciones del Gobierno provincial tales como el Encuentro Regional de Tejedoras, las producciones  de los jóvenes pampeanos a través de la Dirección de Juventud  y varias presentaciones de distintos  “embajadores culturales de la Patagonia”, muchos de ellos, artistas que residen en Buenos Aires y que representarán a cada provincia de la región.
El viernes 8 fue el turno de la presentación de "Pampi" Torres (música). Nacida en Ingeniero Luiggi, con una impronta poético musical más cercana a la canción y al pop trae sonidos y palabras actuales en el discurso de una mujer, hecho poesía y música. Y luego actuó Sebastián Audisio (música). "Trovador y cantautor, nacido en La Pampa una mañana de invierno. De oficio molinero, esencialmente poeta y cantor. Entre el tango y el candombe, con la milonga o la chacarera, en paisajes donde lo rural, la soledad del viento y la inmensidad pampeana se mezclan con el asfalto, los adoquines y el smog de las grandes ciudades".
El sábado 9 y con la presencia de gran cantidad de público se presentó Romina Pechin (música). Es música y compositora. Nace en La Pampa y luego se establece en la Ciudad de Buenos Aires, su ir y venir por estos dos territorios nutren su obra de múltiples cruces sonoros e influencias visuales. Su música indaga la tensión entre la canción y la composición electrónica post digital, y el uso de la voz como medio de experimentación sonora.
Por la tarde, previo a la charla de ferias y literatura de Adriana Maggio y colegas, brilló Antonela Alfonso (música). Pampeana por adopción, Antonela Alfonso nació en Saliquelló, provincia de Buenos Aires, pero desde pequeña se radicó en General Pico. A lo largo de su carrera participó de festivales como Jesús María, Cosquín y Baradero. Asimismo, concursó en los programas televisivos Talento Argentino (Telefé), Latin American Idol (canal Sony) y Soñando por cantar (Canal 13).
Antonella homenajeó a Nervi en su centenario con un par de canciones.
En el escenario principal estuvo Dominga tuvo sus días (música). DZúo integrado por Alejandro Valdéz y Aníbal Paz es una formación pampeana que conjuga el lirismo de la canción y la sonoridad electro-pop. Surgida en 2014 con un formato de banda, la agrupación editó dos EP bajo la producción de Oreste Di Vruno: “La Bestia del Pasado” (2016) y “Bailarinas” (2017).

Lunes 11
14:00- Luca Eizaguirre (música). Bajista y cantante, este joven santarroseño propone una mirada fresca y distendida sobre la música popular argentina.
16:00- Las Playas (música). Es un dúo formado por los hermanos Santiago y Gonzalo Espina Rocha, quienes conjugan en su música un imaginario de la playa asociado al relax y la reflexión, a un sitio de refugio e introspección que definen como hits, beats y calor . Su primer trabajo discográfico se llamó Carpa y recientemente lanzaron Under y Sensualidad.
 

Te puede interesar
dafasslebrood

DAFAS presentó los relatos premiados del concurso “En los últimos 40 años”

InfoHuella
Provinciales10 de noviembre de 2025

En coincidencia con “Octubre, Mes de las Personas de Edad” y del 40° aniversario institucional, se concretó la cuarta edición del Concurso de Relatos “En los últimos 40 años” organizado por la Dirección de Ayuda Financiera para la Acción Social (DAFAS). Entre las producciones seleccionadas del concurso, sobresalieron la creatividad y la emotividad de las personas participantes que representaron a 19 localidades pampeanas.

Galería APN - 2025-11-08T091611.946

Ivana, la mujer pampeana que se capacita en manejo de maquinarias viales

InfoHuella
Provinciales08 de noviembre de 2025

Mauricio Mayer, Eduardo Castex y Miguel Cané se unieron para organizar una capacitación para la operación de máquinas viales. "Antes lo hacía Nación, pero cuando asumió Milei se cortó todo", señaló el intendente Juan Krank. Entre los 20 que asisten al curso hay una mujer, Ivana Zigler, que obtendrá el certificado el 28 de noviembre próximo.

WhatsApp Image 2025-11-04 at 10.30.15 AM

“Morpho Azul”: un corto pampeano de Belkis Martín a propósito de la persistencia del mirar

InfoHuella
Provinciales04 de noviembre de 2025

El cortometraje “Morpho Azul”, dirigido por Belkis Martín, fue uno de los ganadores del Premio Historias Breves 2022, con el apoyo del Fondo Nacional de las Artes y la Secretaría de Cultura de la Provincia de La Pampa. Con una duración de 14 minutos y filmado íntegramente en Santa Rosa, esta producción pampeana propone una experiencia visual y sensorial que invita a contemplar la belleza de lo pequeño.

zzzzeleotto

Ziliotto valora el diálogo con Nación, pero reafirma reclamos de La Pampa

InfoHuella
Provinciales30 de octubre de 2025

Antes de la reunión convocada por el presidente Javier Milei, el gobernador Sergio Ziliotto remarcó la necesidad de que “esta convocatoria sea a todos los gobernadores”. Sostuvo que el Gobierno nacional “debe dejar de menospreciar la importancia que tienen las provincias en el contexto político, institucional y económico”, y anticipó que reclamará “lo que a La Pampa le corresponde por ley”.

WhatsApp Image 2025-10-28 at 11.10.18 AM

¿El escrutinio definitivo puede cambiar el resultado tan ajustado en La Pampa?

InfoHuella
Provinciales28 de octubre de 2025

El frente del Partido Justicialista se impuso por una diferencia de 2.093 votos ante la Alianza de La Libertad Avanza, en una elección polarizada que está a la espera del escrutinio definitivo, que aún debe sumar los votos de los residentes extranjeros y de las personas privadas de su libertad. ¿Hay chances de que cambie el resultado?

Lo más visto
Copia de Corporate Governance

Mirá Santa Isabel: una capacitación para Mozos y Camareras

InfoHuella
Zonales12 de noviembre de 2025

En un esfuerzo conjunto para impulsar la calidad de la atención y el desarrollo profesional en el sector gastronómico local, la Secretaría de Turismo de La Pampa facilitó la realización de la capacitación "Mozos y Camareras | Nivel Inicial" en la localidad de Santa Isabel.

cazztomas

Escribe Juan Cruz Cazanave: Cupressus macrocarpa

InfoHuella
Escribiendo13 de noviembre de 2025

Una historia bien contada no tendría que empezar mintiendo, y menos con el nombre. Se supone que el primer paso de cualquier empresa debe ser el más seguro, el más confiable, el más claramente conocido, y por ende, si ya el título de esta historia tiene dejos de irreal, vicios de mentira, o falta a la verdad, los augurios no serían los más prometedores.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día