Santa Isabel: entrega de viviendas en el festejo de su 117 aniversario

El ministro de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Daniel Pablo Bensusán, encabezó los actos celebratorios de un nuevo aniversario de la localidad oesteña. El funcionario participó de la entrega de viviendas del Plan Mi Casa y de la firma de convenios que mejorarán la calidad de vida de los santaisabelinos.

Zonales17 de noviembre de 2021Redacción: InfoHuellaRedacción: InfoHuella
stasabelcasas

“Nuestro gran objetivo es que cada familia pampeana tenga su vivienda propia. Queremos garantizar ese bienestar, no sólo con viviendas sociales, sino también reactivando los créditos hipotecarios a tasas razonables”, dijo el ministro Daniel Bensusán en su alocución. El funcionario provincial, que viajó en representación del Gobierno provincial, fue acompañado en el acto por el secretario de Asuntos Municipales, Rogelio Schanton; y el presidente del Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda, Jorge Lezcano.
Bensusán llevó el abrazo y el saludo del gobernador Sergio Ziliotto, quien “convocado por el Gobierno nacional no pudo estar presente en los festejos” y observó que en cada visita “algo nuevo se está haciendo, es el resultado del trabajo conjunto entre municipio, Provincia y nación”.

Viviendas

“Gracias al esfuerzo que hicieron las y los pampeanos, a nuestro sistema de salud, a nuestro exitoso plan de vacunación, hoy podemos estar festejando. ¿Y qué mejor que entregando viviendas?”, enfatizó el titular de la cartera de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos.
El ministro recordó que fue el entonces gobernador Carlos Verna, junto a los municipios, quienes encararon el desafío de un plan de viviendas provincial, “con ese esfuerzo se diseñó el Plan Mi Casa, que aunque no dio solución a la demanda habitacional total, durante los cuatro años en que no tuvimos fondos, se pudo cubrir parte de esas necesidades”.
“Hoy" -destacó Bensusán- "estamos con casi dos mil viviendas en ejecución en toda la Provincia, en Santa Isabel el intendente firmó hace pocos días la construcción de diez viviendas más y hay otras veinte de un programa nacional que se está reactivando y vamos a seguir peleando para que en el presupuesto nacional siga habiendo viviendas para La Pampa. Nuestro gran objetivo es que cada familia pampeana tenga su vivienda propia. Queremos garantizar ese bienestar, no sólo con viviendas sociales, sino también reactivando los créditos hipotecarios a tasas razonables”.

Convenios

El ministro Bensusán también anunció que ya está a la firma del Gobernador un convenio con Nación, en el marco del programa “Municipios de pie”, cuyo objetivo es “mejorar la infraestructura municipal” con la adquisición de un tractor, un carro/acoplado, una desmalezadora y un camión, que suman un monto de $ 9.973.000.
También se anunciaron las obras enmarcadas en el PROPAyS (Programa Provincial de Agua y Saneamiento), que comprenden: la red de agua, que llevará el recurso a la zona sudeste de Santa Isabel desde el centro de distribución; la colocación, a una altura de 5 metros, de un tanque de riego con capacidad de 15.000 litros; y la colocación de un desagüe pluvial para evacuar el agua que se acumula en el sector noroeste hacia la zona baja de los médanos. Se trata de una inversión total de $ 9.976.953,49.

Te puede interesar
Lo más visto
Copia de PRESENTACION Acuña Cristian DEFENSORÍA CIVIL

Buscan a Charly, un caniche perdido tras un accidente en Santa Rosa

Redacción: InfoHuella
Provinciales06 de julio de 2025

Una familia que viajaba desde Comodoro Rivadavia hacia Tucumán sufrió un accidente en la Ruta Nacional 35, en el acceso sur a la ciudad de Santa Rosa, La Pampa. Como consecuencia del siniestro, buscan desesperadamente a su perrito, Charly, que se extravió en el lugar del hecho.

vellagradsss

Recapturaron al secuestrador y abusador que se fugó en La Pampa: caminaba rumbo a Buenos Aires

Redacción: InfoHuella
Provinciales10 de julio de 2025

La Policía de La Pampa confirmó a InfoHuella que la recaptura fue posible gracias al aviso de un vecino que notó a una persona en actitud sospechosa. A partir de allí se activó un dispositivo que involucró a las comisarías de Catriló, Uriburu, Anguil, La Gloria y Lonquimay, además de las unidades especiales de Seguridad Rural, Brigada de Investigaciones y Sección Canes, bajo la órbita de la Unidad Regional I.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día