Trasladan fauna silvestre en cautiverio

El Ministerio de la Producción a través de la Dirección General de Recursos Naturales realizó el traslado de animales que se encontraban en cautiverio, producto de los trabajos de fiscalización que se llevan adelante con el fin de desarticular el comercio ilegal de especies de fauna silvestre y su tenencia como mascota.

Provinciales16 de diciembre de 2021InfoHuellaInfoHuella
faunacauttde

El  área de Fauna de la Dirección General de Recursos Naturales, llevó a cabo el traslado de cuatro monos carayá, un tucán y un loro hablador, procedentes de una muestra zoológica desarticulada y de decomiso de ejemplares producto de infracciones a la Ley N°1194 "Conservación de la fauna silvestre", con destino al Refugio de animales silvestres “Güira Oga” en la localidad de Puerto Iguazú (Misiones); también un tordo chaqueño y una Reinamora, producto de decomisos, con destino a la Granja “La Esmeralda”, de la ciudad de Santa Fe.
Esta tarea fue realizada en el marco de colaboración en el que se trabaja entre los distintos organismos de Fauna provinciales, en la búsqueda de áreas de distribución natural de fauna silvestre dado que se trata de ejemplares no pertenecientes a la fauna nativa provincial, marcando un antecedente de articulación entre las áreas gubernamentales con incumbencia en la protección de este recurso y la conservación de la biodiversidad.
“En la organización de este traslado surgió la posibilidad de colaborar con la Dirección de Biodiversidad del Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables de la provincia de Misiones, que contaba con 43 ejemplares de tortugas terrestres del género Chelonoidis alojadas en el Parque Ecológico “El Puma” de Candelaria, producto de decomisos y entregas voluntarias y otras 22 tortugas en “Güira Oga”, para su reubicación dado que no tienen distribución natural en dicha provincia”, explicó Adriana García, subdirectora de Fauna, a la Agencia Provincial de Noticias.
La especie Chelonoidis chilensis se distribuye en las regiones del Chaco y Monte, existiendo variedades morfológicas por lo que los científicos decidieron diferenciar a las poblaciones del Chaco seco (morfo “petersi”) y las del Monte (morfo “chilensis”). Por ello las tortugas fueron trasladadas a la Granja “La Esmeralda” de la ciudad de Santa Fe para realizar análisis genéticos, a fin de definir la región a la que pertenecen.
Los ejemplares trasladados pasarán por un periodo de cuarentena para su evaluación y seguimiento y posteriormente se determinará la posibilidad de liberación en hábitats naturales del área de distribución correspondiente según la especie.

Te puede interesar
usuahiamp002

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa expone en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género

InfoHuella
Provinciales19 de noviembre de 2025

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa tuvo una destacada participación en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género y Delitos Conexos, un encuentro que reúne cada año a referentes judiciales, académicos y equipos técnicos de Argentina y otros países para fortalecer estrategias de abordaje, prevención y litigio con perspectiva de género.

bendddsd

La Pampa: entre tanto dolor por la muerte de Benjamín, Incucai hizo un gran operativo de ablación de órganos

InfoHuella
Provinciales17 de noviembre de 2025

Un importante operativo de ablación de órganos se llevó a cabo entre la noche del domingo y la mañana de este lunes en el Hospital Favaloro, de Santa Rosa. Profesionales del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai) y del propio centro de salud trabajaron en conjunto para realizar la ablación al adolescente de 13 años que había sufrido un balazo accidental en Jacinto Arauz.

Lo más visto
bendddsd

La Pampa: entre tanto dolor por la muerte de Benjamín, Incucai hizo un gran operativo de ablación de órganos

InfoHuella
Provinciales17 de noviembre de 2025

Un importante operativo de ablación de órganos se llevó a cabo entre la noche del domingo y la mañana de este lunes en el Hospital Favaloro, de Santa Rosa. Profesionales del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai) y del propio centro de salud trabajaron en conjunto para realizar la ablación al adolescente de 13 años que había sufrido un balazo accidental en Jacinto Arauz.

auladded

La inteligencia artificial en las aulas: oportunidad, desafío y futuro de la educación

InfoHuella
19 de noviembre de 2025

La irrupción de la inteligencia artificial (IA) en la vida cotidiana ya es un hecho. Asistentes virtuales, algoritmos que recomiendan contenidos, aplicaciones que resuelven problemas en segundos: la tecnología avanza a un ritmo acelerado. En ese contexto, el ámbito educativo no es la excepción. En los últimos años, la IA comenzó a ocupar un lugar cada vez más relevante en las escuelas y universidades, transformando modos de enseñar, de aprender y de gestionar instituciones.

usuahiamp002

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa expone en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género

InfoHuella
Provinciales19 de noviembre de 2025

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa tuvo una destacada participación en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género y Delitos Conexos, un encuentro que reúne cada año a referentes judiciales, académicos y equipos técnicos de Argentina y otros países para fortalecer estrategias de abordaje, prevención y litigio con perspectiva de género.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día