
Encontraron en el río Negro los cuerpos de los tres menonitas pampeanos
La desesperada búsqueda que mantenía en vilo a la comunidad menonita de Guatraché llegó a su trágico final.
Se trata del primero de los envíos para totalizar los U$S 16 millones que la ministra de Salud de Nación, Carla Vizzotti, comprometió durante su visita a la provincia el pasado mes de octubre.
Provinciales15 de noviembre de 2021
InfoHuella


El Gobierno nacional comenzó a enviar a la Provincia las remesas de recursos destinadas a la compra del equipamiento que permita poner en marcha el nuevo Hospital de Complejidad Creciente emplazado en Santa Rosa.
Los fondos se suman a los más de $1.000 millones invertidos por la La Pampa para dotar la nueva infraestructura con energía de calidad y tecnología de última generación para conectividad, comunicaciones y seguridad.
Es el envío inicial de hasta completar los 16 millones de dólares que la ministra nacional comprometió cuando, junto al gobernador Sergio Ziliotto, recorrió las instalaciones del nuevo nosocomio.
26.000 metros cuadrados y última tecnología
El nuevo hospital se ubica en el predio lindero al tradicional Hospital Lucio Molas y tiene una superficie de 26.000 metros cuadrados.
La complejidad creciente del nuevo hospital determina que en las áreas destinadas a la atención de niños se inviertan algo más de cinco millones de dólares, con los que se equiparán las salas de terapia intensiva, terapia intermedia, pediatría y neonatología.
La previsión realizada por los profesionales de Salud en relación al equipamiento específico incluye la compra de equipos de rayos x, ecocardiógrafos, respiradores y ecógrafos portátiles entre otros elementos de utilización especifica determinados por las diversas patologías.
El nuevo Hospital de Complejidad Creciente contará además con todo el equipamiento para atender los servicios de terapia polivalente -ampliando la capacidad actual de 12 a 28 camas-, internación de adultos, guardia central, diagnóstico por imágenes, laboratorio, banco de imágenes y farmacia.
El edificio contará con un sistema de alimentación ininterrumpida de energía eléctrica -UPS- que garantizará, en caso de cortes en el servicio, el normal funcionamiento del edificio y todas las prestaciones médicas. El UPS se complementará con un equipo de generación con capacidad de alimentar todo el complejo en pleno funcionamiento.



La desesperada búsqueda que mantenía en vilo a la comunidad menonita de Guatraché llegó a su trágico final.

El jefe de la Regional Primera, comisario inspector Gustavo Rodríguez, confirmó a InfoHuella que esta mañana fue encontrado un cuerpo masculino en el río Negro, a pocos metros del punto donde el domingo desaparecieron tres integrantes de una familia menonita oriunda de Guatraché, La Pampa.

Una intensa búsqueda se desarrolla en Conesa desde la tarde del domingo, donde tres integrantes de la colonia menonita - de Guatraché, La Pampa - recientemente instalada en Valle Medio desaparecieron en el río Negro. Según las primeras informaciones, una adolescente de 16 años habría ingresado al agua y fue arrastrada por la corriente, y su padre y su hermano se lanzaron para rescatarla, pero también desaparecieron.

Cada 21 de noviembre se conmemora en Argentina el Día Nacional de la Enfermería, una fecha destinada a valorar la vocación, la profesionalidad y la entrega de quienes, desde cada rincón de la Provincia, cuidan, educan y acompañan a pacientes y familias en el marco de la Red Provincial de Salud.

Siete producciones colectivas creadas por alumnos y alumnas de primer año de la UNLPam fueron presentadas en un acto que reunió a la comunidad educativa, autoridades universitarias y referentes de la CPE y la Municipalidad de Santa Rosa.

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa tuvo una destacada participación en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género y Delitos Conexos, un encuentro que reúne cada año a referentes judiciales, académicos y equipos técnicos de Argentina y otros países para fortalecer estrategias de abordaje, prevención y litigio con perspectiva de género.





El Ministerio Público Fiscal de La Pampa tuvo una destacada participación en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género y Delitos Conexos, un encuentro que reúne cada año a referentes judiciales, académicos y equipos técnicos de Argentina y otros países para fortalecer estrategias de abordaje, prevención y litigio con perspectiva de género.

En un operativo realizado en la intersección de las rutas provinciales 10 y 11, un trabajo conjunto entre la Coordinación de Seguridad Rural y la Coordinación Zona Oeste UR-I permitió detectar y desarticular una faena clandestina de ganado vacuno, en el marco de una causa judicial por abigeato.

El jefe de la Regional Primera, comisario inspector Gustavo Rodríguez, confirmó a InfoHuella que esta mañana fue encontrado un cuerpo masculino en el río Negro, a pocos metros del punto donde el domingo desaparecieron tres integrantes de una familia menonita oriunda de Guatraché, La Pampa.

Un incendio provocado por una tormenta eléctrica desató al menos seis focos ígneos que, impulsados por fuertes ráfagas de viento, arrasaron cerca de diez mil hectáreas entre Emilio Mitre y Santa Isabel.

La desesperada búsqueda que mantenía en vilo a la comunidad menonita de Guatraché llegó a su trágico final.







