https://infohuella.com.ar https://infohuella.com.ar

Variante Ómicron: desde el Ministerio de salud aseguran que ya hay circulación comunitaria

La jefa de Gabinete de la cartera sanitaria advirtió que la nueva variante "complicó" la situación, pese a que desde el gobierno preveían un aumento en los contagios. Además, habló del autotest y negó la "obligatoriedad" de la vacuna.

Nacionales 04 de enero de 2022 Redacción: InfoHuella Redacción: InfoHuella
omnecrom

Sonia Tarragona, dijo que hay "jurisdicciones con circulación comunitaria de Ómicron que están conviviendo con otras donde predomina la Delta".

La jefa de Gabinete del Ministerio de Salud, Sonia Tarragona, dijo en la mañana del martes que hay "jurisdicciones con circulación comunitaria de (la variante) Ómicron (de coronavirus) que están conviviendo con otras donde predomina la Delta", al referirse a la suba de casos de las últimas semanas.

"La suba de casos es lo que se esperaba que ocurriera. Desde el Ministerio de Salud se trabajó para retrasar el ingreso de Delta hasta que tuviéramos los porcentajes de vacunación alta y eso se logró", sostuvo la funcionaria en una entrevista en Radio Continental.

Tarragona señaló que "la irrupción de Ómicron complicó más la situación porque tenemos jurisdicciones donde hay circulación comunitaria esa variante que están conviviendo con otras donde predomina la Delta".

"Estamos atentos porque cuando el número es muy alto, aunque el porcentaje de hospitalizaciones sea pequeño también se vuelve alto"Sonia Tarragona

Consultada sobre cuándo será el pico de casos, indicó que "si algo aprendimos es que hacer pronóstico no nos ha resultado bien, no tenemos evidencia para decir que va a ocurrir".

No obstante, indicó que desde el Ministerio esperan que los próximos días haya una suba de casos como consecuencia de los encuentros por fin de año y las fiestas.

Y alertó que aunque haya un desacople entre el número de casos y las internaciones "estamos atentos porque cuando el número es muy alto, aunque el porcentaje de hospitalizaciones sea pequeño también se vuelve alto".

Desde el Ministerio esperan que los próximos días haya una suba de casos como consecuencia de los encuentros por fin de año y las fiestas.

En referencia al debate internacional sobre si se hospitaliza o no a las personas no vacunadas o se les hace pagar tratamientos, Tarragona aseguró que "desde el nivel central (Gobierno nacional) tenemos una mirada del sistema de salud que es universal, abierta y solidaria. Tenemos una altísima aceptación de las vacunas, por lo que no hay necesidad de hacer cosas tan extremas para incentivar la vacunación".

En el mismo sentido, descartó que se esté analizando la "obligatoriedad" de las vacunas contra Covid-19.

"La irrupción de Ómicron complicó más la situación porque tenemos jurisdicciones donde hay circulación comunitaria esa variante que están conviviendo con otras donde predomina la Delta"Sonia Tarragona

En cuanto a las largas filas para realizarse testeos, señaló que la cartera sanitaria nacional acompaña la estrategia de impulsar los autotest.

"Hoy la pandemia se ha corrido de lugar y hay que trabajar en el primer nivel en la contención de los leves y de los diagnósticos, entonces toda estrategia que facilite el diagnóstico va a redundar en un mejor cuidado de la población", aseveró.

Sin embargo, aclaró que la autorización no es una decisión del Gobierno: "Hay tres empresas que están presentando su autorización de registro para los autotest que en estos días deben estar saliendo; una vez que estén las autorizaciones se podrán comercializar".

"Estos test no se fabrican en Argentina y el Ministerio todavía no los pudo comprar porque no están aprobados", añadió.

Respecto de la "flurona" -una coinfección por virus de la influenza y coronavirus notificada por Israel y Brasil- reiteró que "no hay evidencia de que haya en Argentina pero seguimos con atención lo que está pasando en el resto del mundo".

Acerca de si se está evaluando una cuarta dosis de la vacuna contra la Covid-19, Terragona dijo que "si la pandemia se vuelve endémica tendremos probablemente refuerzos todos los años como sucede con la gripe, pero no sabemos cuántas hasta que no finalice el proceso pandémico".

Te puede interesar

gobalemntarr

Aumento del 35% para la Tarjeta Alimentar

Redacción: InfoHuella
Nacionales 12 de abril de 2023

El Gobierno nacional dispuso este martes un aumento del 35% en la prestación del programa Tarjeta Alimentar para "garantizar la canasta básica y mejorar los ingresos de las familias", además de dos nuevos incrementos trimestrales durante 2023.

albertt

Alberto Fernández anunció que no irá por su reelección

Redacción: InfoHuella
Nacionales 21 de abril de 2023

A través de un video titulado "Mi decisión", el presidente afirmó que trabajará "fervientemente para que gane un compañero o compañera de nuestro espacio". También destacó la necesidad de encarar un "nuevo ciclo virtuoso" y calificó al FdT como "el espacio que garantiza que no volverá la derecha".

neneddd

En la Argentina hay cerca de 70 mil personas con Síndrome de Down

Redacción: InfoHuella
Nacionales 21 de marzo de 2023

Se trata de un trastorno genético que afecta al desarrollo cerebral y del organismo y es la principal causa de discapacidad intelectual y también la alteración genética humana más común. Especialistas sostienen que hay que resistir la estigmatización que muchas veces genera, y rescatar siempre los aspectos positivos en las infancias.

Lo más visto

vernaadesdes

Verna: “ganamos la gobernación, pero perdimos la Provincia”

Redacción: InfoHuella
Provinciales 29 de mayo de 2023

“(…) yo creo que a ningún dirigente importante del peronismo se le puede pasar que desde 2019 a la fecha hemos perdido un senador nacional, un diputado nacional, dos diputados provinciales, 19 pueblos y 12 mil votos”, expresó el líder de la Línea Plural.

Recibí en tu correo las noticias de InfoHuella

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día