Igualdad de Derechos: cuadernillo para trabajar en los CDI

Desde la Secretaría de la Mujer, Géneros y Diversidad se realizó la presentación del cuadernillo “Diferentes pero iguales” destinado a referentes de los Centros de Desarrollo Infantil de la Provincia.

Provinciales16 de noviembre de 2021InfoHuellaInfoHuella
cdderechossdes

Se trata de una propuesta para propiciar un cambio de mirada sobre la crianza de niños y niñas promoviendo la igualdad de derechos, el respeto y la eliminación de estereotipos. La presentación del cuadernillo “Diferentes pero iguales” se realizó en las localidades de Eduardo Castex y Uriburu. La misma aborda actividades para realizar con las y los bebés, niñas y niños que asisten a los CDI. La finalidad es promover la igualdad de derechos y oportunidades desde la primera infancia, intentando eliminar estereotipos y propiciando el respeto integral hacia todas las personas. 
De las presentaciones participaron más de 30 referentes de CDI de las localidades de Eduardo Castex, Villa Mirasol, Parera, Conhello y Uriburu y contaron con la presencia de las autoras, Stella Maris Gamba y Susana Moreno; y la subdirectora de Comunicación de la Secretaría, Macarena Bauman.
La secretaria, Liliana Robledo, manifestó que “si bien avanzamos en términos de igualdad, es importante que la perspectiva de género esté presente desde la temprana edad. El respeto hacia las personas, la eliminación de estereotipos y la igualdad de derechos debe enseñarse para ayudar a descubrir el mundo a los más pequeños desde un lugar mucho más justo e igualitario”, sostuvo.   
Este cuadernillo fue realizado por un equipo externo a la Secretaría, con financiamiento del Consejo Federal de Inversiones y apoyo del organismo provincial. La autora del proyecto fue la profesora Stella Maris Gamba; la autora del cuadernillo fue la profesora Susana Moreno y la colaboradora, por parte de la Secretaría, fue la licenciada Macarena Bauman, subdirectora de Comunicación. 

Te puede interesar
librokermes

Pablo “Paly” Cucchiarini presenta su libro “Kermés, más que una radio”

InfoHuella
Provinciales27 de octubre de 2025

El próximo jueves 6 de noviembre, a las 20 horas, en La Maroma (Marcelo T. de Alvear 42, Santa Rosa), se realizará la presentación del libro “Kermés, más que una radio”, de Pablo “Paly” Cucchiarini, graduado de la Licenciatura en Comunicación Social de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de La Pampa.

festivalalfareria2 (1)

¿Qué significa hacer cerámica en La Pampa?: se viene un Festival de Alfarería

InfoHuella
Provinciales25 de octubre de 2025

El Colectivo de Ceramistas Pampeanos anunció la realización del II Festival de Alfarería de La Pampa. Será los días 7, 8 y 9 de noviembre en el Complejo Cultural El Molino de Santa Rosa y las actividades se desarrollarán desde las 9 hasta las 20 horas. Están dirigidas tanto a ceramistas y alfareros como al público general interesado.

WhatsApp Image 2025-10-24 at 1.52.26 PM

Allanamientos: Victorica en una red de comercialización de drogas

InfoHuella
Provinciales24 de octubre de 2025

Personal del Área de Coordinación Operativa de Lucha Contra el Narcotráfico (ACOLN) de la Policía de La Pampa realizó dos procedimientos en General Pico y otras localidades que permitieron desarticular circuitos de distribución de estupefacientes y secuestrar cocaína, marihuana, dinero en efectivo y otros elementos vinculados a la venta de drogas.

Lo más visto

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día