
En diálogo con InfoHuella, fuentes policiales confirmaron que esta mañana murió el hombre que protagonizó un vuelco el pasado miércoles, en el trayecto entre Telén y Victorica.
La Producción del Polo Agroecológico “Punta del Riel” de la localidad de Telén se encuentra en pleno comienzo de su cosecha de ajo y se afianza el trabajo en los viñedos.
Zonales 02/12/2021En el marco del Polo Agroecológico “Punta del Riel” de la localidad de Telén, comenzó a realizarse la cosecha de ajo colorado para consumo, en aproximadamente 0,8 hectáreas que se sembró en el mes de abril que rondará de los 8000 a 10.000 kg. de producción.
El intendente de Telén, Emiliano Saúl Echeveste, junto al apuntalamiento técnico- financiero del Ministerio de la Producción puso en marcha el Polo Agroecológico “Punta del Riel”, donde también se cuenta con cultivos de vides, especies de bosque nativo y olivos. “Trabajamos intensamente y hoy estamos orgullosos de los resultados. Nuestra localidad crece generando oportunidades a través de la diversificación de la producción local, tal como delineó el gobernador Sergio Ziliotto”, expresó Echeveste a la Agencia Provincial de Noticias.
“En este momento se está recolectando las plantas de ajo que ya evidencian el fin de su ciclo, se arman atados y se cuelgan a secar unos 30 o 40 días. Luego ya se podrían clasificar, envasar y salir a la venta”, explicó Hernán Martín, subdirector de Agricultura.
“Por otro lado, de las tres hectáreas de vides, el malbec plantado en 2020 ya pasó su etapa de floración y muestra sus primeros racimos. Esto hace pensar que de los 10.000 kg por hectárea que puede rendir una viña adulta en producción quizá se llegue a poder hacer una primera cosecha cercana a los 2000 kg. de uva lo que podría dar inicio a su primera producción de vino luego de la vendimia de febrero- marzo de 2022”, destacó el funcionario provincial a la A.P. N.
En diálogo con InfoHuella, fuentes policiales confirmaron que esta mañana murió el hombre que protagonizó un vuelco el pasado miércoles, en el trayecto entre Telén y Victorica.
Andrea Marina D’Atri dará a conocer su tesis doctoral junto a su director, Gustavo Cimadevilla. Es abierta a la comunidad oesteña y se realizará el próximo viernes 1 de abril a las 18 horas en el salón del Albergue Municipal de Santa Isabel.
Un camioneta Toyota Hilux con cortes de carne vacuna volcó en la ruta 102. Son oriundas de Neuquén. Intentaban pasar la mercadería hacia el sur. Están fuera de peligro.
Luego de recuperar la casa, el Instituto Provincial de la Vivienda (IPAV) hizo entrega de las llaves a una adjudicataria de la localidad.
El siniestro tuvo lugar en un camino vecinal paralelo a la Ruta 4, a unos tres kilómetros del casco urbano de la localidad de Trenel.
Provincia invertirá más de $196 millones en viviendas de servicio y del Plan Mi Casa. En total, se construirán 16 viviendas de servicio en 13 localidades y 31 unidades del Plan Mi Casa distribuidas en cuatro pueblos, entre los que se encuentran Telén y La Humada.
Quedó oficialmente inaugurada la 8° edición de la mayor muestra de La Pampa, Expo PyMEs 2022, en el imponente marco que le otorga el Autódromo Provincia de La Pampa, en Toay.
CENSO RURAL. Salieron a las 8 de la mañana y regresaron a las 10 de la noche. El viernes, recorrieron unos 402 kilómetros censando 41 puestos en el norte de Algarrobo del Águila, pleno oeste pampeano.
En las veredas y en los autos estacionados la helada dejó un manto de escarcha blanca. La página oficial del Ministerio de la Producción en la Estación Meteorológicas Victorica marcó una temperatura de -5,78 °C bajo cero.
Marta Paturlane, ex intendenta de Santa Isabel, presentó una demanda para anular su destitución, pero el STJ se la rechazó. Entrevistada en Radio Kermés, apuntó contra los “popes del PJ” y dijo si no reflexionan, pierden la provincia.
De Victorica – de la capital de la ganadería – a Toay, donde se realizó la megamuestra por la que se estima que pasaron unas 70 mil personas.