
La Brigada Pampeana de Incendios Forestales de la Federación de Bomberos Voluntarios – con una bombera y dos bomberos de Victorica - llegó anoche a la ciudad de Apóstoles, Misiones, para ayudar en el combate de incendios.
Hasta el 30 de noviembre de este año se practicaron en La Pampa 405 interrupciones del embarazo voluntarias y legales. El 93% de esos abortos fueron voluntarios y la mayor parte entre las 8 y 11 semanas de gestación, según cifras oficiales.
Provinciales 29/12/2021La ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) 27.610 fue sancionada por el Congreso Nacional el 30 de diciembre de 2020 y promulgada el 14 de enero de 2021. Básicamente lo que asegura es el derecho a la cobertura integral y gratuita de la interrupción del embarazo, algo que antes se hacía de manera ilegal.
Laura Soto, referenta del programa de Salud Sexual y Reproductiva de Nación en La Pampa, hizo un balance de su implementación y dio cifras de las IVE e ILE realizadas en la provincia.
“Hasta el 30 de noviembre de este año entre interrupciones voluntarias, que son hasta la semana 14, y las interrupciones legales, que son a partir de la semana 15, hay 405 interrupciones de embarazos. El 93% son voluntarias y dentro de ese porcentaje la mayor parte son entre las 8 y las 11 semanas de gestación, es decir, son embarazos pequeños”, dijo en declaraciones a Noticiero 3.
Las interrupciones de embarazos voluntarias, explicó, son aquellas en que “la usuaria se acerca al sistema y solicita la voluntad de interrumpir su embarazo sin tener que justificarlo, ni dar motivos de su decisión”; en tanto que en las interrupciones legales “la usuaria sí debe manifestar por qué no desea continuar con el embarazo y un equipo de salud debe evaluar su esa causal está contemplada en la ley”.
“Nuestro sistema de salud para solicitar la IVE es accesible en La Pampa. Por eso aquella mujer que lleva una situación de embarazo no deseado puede acceder a la interrupción voluntaria sin inconvenientes”, valoró Soto.
“El balance que podemos hacer de la ley 27.610 es que en La Pampa ayudó a que muchas personas sepan que tienen el derecho a acceder a la interrupción voluntaria de su embarazo, independientemente del ámbito de atención, sea público o privado”, dijo.
“Antes de la ley las personas usuarias del sistema de salud tenían temor porque consideraban que se trataba de una práctica ilegal, que se hacía en el ocultamiento. La ley vino a ordenar eso, a clarificar derechos y también a dar respaldo a los profesionales, como también responsabilidades”, agregó.
La Brigada Pampeana de Incendios Forestales de la Federación de Bomberos Voluntarios – con una bombera y dos bomberos de Victorica - llegó anoche a la ciudad de Apóstoles, Misiones, para ayudar en el combate de incendios.
Policías de la Brigada de Investigaciones de la Unidad Regional I y de la comisaría de 25 de Mayo detuvieron a un hombre, de 29 años y oriundo de Córdoba, acusado de cometer estafas con cheques sin fondos.
Hoy comenzó la inscripción a “Lote Propio”, una operatoria para la venta terrenos a través del IPAV a familias con capacidad económica para enfrentar la construcción de su propia casa, que fuera anunciada por el gobernador Sergio Ziliotto el pasado 1 de marzo en la apertura de sesiones de la Legislatura provincial.
Este martes 15 de marzo se cumple un año de la inauguración de la sucursal del Banco de La Pampa SEM en Río Cuarto, Córdoba. Está ubicada en el centro financiero de la ciudad y puso en valor el edificio del Ex-Hotel Victoria.
En línea con el rechazo de la Provincia respecto al laudo presidencial en la cuestión, informado horas atrás, la Secretaría de Recursos Hídricos amplió las consideraciones respecto a las evidentes fallas en esta nueva instancia de la controversia por la obra de Portezuelo del Viento.
Hoy, a las 20 horas, en la Plaza San Martín de la capital pampeana tendrá lugar una convocatoria espontánea para reclamar y repudiar por los femicidios que tuvieron lugar el viernes y este lunes. “Fuerzas Armadas Femicidas. Vení de negro, trae tu rabia”, sostiene la difusión en redes sociales bajo la consigna, “autoconvocate”.
Quedó oficialmente inaugurada la 8° edición de la mayor muestra de La Pampa, Expo PyMEs 2022, en el imponente marco que le otorga el Autódromo Provincia de La Pampa, en Toay.
CENSO RURAL. Salieron a las 8 de la mañana y regresaron a las 10 de la noche. El viernes, recorrieron unos 402 kilómetros censando 41 puestos en el norte de Algarrobo del Águila, pleno oeste pampeano.
En las veredas y en los autos estacionados la helada dejó un manto de escarcha blanca. La página oficial del Ministerio de la Producción en la Estación Meteorológicas Victorica marcó una temperatura de -5,78 °C bajo cero.
Marta Paturlane, ex intendenta de Santa Isabel, presentó una demanda para anular su destitución, pero el STJ se la rechazó. Entrevistada en Radio Kermés, apuntó contra los “popes del PJ” y dijo si no reflexionan, pierden la provincia.
De Victorica – de la capital de la ganadería – a Toay, donde se realizó la megamuestra por la que se estima que pasaron unas 70 mil personas.