
En horas de la tarde de ayer, un nuevo accidente de tránsito ocurrido en calle 112 y 13 enlutó a la ciudad norteña.
El Movimiento de Enfermería Pampeano salió a “repudiar cualquier tipo de maltrato” a enfermeros y enfermeras, que sean “producto de la intolerancia de una parte de la sociedad que no es capaz de reconocer el trabajo extremadamente agotador” que desde hace casi dos años vienen desarrollando.
Provinciales 08/01/2022“Esta pandemia sabíamos que no había terminado. Quienes gestionan la Salud Pública así lo habían dicho. No podíamos relajarnos de un día para otro y hacer como si nada hubiera pasado, y es por eso que las medidas de cuidado debían y deben seguir vigentes, aun cuando la vacunación haya sido sumamente efectiva y donde el trabajo realizado por enfermería en esta área fue fundamental”, expresó el MEP en un documento enviado a InfoHuella.
“También hacemos oportuno este momento- continúa el comunicado - para pedir a quienes gestionan nuestras condiciones de trabajo y quienes deciden incluso sobre nuestra profesión que haya un acto de justicia con el sector de enfermería. Sabemos que dentro del presupuesto que se destina a Salud Pública hay una parte que es descentralizada, esto es la posibilidad de pagar guardias por el gran trabajo que hacemos el equipo de salud. Es justamente en este sentido en donde pedimos igualdad a la hora de pagar el trabajo extra que se realiza”, planteó el MEP.
Por último, expresaron que son profesionales. “Nuestras/os compañeros de enfermería están en cada momento extra de trabajo que se necesita, están en cada espacio que debe ser cubierto, saliendo de una guardia y entrando en otra sin descanso, cubriendo las 24 horas del día (full-time), hoy vacunando e hisopando sin parar porque nuestra sociedad así lo requiere. Es entonces que pedimos que nuestro trabajo sea no solo valorizado y revalorizado, sino pagado como corresponde, como el trabajo de otros profesionales de la salud, porque eso es lo que somos los y las enfermeras de la provincia: profesionales”.
En horas de la tarde de ayer, un nuevo accidente de tránsito ocurrido en calle 112 y 13 enlutó a la ciudad norteña.
El programa de créditos hipotecarios del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat, que otorga beneficios para construir una casa en terreno propio, ofrece 100% de financiación sin ahorros previos.
El gobierno provincial firmó este jueves un convenio con Nación para la puesta en marcha de la Línea 102 para la promoción, protección y difusión de los derechos de los niños, niñas y adolescentes. Era un reclamo que había tomado fuerza luego del caso de Lucio Dupuy, ya que La Pampa era la única provincia que no había implementado esta línea telefónica.
Mediante Decreto N°2318, el gobernador Sergio Ziliotto oficializó la creación de la rama Choferes de Ambulancia, reclamo histórico de un sector que expresó su satisfacción ante el reconocimiento.
Así consideró el secretario general de la Gobernación, José Vanini, la decisión presidencial de fallar a favor de La Pampa en el tema Portezuelo.
El Gobierno provincial firmó hoy un convenio con la Universidad Nacional de La Pampa, en un marco de cooperación para optimizar el proceso de implementación de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible en la provincia.
Fue presentado por el presidente de la comisión de Defensa, Alberto Asseff, y lleva también las firmas de los diputados Pablo Torello (PRO) y Carlos Zapata (Ahora Patria), ambos del interbloque Juntos por el Cambio.
Aún no está firme, pueden apelar. La Cámara de Apelaciones en lo Civil Comercial, Laboral y de Minería declaró la inconstitucionalidad de una ley provincial que autoriza la caza con jauría en La Pampa.
El Depo se imponía 1 a 0 con gol de penal ejecutado por Jonathan Ortiz. ¿Por qué se suspendió?
De local, derrotó 2 a 0 a Luan Toro y se quedó en lo más alto de la tabla.
Los alumnos del último año de escuelas de gestión estatal o privada podrán anotarse vía online hasta el 31 de julio para realizar sus viajes entre el 15 de septiembre y el 30 de noviembre.