
Encontraron en el río Negro los cuerpos de los tres menonitas pampeanos
La desesperada búsqueda que mantenía en vilo a la comunidad menonita de Guatraché llegó a su trágico final.
Una oportunidad para visibilizar y sensibilizar a la comunidad sobre los derechos de los y las bebés que nacen antes de tiempo.
Provinciales15 de noviembre de 2021
InfoHuella


Cintia Jacobi, directora de Maternidad e Infancia de la Provincia, explicó a la Agencia Provincial de Noticias que desde el Ministerio de Salud "se hace hincapié en la importancia de que la comunidad en su totalidad se comprometa con diferentes aspectos que tienen que ver con el cuidado de las personas gestantes, los y las recién nacidos/as, niños y niñas. Los bebés prematuros son aquellos que nacen antes de las 37 semanas de edad gestacional, es decir, que no completan las 40 semanas que duran los embarazos que llegan a término. Desde el Sistema de Salud se trabaja en diversas acciones que pueden conducir a reducir la prematuridad: establecer un ambiente con la mejor nutrición de las personas gestantes, con acceso a los controles precozmente en la gestación, con detección de situaciones de riesgo fetal, donde se brinde la información necesaria para los cuidados".
En el día de mañana se realizará una jornada de capacitación vía zoom con todos los equipos de salud y maternidades públicas y privadas de la Provincia, en la cual se presentará el documento "Política Integral para la Prematurez" que comienza a plasmarse en la implementación de la ley de los 1000 días.
Dicha ley tiene por objeto fortalecer el cuidado integral de la salud y la vida de las personas gestantes y de los niños y niñas en la primera infancia, en cumplimiento de los compromisos asumidos por el Estado en materia de Salud Pública y derechos de las personas con capacidad de gestar, de sus hijas e hijos, con el objetivo de reducir la mortalidad, la mal nutrición, y la desnutrición, proteger y estimular los vínculos tempranos, el desarrollo físico y emocional y la salud de manera integral y prevenir la violencia.
Prematurez
Se estima que cada año nacen en el mundo 15 millones de niños y niñas antes de las 37 semanas de gestación. La proporción de nacimientos prematuros, en particular de los prematuros tardíos, es creciente. En Argentina, en 2019, sobre un total de 625.441 nacidos vivos, 55.709 nacieron antes de las 37 semanas, lo que representa una tasa de prematurez del 8,9%, similar a la que presenta la provincia de La Pampa.
En referencia a estas estadísticas Jacobi manifestó "que si bien se ha logrado mejorar la sobrevida de los niños y niñas que nacen prematuramente; conociendo estos porcentajes es fundamental trabajar en prevenir los partos prematuros en los casos en que esto sea posible, para esto buscamos fomentar el adecuado control del embarazo, el cual es clave para detectar riesgos de tener un hijo/a de manera prematura. Por otra parte, en lo que refiere a la proporción de los nacimientos pretérmino “no prevenibles”, el abordaje se centra en fortalecer la calidad y seguridad en la atención de niñas y niños nacidos prematuros, con una perspectiva integral, desde su nacimiento y en continuo durante sus primeros años de vida", finalizó.



La desesperada búsqueda que mantenía en vilo a la comunidad menonita de Guatraché llegó a su trágico final.

El jefe de la Regional Primera, comisario inspector Gustavo Rodríguez, confirmó a InfoHuella que esta mañana fue encontrado un cuerpo masculino en el río Negro, a pocos metros del punto donde el domingo desaparecieron tres integrantes de una familia menonita oriunda de Guatraché, La Pampa.

Una intensa búsqueda se desarrolla en Conesa desde la tarde del domingo, donde tres integrantes de la colonia menonita - de Guatraché, La Pampa - recientemente instalada en Valle Medio desaparecieron en el río Negro. Según las primeras informaciones, una adolescente de 16 años habría ingresado al agua y fue arrastrada por la corriente, y su padre y su hermano se lanzaron para rescatarla, pero también desaparecieron.

Cada 21 de noviembre se conmemora en Argentina el Día Nacional de la Enfermería, una fecha destinada a valorar la vocación, la profesionalidad y la entrega de quienes, desde cada rincón de la Provincia, cuidan, educan y acompañan a pacientes y familias en el marco de la Red Provincial de Salud.

Siete producciones colectivas creadas por alumnos y alumnas de primer año de la UNLPam fueron presentadas en un acto que reunió a la comunidad educativa, autoridades universitarias y referentes de la CPE y la Municipalidad de Santa Rosa.

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa tuvo una destacada participación en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género y Delitos Conexos, un encuentro que reúne cada año a referentes judiciales, académicos y equipos técnicos de Argentina y otros países para fortalecer estrategias de abordaje, prevención y litigio con perspectiva de género.





Un incendio provocado por una tormenta eléctrica desató al menos seis focos ígneos que, impulsados por fuertes ráfagas de viento, arrasaron cerca de diez mil hectáreas entre Emilio Mitre y Santa Isabel.

La desesperada búsqueda que mantenía en vilo a la comunidad menonita de Guatraché llegó a su trágico final.

La tormenta eléctrica del lunes provocó incendios de grandes dimensiones entre los predios rurales ubicados entre Emilio Mitre y Santa Isabel. Ayer, otra tormenta trajo algo de lluvia que permitió apagar las últimas llamas. Hoy, el escenario es desolador: alambrados en el piso, pasturas reducidas a cenizas y hacienda muerta.

Cerca de las 13:20 horas, un llamado alertó a la Policía y al cuerpo de Bomberos Voluntarios de Victorica por un incendio en una vivienda ubicada en calle 25 al 500, donde un auto estaba siendo consumido por las llamas.

Hay risas que se contagian y llegan donde menos se espera. Y, a veces, esas risas nacen en una casa tranquila de Las Parejas, Santa Fe, donde Jesica —36 años, madre, reflexóloga de profesión— encontró un modo inesperado de conectar con miles de personas: prestándole rostro, gestos y gracia a los cuentos del humoristas Luis Landriscina.







