
Encontraron en el río Negro los cuerpos de los tres menonitas pampeanos
La desesperada búsqueda que mantenía en vilo a la comunidad menonita de Guatraché llegó a su trágico final.
Desde la Secretaría de la Mujer, Géneros y Diversidad se realizó la presentación del cuadernillo “Diferentes pero iguales” destinado a referentes de los Centros de Desarrollo Infantil de la Provincia.
Provinciales16 de noviembre de 2021
InfoHuella


Se trata de una propuesta para propiciar un cambio de mirada sobre la crianza de niños y niñas promoviendo la igualdad de derechos, el respeto y la eliminación de estereotipos. La presentación del cuadernillo “Diferentes pero iguales” se realizó en las localidades de Eduardo Castex y Uriburu. La misma aborda actividades para realizar con las y los bebés, niñas y niños que asisten a los CDI. La finalidad es promover la igualdad de derechos y oportunidades desde la primera infancia, intentando eliminar estereotipos y propiciando el respeto integral hacia todas las personas.
De las presentaciones participaron más de 30 referentes de CDI de las localidades de Eduardo Castex, Villa Mirasol, Parera, Conhello y Uriburu y contaron con la presencia de las autoras, Stella Maris Gamba y Susana Moreno; y la subdirectora de Comunicación de la Secretaría, Macarena Bauman.
La secretaria, Liliana Robledo, manifestó que “si bien avanzamos en términos de igualdad, es importante que la perspectiva de género esté presente desde la temprana edad. El respeto hacia las personas, la eliminación de estereotipos y la igualdad de derechos debe enseñarse para ayudar a descubrir el mundo a los más pequeños desde un lugar mucho más justo e igualitario”, sostuvo.
Este cuadernillo fue realizado por un equipo externo a la Secretaría, con financiamiento del Consejo Federal de Inversiones y apoyo del organismo provincial. La autora del proyecto fue la profesora Stella Maris Gamba; la autora del cuadernillo fue la profesora Susana Moreno y la colaboradora, por parte de la Secretaría, fue la licenciada Macarena Bauman, subdirectora de Comunicación.



La desesperada búsqueda que mantenía en vilo a la comunidad menonita de Guatraché llegó a su trágico final.

El jefe de la Regional Primera, comisario inspector Gustavo Rodríguez, confirmó a InfoHuella que esta mañana fue encontrado un cuerpo masculino en el río Negro, a pocos metros del punto donde el domingo desaparecieron tres integrantes de una familia menonita oriunda de Guatraché, La Pampa.

Una intensa búsqueda se desarrolla en Conesa desde la tarde del domingo, donde tres integrantes de la colonia menonita - de Guatraché, La Pampa - recientemente instalada en Valle Medio desaparecieron en el río Negro. Según las primeras informaciones, una adolescente de 16 años habría ingresado al agua y fue arrastrada por la corriente, y su padre y su hermano se lanzaron para rescatarla, pero también desaparecieron.

Cada 21 de noviembre se conmemora en Argentina el Día Nacional de la Enfermería, una fecha destinada a valorar la vocación, la profesionalidad y la entrega de quienes, desde cada rincón de la Provincia, cuidan, educan y acompañan a pacientes y familias en el marco de la Red Provincial de Salud.

Siete producciones colectivas creadas por alumnos y alumnas de primer año de la UNLPam fueron presentadas en un acto que reunió a la comunidad educativa, autoridades universitarias y referentes de la CPE y la Municipalidad de Santa Rosa.

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa tuvo una destacada participación en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género y Delitos Conexos, un encuentro que reúne cada año a referentes judiciales, académicos y equipos técnicos de Argentina y otros países para fortalecer estrategias de abordaje, prevención y litigio con perspectiva de género.





El Ministerio Público Fiscal de La Pampa tuvo una destacada participación en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género y Delitos Conexos, un encuentro que reúne cada año a referentes judiciales, académicos y equipos técnicos de Argentina y otros países para fortalecer estrategias de abordaje, prevención y litigio con perspectiva de género.

En un operativo realizado en la intersección de las rutas provinciales 10 y 11, un trabajo conjunto entre la Coordinación de Seguridad Rural y la Coordinación Zona Oeste UR-I permitió detectar y desarticular una faena clandestina de ganado vacuno, en el marco de una causa judicial por abigeato.

El jefe de la Regional Primera, comisario inspector Gustavo Rodríguez, confirmó a InfoHuella que esta mañana fue encontrado un cuerpo masculino en el río Negro, a pocos metros del punto donde el domingo desaparecieron tres integrantes de una familia menonita oriunda de Guatraché, La Pampa.

Un incendio provocado por una tormenta eléctrica desató al menos seis focos ígneos que, impulsados por fuertes ráfagas de viento, arrasaron cerca de diez mil hectáreas entre Emilio Mitre y Santa Isabel.

La desesperada búsqueda que mantenía en vilo a la comunidad menonita de Guatraché llegó a su trágico final.







