La Pampa tuvo "su día" en la megamuestra de Tecnópolis

Cultura, Juventud, Mercado Artesanal, Asuntos Hidricos, Casa de La Pampa, músicos y mucho más presentes en el fin de semana de la Patagonia. La megamuestra de ciencia, arte y tecnología abrió nuevamente al público el 2 de octubre.

Provinciales11 de octubre de 2021InfoHuellaInfoHuella
ponchohocsdesde

Bajo el lema Cultivar lo humano, este 2 de octubre y con gran cantidad de público se inauguró la décima edición de Tecnópolis, que se extenderá durante 34 jornadas, hasta el 12 de diciembre. 

Argentina Unida se muestra
Se trata de una gran muestra federal coordinada desde el Ministerio de Cultura de la Nación (MCN), donde las provincias argentinas presentan artesanías, obras de artistas visuales , proyecciones, espectáculos, gastronomía, charlas y talleres entre otros.

La Pampa presente: 
La Pampa muestra piezas de artesanas del oeste aportadas por el Mercado Artesanal y pertenecientesa la colección propia de la Dirección de Patrimonio, una escultura -seleccionada por el MCN- de Gabriela López de General Pico y fotografías y vídeos de acciones del Gobierno provincial tales como el Encuentro Regional de Tejedoras, las producciones  de los jóvenes pampeanos a través de la Dirección de Juventud  y varias presentaciones de distintos  “embajadores culturales de la Patagonia”, muchos de ellos, artistas que residen en Buenos Aires y que representarán a cada provincia de la región.
El viernes 8 fue el turno de la presentación de "Pampi" Torres (música). Nacida en Ingeniero Luiggi, con una impronta poético musical más cercana a la canción y al pop trae sonidos y palabras actuales en el discurso de una mujer, hecho poesía y música. Y luego actuó Sebastián Audisio (música). "Trovador y cantautor, nacido en La Pampa una mañana de invierno. De oficio molinero, esencialmente poeta y cantor. Entre el tango y el candombe, con la milonga o la chacarera, en paisajes donde lo rural, la soledad del viento y la inmensidad pampeana se mezclan con el asfalto, los adoquines y el smog de las grandes ciudades".
El sábado 9 y con la presencia de gran cantidad de público se presentó Romina Pechin (música). Es música y compositora. Nace en La Pampa y luego se establece en la Ciudad de Buenos Aires, su ir y venir por estos dos territorios nutren su obra de múltiples cruces sonoros e influencias visuales. Su música indaga la tensión entre la canción y la composición electrónica post digital, y el uso de la voz como medio de experimentación sonora.
Por la tarde, previo a la charla de ferias y literatura de Adriana Maggio y colegas, brilló Antonela Alfonso (música). Pampeana por adopción, Antonela Alfonso nació en Saliquelló, provincia de Buenos Aires, pero desde pequeña se radicó en General Pico. A lo largo de su carrera participó de festivales como Jesús María, Cosquín y Baradero. Asimismo, concursó en los programas televisivos Talento Argentino (Telefé), Latin American Idol (canal Sony) y Soñando por cantar (Canal 13).
Antonella homenajeó a Nervi en su centenario con un par de canciones.
En el escenario principal estuvo Dominga tuvo sus días (música). DZúo integrado por Alejandro Valdéz y Aníbal Paz es una formación pampeana que conjuga el lirismo de la canción y la sonoridad electro-pop. Surgida en 2014 con un formato de banda, la agrupación editó dos EP bajo la producción de Oreste Di Vruno: “La Bestia del Pasado” (2016) y “Bailarinas” (2017).

Lunes 11
14:00- Luca Eizaguirre (música). Bajista y cantante, este joven santarroseño propone una mirada fresca y distendida sobre la música popular argentina.
16:00- Las Playas (música). Es un dúo formado por los hermanos Santiago y Gonzalo Espina Rocha, quienes conjugan en su música un imaginario de la playa asociado al relax y la reflexión, a un sitio de refugio e introspección que definen como hits, beats y calor . Su primer trabajo discográfico se llamó Carpa y recientemente lanzaron Under y Sensualidad.
 

Te puede interesar
usuahiamp002

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa expone en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género

InfoHuella
Provinciales19 de noviembre de 2025

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa tuvo una destacada participación en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género y Delitos Conexos, un encuentro que reúne cada año a referentes judiciales, académicos y equipos técnicos de Argentina y otros países para fortalecer estrategias de abordaje, prevención y litigio con perspectiva de género.

bendddsd

La Pampa: entre tanto dolor por la muerte de Benjamín, Incucai hizo un gran operativo de ablación de órganos

InfoHuella
Provinciales17 de noviembre de 2025

Un importante operativo de ablación de órganos se llevó a cabo entre la noche del domingo y la mañana de este lunes en el Hospital Favaloro, de Santa Rosa. Profesionales del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai) y del propio centro de salud trabajaron en conjunto para realizar la ablación al adolescente de 13 años que había sufrido un balazo accidental en Jacinto Arauz.

Lo más visto
bendddsd

La Pampa: entre tanto dolor por la muerte de Benjamín, Incucai hizo un gran operativo de ablación de órganos

InfoHuella
Provinciales17 de noviembre de 2025

Un importante operativo de ablación de órganos se llevó a cabo entre la noche del domingo y la mañana de este lunes en el Hospital Favaloro, de Santa Rosa. Profesionales del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai) y del propio centro de salud trabajaron en conjunto para realizar la ablación al adolescente de 13 años que había sufrido un balazo accidental en Jacinto Arauz.

auladded

La inteligencia artificial en las aulas: oportunidad, desafío y futuro de la educación

InfoHuella
19 de noviembre de 2025

La irrupción de la inteligencia artificial (IA) en la vida cotidiana ya es un hecho. Asistentes virtuales, algoritmos que recomiendan contenidos, aplicaciones que resuelven problemas en segundos: la tecnología avanza a un ritmo acelerado. En ese contexto, el ámbito educativo no es la excepción. En los últimos años, la IA comenzó a ocupar un lugar cada vez más relevante en las escuelas y universidades, transformando modos de enseñar, de aprender y de gestionar instituciones.

celddreportada

Lo chic de los accesorios sustentables para celulares

InfoHuella
Tecnología/Curiosidades19 de noviembre de 2025

El mercado de accesorios de celulares está en un constante y emocionante estado de innovación. Este año, las tendencias se centraron en la Inteligencia Artificial (IA), la sostenibilidad y la funcionalidad multifuncional que mejora la creación de contenido y la productividad.

usuahiamp002

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa expone en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género

InfoHuella
Provinciales19 de noviembre de 2025

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa tuvo una destacada participación en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género y Delitos Conexos, un encuentro que reúne cada año a referentes judiciales, académicos y equipos técnicos de Argentina y otros países para fortalecer estrategias de abordaje, prevención y litigio con perspectiva de género.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día