
Alrededor de las 14:30 horas de este jueves un siniestro vial en La Pampa dejó como saldo la muerte del conductor de un automóvil Toyota Corolla, tras colisionar con un camión Volkswagen en la intersección de las Rutas Provinciales 10 y 7.
El gobernador puntano Alberto Rodríguez Saá anunció esta tarde el apoyo de San Luis a La Pampa, en la demanda por la conformación de un Comité que regule la cuenca hidrográfica del Desaguadero-Salado-Chadileuvú-Curacó.
Provinciales21 de octubre de 2021
InfoHuella


La decisión la plasmó en un Decreto que le entregó al gobernador Sergio Ziliotto en el que expresó “su más caluroso apoyo, acompañamiento y firme decisión de aunar esfuerzos a los efectos de lograr el manejo conjunto y armónico de ríos” que componen la cuenca.
Ziliotto recordó a quienes “lucharon por esta causa y ya no están” y destacó a los que siguen acompañando desde su lugar de lucha. “Te agradezco mucho a vos como Gobernador y el pueblo de San Luis porque para nosotros es un acompañamiento histórico”, expresó.
“Fuerza San Luis, fuerza La Pampa y fuerza Argentina”, exclamó Rodríguez Saá tras el anuncio. En tanto que el gobernador Sergio Ziliotto dijo que “por esto se ha luchado muchísimo. Hoy tengo la posibilidad de ser el Gobernador y me toca una pequeña parte por el momento institucional, pero acá hubo una lucha de todas las pampeanas y los pampeanos, de dirigentes comprometidos con la defensa de nuestros ríos. En La Pampa, si hay algo en lo que no hay grieta es en la defensa de nuestros ríos, está internalizada”.
El gobernador de San Luis realizó el anuncio en el marco de la inauguración de la Red de Fibra Óptica que une Caleufú con el puesto caminero Ingeniero Foster, y la posterior firma de una serie de convenios con el mandatario pampeano, Sergio Ziliotto, enmarcados en el tratado El Caldén, que tienen por objetivo avanzar en forma conjunta en temas turísticos y de salud.
Calidad institucional
Rodríguez Saá recordó que el ex gobernador Carlos Verna mencionaba siempre la problemática de la cuenca del Desaguadero-Salado-Chadileuvú-Curacó y “tiempo después pude hablar con Sergio Ziliotto sobre el tema, me lo explicó y comprendí que se trataba de una elevación institucional, calidad institucional. En el siglo XXI estamos atrasados de no pensar cómo piensa La Pampa, y esto lo digo como un homenaje a Carlos Verna y Sergio Ziliotto, este excelente gobernador que tienen ustedes”.
“Hace algunas semanas me llega la demanda que La Pampa le hace a la Nación Argentina y a la provincias de la cuenca. Por mi profesión de abogado la leí y me encontré con una cantidad de documentos, mapas, historia del rio, noticias, en fin, la historia de la cuenca y la historia de la lucha de La Pampa en busca de esa calidad institucional que implica un manejo compartido y racional de la cuenca”, relató.
“La demanda busca calidad institucional, que implica que el rio Desaguadero, que compartimos con Catamarca, La Rioja, San Juan, Mendoza, San Luis y La Pampa, tenga un Comité de Administración de la Cuenca, que ese sería el ámbito de diálogo, coordinación y cuidado del ambiente”, enfatizó el gobernador de San Luis.
Rodríguez Saá puso como ejemplo de manejo de cuencas hídricas el que se realiza sobre el rio Danubio, que “después de ser uno de los grandes problemas ecológicos de la humanidad, en los años ’50 volvió a la vida en virtud de los acuerdos internacionales que se lograron para el manejo racional del curso del rio”.
“Hoy La Pampa está llevando a la Argentina a una calidad de las instituciones que es lo que demanda las Naciones Unidades en su agenda 2030. El rio Desaguadero que tantas provincias argentinas atraviesa, debe tener su Comité de Cuenca”, expresó.
Los convenios
En el marco del Tratado de “El Caldén”, firmado el 29 de junio de 2017 por los gobiernos de San Luis y La Pampa, con el objetivo de impulsar acciones conjuntas que promuevan el desarrollo económico y social, la salud, la educación, la ciencia y la tecnología, el deporte y la cultura, se firmaron convenios inherentes a turismo y salud.
En cuanto al turismo, los objetivos del convenio específico son impulsar que las Cámaras de Turismo de ambas provincias firmen una declaración conjunta para misiones de promoción recíprocas de los respectivos mercados artesanales.
Asimismo se plantea la posibilidad de intercambios en capacitación y técnicas de telar, cerámica, teñido, platería, madera, y compartir asesoramiento e intercambio de know-how en señalética y en portales de ingreso a las provincias.
Además, se sientan las bases para analizar las posibilidades de algún circuito compartido; y proveer asesoramiento de La Pampa con relación a desarrollo de turismo rural en estancias.
El convenio de Salud apunta a la colaboración, cooperación e intercambio de conocimientos; a la puesta en marcha del Hospital Nuevo de Complejidad Creciente de Santa Rosa; a la posibilidad de fabricar medicamentos y a contribuir con San Luis en la puesta en marcha en esa provincia de plantas productoras de oxígeno.



Alrededor de las 14:30 horas de este jueves un siniestro vial en La Pampa dejó como saldo la muerte del conductor de un automóvil Toyota Corolla, tras colisionar con un camión Volkswagen en la intersección de las Rutas Provinciales 10 y 7.

En coincidencia con “Octubre, Mes de las Personas de Edad” y del 40° aniversario institucional, se concretó la cuarta edición del Concurso de Relatos “En los últimos 40 años” organizado por la Dirección de Ayuda Financiera para la Acción Social (DAFAS). Entre las producciones seleccionadas del concurso, sobresalieron la creatividad y la emotividad de las personas participantes que representaron a 19 localidades pampeanas.

Cada 9 de noviembre, Argentina celebra el Día Nacional del Donante Voluntario de Sangre, una fecha que honra el gesto generoso y desinteresado de quienes, con compromiso y constancia, ofrecen una parte de sí para transformar la vida de otros.

Mauricio Mayer, Eduardo Castex y Miguel Cané se unieron para organizar una capacitación para la operación de máquinas viales. "Antes lo hacía Nación, pero cuando asumió Milei se cortó todo", señaló el intendente Juan Krank. Entre los 20 que asisten al curso hay una mujer, Ivana Zigler, que obtendrá el certificado el 28 de noviembre próximo.

El cortometraje “Morpho Azul”, dirigido por Belkis Martín, fue uno de los ganadores del Premio Historias Breves 2022, con el apoyo del Fondo Nacional de las Artes y la Secretaría de Cultura de la Provincia de La Pampa. Con una duración de 14 minutos y filmado íntegramente en Santa Rosa, esta producción pampeana propone una experiencia visual y sensorial que invita a contemplar la belleza de lo pequeño.

Antes de la reunión convocada por el presidente Javier Milei, el gobernador Sergio Ziliotto remarcó la necesidad de que “esta convocatoria sea a todos los gobernadores”. Sostuvo que el Gobierno nacional “debe dejar de menospreciar la importancia que tienen las provincias en el contexto político, institucional y económico”, y anticipó que reclamará “lo que a La Pampa le corresponde por ley”.





Alrededor de las 14:30 horas de este jueves un siniestro vial en La Pampa dejó como saldo la muerte del conductor de un automóvil Toyota Corolla, tras colisionar con un camión Volkswagen en la intersección de las Rutas Provinciales 10 y 7.

Se trata de unas 20 personas vinculadas a Programas Sociales y alrededor de 10 que realizaban tareas por día u hora en distintas áreas del municipio. ¿Qué va a pasar con esas familias?, ¿Está previsto algún tipo de ayuda?

Así como el gobierno de Milei ve en los jubilados una variable de ajuste, el municipio de Telén también fue por lo más sensible, reducir los días que brinda comida a niños y niñas el comedor.

La localidad de La Humada sumó hoy dos nuevas viviendas, en un acto encabezado por la titular del Instituto Provincial Autárquico de Vivienda (IPAV), Erica Riboyra, junto al intendente Ricardo Marcelo Borgna, concejales, la jueza de paz y las familias adjudicatarias. Con estas entregas, el IPAV alcanza 74 hogares construidos en esta comunidad del oeste pampeano, mientras avanza la finalización de otras cuatro unidades actualmente en obra.

Los rayos de una tormenta que comenzó en la tarde del sábado, sumados al viento que se mantuvo durante la noche, provocaron un incendio que afectó más de dos mil hectáreas de monte de caldén en el campo El 25, ubicado a la vera de la ruta 10, en cercanías de La Pastoril.







