Del 15 al 19: se conmemora la Semana Mundial de la Prematurez

Una oportunidad para visibilizar y sensibilizar a la comunidad sobre los derechos de los y las bebés que nacen antes de tiempo.

Provinciales15 de noviembre de 2021InfoHuellaInfoHuella
bebeprematuro

Cintia Jacobi, directora de Maternidad e Infancia de la Provincia, explicó a la Agencia Provincial de Noticias que desde el Ministerio de Salud "se hace hincapié en la importancia de que la comunidad en su totalidad se comprometa con diferentes aspectos que tienen que ver con el cuidado de las personas gestantes, los y las recién nacidos/as, niños y niñas. Los bebés prematuros son aquellos que nacen antes de las 37 semanas de edad gestacional, es decir, que no completan las 40 semanas que duran los embarazos que llegan a término. Desde el Sistema de Salud se trabaja en diversas  acciones que pueden conducir a reducir la prematuridad: establecer un ambiente con la mejor nutrición de las personas gestantes, con acceso a los controles precozmente en la gestación, con detección de situaciones de riesgo fetal, donde se brinde la información necesaria para los cuidados".
En el día de mañana se realizará una jornada de capacitación vía zoom con todos los equipos de salud y maternidades públicas y privadas de la Provincia, en la cual se presentará el documento "Política Integral para la Prematurez" que comienza a plasmarse en la implementación de la ley de los 1000 días.
Dicha ley tiene por objeto fortalecer el cuidado integral de la salud y la vida de las personas gestantes y de los niños y niñas en la primera infancia, en cumplimiento de los compromisos asumidos por el Estado en materia de Salud Pública y derechos de las personas con capacidad de gestar, de sus hijas e hijos, con el objetivo de reducir la mortalidad, la mal nutrición, y la desnutrición, proteger y estimular los vínculos tempranos, el desarrollo físico y emocional y la salud de manera integral y prevenir la violencia.

Prematurez
Se estima que cada año nacen en el mundo 15 millones de niños y niñas antes de las 37 semanas de gestación. La proporción de nacimientos prematuros, en particular de los prematuros tardíos, es creciente. En Argentina, en 2019, sobre un total de 625.441 nacidos vivos, 55.709 nacieron antes de las 37 semanas, lo que representa una tasa de prematurez del 8,9%, similar a la que presenta la provincia de La Pampa. 
En referencia a estas estadísticas Jacobi manifestó "que si bien se ha logrado mejorar la sobrevida de los niños y niñas que nacen prematuramente; conociendo estos porcentajes es fundamental trabajar en prevenir los partos prematuros en los casos en que esto sea posible, para esto buscamos fomentar el adecuado control del embarazo, el cual es clave para detectar riesgos de tener un hijo/a de manera prematura. Por otra parte, en lo que refiere a la proporción de los nacimientos pretérmino “no prevenibles”, el abordaje se centra en fortalecer la calidad y seguridad en la atención de niñas y niños nacidos prematuros, con una perspectiva integral, desde su nacimiento y en continuo durante sus primeros años de vida", finalizó.

Te puede interesar
bendddsd

La Pampa: entre tanto dolor por la muerte de Benjamín, Incucai hizo un gran operativo de ablación de órganos

InfoHuella
Provinciales17 de noviembre de 2025

Un importante operativo de ablación de órganos se llevó a cabo entre la noche del domingo y la mañana de este lunes en el Hospital Favaloro, de Santa Rosa. Profesionales del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai) y del propio centro de salud trabajaron en conjunto para realizar la ablación al adolescente de 13 años que había sufrido un balazo accidental en Jacinto Arauz.

WhatsApp Image 2025-11-13 at 5.33.28 PM

Una víctima fatal en un choque en la Ruta 10

InfoHuella
Provinciales13 de noviembre de 2025

Alrededor de las 14:30 horas de este jueves un siniestro vial en La Pampa dejó como saldo la muerte del conductor de un automóvil Toyota Corolla, tras colisionar con un camión Volkswagen en la intersección de las Rutas Provinciales 10 y 7.

dafasslebrood

DAFAS presentó los relatos premiados del concurso “En los últimos 40 años”

InfoHuella
Provinciales10 de noviembre de 2025

En coincidencia con “Octubre, Mes de las Personas de Edad” y del 40° aniversario institucional, se concretó la cuarta edición del Concurso de Relatos “En los últimos 40 años” organizado por la Dirección de Ayuda Financiera para la Acción Social (DAFAS). Entre las producciones seleccionadas del concurso, sobresalieron la creatividad y la emotividad de las personas participantes que representaron a 19 localidades pampeanas.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-16 at 2.07.53 PM

La tormenta del sábado provocó incendios cerca de La Pastoril

InfoHuella
Zonales16 de noviembre de 2025

Los rayos de una tormenta que comenzó en la tarde del sábado, sumados al viento que se mantuvo durante la noche, provocaron un incendio que afectó más de dos mil hectáreas de monte de caldén en el campo El 25, ubicado a la vera de la ruta 10, en cercanías de La Pastoril.

bendddsd

La Pampa: entre tanto dolor por la muerte de Benjamín, Incucai hizo un gran operativo de ablación de órganos

InfoHuella
Provinciales17 de noviembre de 2025

Un importante operativo de ablación de órganos se llevó a cabo entre la noche del domingo y la mañana de este lunes en el Hospital Favaloro, de Santa Rosa. Profesionales del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai) y del propio centro de salud trabajaron en conjunto para realizar la ablación al adolescente de 13 años que había sufrido un balazo accidental en Jacinto Arauz.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día