Sigue su curso la demanda antimonopolio a Facebook

En un nuevo golpe para Meta, el juez James Boasberg rechazó la moción de la compañía para desestimar la demanda realizada por la Comisión Federal de Comercio y, de esta forma, dictaminó que el caso podrá seguir su curso.

Tecnología/Curiosidades12 de enero de 2022InfoHuellaInfoHuella
monopollecdesde

La compañía propietaria de Facebook, Meta, deberá afrontar en los Estados Unidos un juicio por posición monopólica ilegal en el mercado que podría determinar su separación y desinversión de activos.

En un nuevo golpe para la plataforma, el juez James Boasberg rechazó la moción de Facebook para desestimar la demanda realizada por la Comisión Federal de Comercio (conocida como FTC, por sus siglas en inglés) y, de esta forma, dictaminó que el caso podrá seguir su curso.

La demanda de la FTC, luego de ser presentada en diciembre de 2020, había sido denegada en junio del año pasado porque, según Boasberg, no pudo probar de forma suficiente el supuesto poder monopólico de Facebook en el mercado de redes sociales. No obstante, tras volver a presentar el caso en agosto, el juez ahora considera que los hechos declarados son más “robustos y detallados que antes”.

“La FTC ahora tiene los suficientes detalles como para poder establecer de manera fehaciente que Facebook ejerce un poder monopólico”

“La FTC ahora tiene los suficientes detalles como para poder establecer de manera fehaciente que Facebook ejerce un poder monopólico”, señaló el juez según consigna la agencia Bloomberg.

“La agencia también explicó que Facebook no solamente posee una posición monopólica, sino que intencionalmente mantuvo la misma con una conducta anticompetitiva”, agregó.

De acuerdo con el caso llevado adelante por Lina Khan, la presidenta de la agencia designada por Joe Biden; Facebook domina el mercado de redes sociales estadounidense y tiene el poder para excluir a la competencia.

El objetivo de la FTC es obtener el aval judicial para revertir las adquisiciones de Instagram y WhatsApp llevadas a cabo por Facebook en 2012 y 2014 respectivamente, las cuales habían sido originalmente aprobadas por el organismo.

La FTC argumenta que dichas adquisiciones formaban parte de una estrategia por Facebook de eliminar las compañías que puedan representarle competitivamente una amenaza a través de la compra de las mismas, y que la empresa, por como concibió su ecosistema, podría impedir incluso la entrada y posterior éxito de un producto superior.

La autoridad reguladora pide, como consecuencia, la desinversión de activos, incluyendo a WhatsApp e Instagram, con el objetivo de restaurar la competencia.

Según el organismo, las aplicaciones de Meta comprenden más del 80% del tiempo destinado a redes sociales en Estados Unidos, y más del 70% de los usuarios activos diarios.

Tras el fallo de Boasberg, el caso entrará en una nueva etapa donde cada parte deberá reunir evidencia para el juicio.

“Nuestras inversiones en Instagram y WhatsApp las transformaron en lo que son hoy. Fue bueno para la competencia, y para los usuarios y empresas que eligen usar nuestros productos”

Las autoridades reguladoras de los Estados Unidos no sólo tienen en la mira a Facebook, sino también a otras empresas del sector tecnológico: existen múltiples casos abiertos contra Alphabet (la compañía propietaria de Google) y se prevé que el primer juicio se lleve a cabo el año próximo.

Luego del fallo, Meta publicó un comunicado donde manifiesta su confianza en que “la evidencia revelará la debilidad de las acusaciones”.

“Nuestras inversiones en Instagram y WhatsApp las transformaron en lo que son hoy. Fue bueno para la competencia, y para los usuarios y empresas que eligen usar nuestros productos”, indicaron.

De acuerdo con la empresa de Mark Zuckerberg, Khan debería haberse recusado de llevar adelante el caso ya que, previo a su asunción en la FTC, había llevado adelante criticas públicas a Facebook.

Sin embargo, el fallo del juez Boasberg desestimó el argumento de Facebook de un posible sesgo por Khan.

“No hay indicación de que la decisión de la presidenta Khan de llevar adelante el caso contra Facebook fue basado en otra cosa que no sea su creencia en la validez de las alegaciones”, manifestó en el fallo.

Te puede interesar
celddreportada

Lo chic de los accesorios sustentables para celulares

InfoHuella
Tecnología/Curiosidades19 de noviembre de 2025

El mercado de accesorios de celulares está en un constante y emocionante estado de innovación. Este año, las tendencias se centraron en la Inteligencia Artificial (IA), la sostenibilidad y la funcionalidad multifuncional que mejora la creación de contenido y la productividad.

eleccfrd

Protege tus equipos y procesos con un control PLC inteligente

InfoHuella
Tecnología/Curiosidades13 de noviembre de 2025

Los controladores lógicos programables (PLC) siguen siendo la columna vertebral de la automatización industrial, diseñados para supervisar procesos, gestionar equipos y mantener un control constante. A medida que las instalaciones se digitalizan cada vez más y se intensifica la presión por la eficiencia, el control inteligente de los PLC es fundamental para proteger la maquinaria y los procesos.

Lo más visto
bendddsd

La Pampa: entre tanto dolor por la muerte de Benjamín, Incucai hizo un gran operativo de ablación de órganos

InfoHuella
Provinciales17 de noviembre de 2025

Un importante operativo de ablación de órganos se llevó a cabo entre la noche del domingo y la mañana de este lunes en el Hospital Favaloro, de Santa Rosa. Profesionales del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai) y del propio centro de salud trabajaron en conjunto para realizar la ablación al adolescente de 13 años que había sufrido un balazo accidental en Jacinto Arauz.

usuahiamp002

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa expone en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género

InfoHuella
Provinciales19 de noviembre de 2025

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa tuvo una destacada participación en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género y Delitos Conexos, un encuentro que reúne cada año a referentes judiciales, académicos y equipos técnicos de Argentina y otros países para fortalecer estrategias de abordaje, prevención y litigio con perspectiva de género.

WhatsApp Image 2025-11-21 at 9.15.11 PM (1)

Día Nacional de la Enfermería: reconocer la nobleza de una misión

InfoHuella
Provinciales21 de noviembre de 2025

Cada 21 de noviembre se conmemora en Argentina el Día Nacional de la Enfermería, una fecha destinada a valorar la vocación, la profesionalidad y la entrega de quienes, desde cada rincón de la Provincia, cuidan, educan y acompañan a pacientes y familias en el marco de la Red Provincial de Salud.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día