
La Pampa: votó el 70 % del padrón y los primeros resultados hablan de una polarización
Las primeras mesas muestran ventajas en el norte pampeano a favor de La Libertad Avanza.
Una oportunidad para visibilizar y sensibilizar a la comunidad sobre los derechos de los y las bebés que nacen antes de tiempo.
Provinciales15 de noviembre de 2021
InfoHuella


Cintia Jacobi, directora de Maternidad e Infancia de la Provincia, explicó a la Agencia Provincial de Noticias que desde el Ministerio de Salud "se hace hincapié en la importancia de que la comunidad en su totalidad se comprometa con diferentes aspectos que tienen que ver con el cuidado de las personas gestantes, los y las recién nacidos/as, niños y niñas. Los bebés prematuros son aquellos que nacen antes de las 37 semanas de edad gestacional, es decir, que no completan las 40 semanas que duran los embarazos que llegan a término. Desde el Sistema de Salud se trabaja en diversas acciones que pueden conducir a reducir la prematuridad: establecer un ambiente con la mejor nutrición de las personas gestantes, con acceso a los controles precozmente en la gestación, con detección de situaciones de riesgo fetal, donde se brinde la información necesaria para los cuidados".
En el día de mañana se realizará una jornada de capacitación vía zoom con todos los equipos de salud y maternidades públicas y privadas de la Provincia, en la cual se presentará el documento "Política Integral para la Prematurez" que comienza a plasmarse en la implementación de la ley de los 1000 días.
Dicha ley tiene por objeto fortalecer el cuidado integral de la salud y la vida de las personas gestantes y de los niños y niñas en la primera infancia, en cumplimiento de los compromisos asumidos por el Estado en materia de Salud Pública y derechos de las personas con capacidad de gestar, de sus hijas e hijos, con el objetivo de reducir la mortalidad, la mal nutrición, y la desnutrición, proteger y estimular los vínculos tempranos, el desarrollo físico y emocional y la salud de manera integral y prevenir la violencia.
Prematurez
Se estima que cada año nacen en el mundo 15 millones de niños y niñas antes de las 37 semanas de gestación. La proporción de nacimientos prematuros, en particular de los prematuros tardíos, es creciente. En Argentina, en 2019, sobre un total de 625.441 nacidos vivos, 55.709 nacieron antes de las 37 semanas, lo que representa una tasa de prematurez del 8,9%, similar a la que presenta la provincia de La Pampa.
En referencia a estas estadísticas Jacobi manifestó "que si bien se ha logrado mejorar la sobrevida de los niños y niñas que nacen prematuramente; conociendo estos porcentajes es fundamental trabajar en prevenir los partos prematuros en los casos en que esto sea posible, para esto buscamos fomentar el adecuado control del embarazo, el cual es clave para detectar riesgos de tener un hijo/a de manera prematura. Por otra parte, en lo que refiere a la proporción de los nacimientos pretérmino “no prevenibles”, el abordaje se centra en fortalecer la calidad y seguridad en la atención de niñas y niños nacidos prematuros, con una perspectiva integral, desde su nacimiento y en continuo durante sus primeros años de vida", finalizó.



Las primeras mesas muestran ventajas en el norte pampeano a favor de La Libertad Avanza.

El Colectivo de Ceramistas Pampeanos anunció la realización del II Festival de Alfarería de La Pampa. Será los días 7, 8 y 9 de noviembre en el Complejo Cultural El Molino de Santa Rosa y las actividades se desarrollarán desde las 9 hasta las 20 horas. Están dirigidas tanto a ceramistas y alfareros como al público general interesado.

Personal del Área de Coordinación Operativa de Lucha Contra el Narcotráfico (ACOLN) de la Policía de La Pampa realizó dos procedimientos en General Pico y otras localidades que permitieron desarticular circuitos de distribución de estupefacientes y secuestrar cocaína, marihuana, dinero en efectivo y otros elementos vinculados a la venta de drogas.

Magalí Gómez Sierra - docente universitaria oriunda de Victorica - presentó su libro sobre la historia y las luchas ferroviarias pampeanas en un encuentro que unió memoria, arte y comunidad en el Museo Maracó.

Entre los días 20 y 24 de octubre inclusive, se concretará el tercer pago correspondiente a las Becas Provinciales. El Ministerio de Educación de La Pampa comunicó que las becas incluyen a estudiantes de los niveles Secundario y Superior.

El Consejo de la Magistratura elevó al Poder Ejecutivo Provincial diez ternas para ocupar cargos en fiscalías, destacándose las cuatro especializadas en delitos rurales por ser la primera vez que se concursaron.





Este domingo 26 de octubre, 304.693 pampeanos y pampeanas están habilitados para votar en las elecciones legislativas nacionales, donde se elegirán tres diputados nacionales por la provincia. En total, compiten cinco listas —cuatro frentes y un partido— y por primera vez en La Pampa se utilizará el sistema de Boleta Única de Papel (BUP).

Pasado el mediodía de este domingo, agentes del Grupo Especial de la Policía de La Pampa realizan un allanamiento en un domicilio del barrio Polideportivo de Victorica.


Si bien aún no hay datos oficiales, la tendencia irreversible es a favor del PJ.








