Mesa Federal de políticas económicas con perspectiva de género

La subsecretaria de Políticas de Igualdad de la Secretaría de la Mujer, Géneros y Diversidad, Patricia Asquini, participó de la Mesa Federal de políticas económicas con perspectiva de género. La misma se llevó adelante de manera remota.  

Provinciales14 de octubre de 2021InfoHuellaInfoHuella
adrannbgf

La reunión giró en torno a propuestas y avances respecto a la inclusión financiera, la  importancia de la transversalización de género en los presupuestos, la posición de las mujeres pampeanas dentro de la economía popular y su inserción en el sector de la tecnología, todo con el objetivo de lograr una recuperación económica sostenible.
La Mesa Federal de políticas económicas con perspectiva de género reúne a 30 funcionarias y los equipos económicos de 18 provincias. En la reunión con La Pampa, también participaron; la directora general de Ciencia, Tecnología e Innovación tecnológica, Luz Lardone; la directora de Seguimiento y Evaluación de Políticas Públicas del Ministerio de Modernización y Conectividad, Ariana Gómez; la subsecretaria de Economía Social, Yolanda Carrizo, y la subsecretaria de Estadísticas y Censos, Laura Biasotti. También estuvieron en representación del Banco de La Pampa (SEM), la directora Rosana Evangelina Castaño y la secretaria de comisión de Diversidad en la secretaría de ese Directorio, Ana Paula Pérez.

Te puede interesar
usuahiamp002

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa expone en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género

InfoHuella
Provinciales19 de noviembre de 2025

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa tuvo una destacada participación en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género y Delitos Conexos, un encuentro que reúne cada año a referentes judiciales, académicos y equipos técnicos de Argentina y otros países para fortalecer estrategias de abordaje, prevención y litigio con perspectiva de género.

bendddsd

La Pampa: entre tanto dolor por la muerte de Benjamín, Incucai hizo un gran operativo de ablación de órganos

InfoHuella
Provinciales17 de noviembre de 2025

Un importante operativo de ablación de órganos se llevó a cabo entre la noche del domingo y la mañana de este lunes en el Hospital Favaloro, de Santa Rosa. Profesionales del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai) y del propio centro de salud trabajaron en conjunto para realizar la ablación al adolescente de 13 años que había sufrido un balazo accidental en Jacinto Arauz.

Lo más visto
bendddsd

La Pampa: entre tanto dolor por la muerte de Benjamín, Incucai hizo un gran operativo de ablación de órganos

InfoHuella
Provinciales17 de noviembre de 2025

Un importante operativo de ablación de órganos se llevó a cabo entre la noche del domingo y la mañana de este lunes en el Hospital Favaloro, de Santa Rosa. Profesionales del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai) y del propio centro de salud trabajaron en conjunto para realizar la ablación al adolescente de 13 años que había sufrido un balazo accidental en Jacinto Arauz.

auladded

La inteligencia artificial en las aulas: oportunidad, desafío y futuro de la educación

InfoHuella
19 de noviembre de 2025

La irrupción de la inteligencia artificial (IA) en la vida cotidiana ya es un hecho. Asistentes virtuales, algoritmos que recomiendan contenidos, aplicaciones que resuelven problemas en segundos: la tecnología avanza a un ritmo acelerado. En ese contexto, el ámbito educativo no es la excepción. En los últimos años, la IA comenzó a ocupar un lugar cada vez más relevante en las escuelas y universidades, transformando modos de enseñar, de aprender y de gestionar instituciones.

usuahiamp002

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa expone en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género

InfoHuella
Provinciales19 de noviembre de 2025

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa tuvo una destacada participación en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género y Delitos Conexos, un encuentro que reúne cada año a referentes judiciales, académicos y equipos técnicos de Argentina y otros países para fortalecer estrategias de abordaje, prevención y litigio con perspectiva de género.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día