Congreso del Agua: se aprobaron 48 resúmenes

Un total de 48 resúmenes técnicos-científicos fueron presentados, y aprobados, para ser presentados en el VI Congreso Pampeano del Agua “Don Edgar Morisoli”, que se llevará a cabo los días 8 y 9 de junio de 2022.  

Provinciales23 de diciembre de 2021InfoHuellaInfoHuella
atuelpezzz

El Consejo Asesor en Recursos Hídricos, luego de evaluar todas las presentaciones recibidas, aprobó los 48 resúmenes, que se convirtieron en el número máximo de trabajos presentados a lo largo de la historia del Congreso Pampeano del Agua. Los participantes ya fueron notificados de su aprobación, además de recibir las respectivas bases. 
Asimismo, el Consejo Asesor dio a conocer que el próximo 28 de febrero de 2022 los participantes deberán presentar los trabajos completos. Mientras que el 13 de mayo se realizará la aceptación definitiva de los mismos, que tendrán su exposición y presentación el 9 de junio, durante la segunda jornada del Congreso.
Los ejes temáticos del VI Congreso Pampeano del Agua, en el ámbito técnico-científico, son los siguientes: Planificación y Gestión de los Recursos Hídricos; Calidad del Agua; y Usos y Aprovechamientos.
En tanto, la inscripción para el eje educativo se abrirá el 14 de febrero, fecha en la que también estarán disponibles las bases de participación en el sitio web de la Secretaría de Recursos Hídricos (recursoshidricos.lapampa.gob.ar) y en las redes oficiales del VI Congreso Pampeano del Agua.
El Congreso Pampeano del Agua, a través de su rica historia, sirvió para reafirmar las políticas hídricas provinciales. Es aquí donde se conjugan las tareas educativas, técnicas y científicas, y estrictamente de gestión, siempre relacionadas al agua.

Bases.
Las bases para la presentación de los trabajos técnicos-científicos son las siguientes:
1. Idioma: Castellano. En formato Word.
2. Extensión: Máximo 12 páginas, mínimo 4 páginas.
3. Tamaño: Hoja A 4.
4. Márgenes: Simétricos. Superior = 3 cm. Inferior = 2 cm. Derecho = 2 cm. Izquierdo = 2 cm. Encuadernación = 0.6.
5. Encabezado: Arial 14 puntos, centrado, según el siguiente esquema: - TITULO DEL TRABAJO (en mayúscula y negrita; máximo dos líneas) (línea en blanco)
6. Nombre y apellido de los autores (en negrita) 11 puntos, instituciones a las que representan (tamaño de fuente 11 puntos), Dirección Teléfono. Fax. E-mail. (del autor de referencia: tamaño de fuente 10 puntos).
7. Resumen: Además del encabezado se incluirá en la primera página un resumen en castellano. Contendrá, al menos, el encabezado y una síntesis de objetivos, enfoque y resultados. Con 2 a 5 palabras claves.
- Extensión: máximo 200 palabras. Mínimo 100 palabras. No debe incluir figuras.
- Fuente: Arial, 10 puntos
- Párrafo: Sin sangría
8. Título del trabajo: separado del texto por dos líneas en blanco arriba y una debajo.
De 1º Nivel: Arial: 12 puntos, negritas, subrayado, separado del párrafo anterior por 10 puntos y del siguiente por 6 puntos.
9. Textos del Trabajo:
- Fuente normal: Arial, 12 puntos normal, justificada interlineado sencillo.
- Párrafos: separados entre sí por líneas por 6 puntos. Sin sangrías.
- Figuras: en Blanco y negro, en formato JPG, centradas enumeradas y tituladas al pie, citadas en el texto. Fuente Arial 10 puntos.
- Fotos: en Blanco y negro, en formato JPG.
Mapas desplegables: no se aceptan.
- Tablas: en blanco y negro, centradas enumeradas y tituladas al pie, citadas en el texto. Fuente Arial 10 puntos. En Formato Word
- Ecuaciones: Elaboradas con editor de ecuaciones Word, centradas y enumeradas correlativamente contra el margen derecho. Citadas en el texto y separadas de el por una línea en blanco arriba y otra debajo. Fuente mínima: 12 puntos (sub. y supra índices con fuentes de 8 puntos).
10. Citas Bibliográficas: Se indican en el texto los autores y el año de publicación.
- Bibliografía. Tamaño de fuente 10 puntos. Sin sangría. Referencia en orden alfabético, no enumeradas. Autores en negrita. Título de trabajo, en cursiva (entre comillas, si son de artículos de revistas o congresos).
11. Para su aceptación: El trabajo completo se deberá enviar en formato Word, únicamente por mail a la siguiente dirección [email protected]
12. Presentaciones para el Congreso: Enviar por email en Power Point al mismo mail donde se envía el trabajo completo. Las presentaciones se recibirán hasta el 1 de junio de 2022, para compaginar su correcta presentación.
La presentación de trabajos que no se ajusten al formato solicitado, se devolverá sin corregir.
La presentación de los trabajos NO estará limitada a futuras presentaciones, dado el carácter REGIONAL del Congreso.

Te puede interesar
lapampamennd

Intensa búsqueda de tres menonitas de La Pampa que desaparecieron en el río Negro

InfoHuella
Provinciales25 de noviembre de 2025

Una intensa búsqueda se desarrolla en Conesa desde la tarde del domingo, donde tres integrantes de la colonia menonita - de Guatraché, La Pampa - recientemente instalada en Valle Medio desaparecieron en el río Negro. Según las primeras informaciones, una adolescente de 16 años habría ingresado al agua y fue arrastrada por la corriente, y su padre y su hermano se lanzaron para rescatarla, pero también desaparecieron.

WhatsApp Image 2025-11-21 at 9.15.11 PM (1)

Día Nacional de la Enfermería: reconocer la nobleza de una misión

InfoHuella
Provinciales21 de noviembre de 2025

Cada 21 de noviembre se conmemora en Argentina el Día Nacional de la Enfermería, una fecha destinada a valorar la vocación, la profesionalidad y la entrega de quienes, desde cada rincón de la Provincia, cuidan, educan y acompañan a pacientes y familias en el marco de la Red Provincial de Salud.

usuahiamp002

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa expone en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género

InfoHuella
Provinciales19 de noviembre de 2025

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa tuvo una destacada participación en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género y Delitos Conexos, un encuentro que reúne cada año a referentes judiciales, académicos y equipos técnicos de Argentina y otros países para fortalecer estrategias de abordaje, prevención y litigio con perspectiva de género.

Lo más visto
Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Green and Yellow Modern Grocery Discount Catalog  Flyer (1080 x 1920 p (1)

Jesica, la santafesina que le pinta una mueca en la cara de la gente haciendo tik tok con los cuentos de Landriscina

Por: Cristian Javier Acuña
Entrevistas27 de noviembre de 2025

Hay risas que se contagian y llegan donde menos se espera. Y, a veces, esas risas nacen en una casa tranquila de Las Parejas, Santa Fe, donde Jesica —36 años, madre, reflexóloga de profesión— encontró un modo inesperado de conectar con miles de personas: prestándole rostro, gestos y gracia a los cuentos del humoristas Luis Landriscina.

fuegostasebddesdessss

Se reavivó un foco de incendio cerca de Santa Isabel

InfoHuella
Zonales27 de noviembre de 2025

Un foco de incendio volvió a activarse este jueves en la zona de Casa de Piedra, un establecimiento rural ubicado a unos 12 kilómetros de Santa Isabel. Personal de Defensa Civil trabaja en el lugar para combatir las llamas, que reaparecieron pasado el mediodía de hoy.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día