Igualdad de Derechos: cuadernillo para trabajar en los CDI

Desde la Secretaría de la Mujer, Géneros y Diversidad se realizó la presentación del cuadernillo “Diferentes pero iguales” destinado a referentes de los Centros de Desarrollo Infantil de la Provincia.

Provinciales16 de noviembre de 2021InfoHuellaInfoHuella
cdderechossdes

Se trata de una propuesta para propiciar un cambio de mirada sobre la crianza de niños y niñas promoviendo la igualdad de derechos, el respeto y la eliminación de estereotipos. La presentación del cuadernillo “Diferentes pero iguales” se realizó en las localidades de Eduardo Castex y Uriburu. La misma aborda actividades para realizar con las y los bebés, niñas y niños que asisten a los CDI. La finalidad es promover la igualdad de derechos y oportunidades desde la primera infancia, intentando eliminar estereotipos y propiciando el respeto integral hacia todas las personas. 
De las presentaciones participaron más de 30 referentes de CDI de las localidades de Eduardo Castex, Villa Mirasol, Parera, Conhello y Uriburu y contaron con la presencia de las autoras, Stella Maris Gamba y Susana Moreno; y la subdirectora de Comunicación de la Secretaría, Macarena Bauman.
La secretaria, Liliana Robledo, manifestó que “si bien avanzamos en términos de igualdad, es importante que la perspectiva de género esté presente desde la temprana edad. El respeto hacia las personas, la eliminación de estereotipos y la igualdad de derechos debe enseñarse para ayudar a descubrir el mundo a los más pequeños desde un lugar mucho más justo e igualitario”, sostuvo.   
Este cuadernillo fue realizado por un equipo externo a la Secretaría, con financiamiento del Consejo Federal de Inversiones y apoyo del organismo provincial. La autora del proyecto fue la profesora Stella Maris Gamba; la autora del cuadernillo fue la profesora Susana Moreno y la colaboradora, por parte de la Secretaría, fue la licenciada Macarena Bauman, subdirectora de Comunicación. 

Te puede interesar
usuahiamp002

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa expone en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género

InfoHuella
Provinciales19 de noviembre de 2025

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa tuvo una destacada participación en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género y Delitos Conexos, un encuentro que reúne cada año a referentes judiciales, académicos y equipos técnicos de Argentina y otros países para fortalecer estrategias de abordaje, prevención y litigio con perspectiva de género.

bendddsd

La Pampa: entre tanto dolor por la muerte de Benjamín, Incucai hizo un gran operativo de ablación de órganos

InfoHuella
Provinciales17 de noviembre de 2025

Un importante operativo de ablación de órganos se llevó a cabo entre la noche del domingo y la mañana de este lunes en el Hospital Favaloro, de Santa Rosa. Profesionales del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai) y del propio centro de salud trabajaron en conjunto para realizar la ablación al adolescente de 13 años que había sufrido un balazo accidental en Jacinto Arauz.

Lo más visto
bendddsd

La Pampa: entre tanto dolor por la muerte de Benjamín, Incucai hizo un gran operativo de ablación de órganos

InfoHuella
Provinciales17 de noviembre de 2025

Un importante operativo de ablación de órganos se llevó a cabo entre la noche del domingo y la mañana de este lunes en el Hospital Favaloro, de Santa Rosa. Profesionales del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai) y del propio centro de salud trabajaron en conjunto para realizar la ablación al adolescente de 13 años que había sufrido un balazo accidental en Jacinto Arauz.

auladded

La inteligencia artificial en las aulas: oportunidad, desafío y futuro de la educación

InfoHuella
19 de noviembre de 2025

La irrupción de la inteligencia artificial (IA) en la vida cotidiana ya es un hecho. Asistentes virtuales, algoritmos que recomiendan contenidos, aplicaciones que resuelven problemas en segundos: la tecnología avanza a un ritmo acelerado. En ese contexto, el ámbito educativo no es la excepción. En los últimos años, la IA comenzó a ocupar un lugar cada vez más relevante en las escuelas y universidades, transformando modos de enseñar, de aprender y de gestionar instituciones.

usuahiamp002

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa expone en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género

InfoHuella
Provinciales19 de noviembre de 2025

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa tuvo una destacada participación en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género y Delitos Conexos, un encuentro que reúne cada año a referentes judiciales, académicos y equipos técnicos de Argentina y otros países para fortalecer estrategias de abordaje, prevención y litigio con perspectiva de género.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día