Chos Malal y La Humada: un Pro Vida monitoreado por estudiantes universitarios

Estudiantes de carreras específicas tienen la responsabilidad de dirigir el desarrollo del plan, en una decisión novedosa del jefe comunal de La Humada.  

Zonales13 de enero de 2022InfoHuellaInfoHuella
pelettadechosmalal

La oportuna medida tomada por el intendente de La Humada, Oscar Leonardo Pereyra, no solo les permite a jóvenes estudiantes universitarios de la localidad percibir ingresos por estar al frente del Pro Vida durante la temporada de verano, sino que también les suma en experiencia profesional para las actividades que van a desarrollar a futuro. “Es importante que jóvenes que se van a estudiar a otros lugares, tengan la posibilidad de trabajar en su pueblo y que se le pague desde el municipio”, afirmó Pereyra a la Agencia Provincial de Noticias durante la visita de técnicos del Ministerio de Desarrollo Social quienes supervisaron el funcionamiento de la Colonia de Vacaciones en el oeste profundo. En este caso llegaron hasta estos lugares extremos de la provincia de La Pampa, Soledad Martínez y Alfredo Lucero, siendo recibidos por Rocío Bazán, responsable de Acción Social de ambas localidades. Cabe destacar que se hizo una división en burbujas y mientras una de ellas se encuentra en la pileta, la otra trabaja en talleres de cocina con alimentación saludable.
Soledad Martínez destacó al respecto que “estamos en el oeste de La Pampa, acompañando a los equipos municipales en la implementación de las actividades que llevan a cabo en el verano tanto en Chos Malal como en La Humada”.

pelettadechosmalalf

Remarcó que “son acciones muy bien planificadas. Los chicos tienen acceso a una pileta a aprender técnicas de natación y a realizar distintas actividades recreativas en un espacio de contención en el marco de un plan provincial como es el Pro Vida que ya lleva casi 30 años y que se constituye como una política pública que se pudo sostener en el tiempo y ahora en un contexto de pandemia donde priorizamos que los chicos y chicas estén cuidados, que se cumplan los protocolos más allá de todo lo que aprendan en lo planificado por los equipos técnicos”, puntualizó.
Consideró que “es un esfuerzo muy grande que hacen estos municipios para las familias, para los niños y niñas, siendo muchas veces es la única opción de acceder en el verano a una pileta, así que es un programa que se constituye como muy importante. Es un momento de contención y donde pueden disfrutar de la pileta, del agua y de todas las actividades planeadas”, reiteró.
Contó que  “tenemos como eje central desde el Ministerio de Desarrollo Social el trabajar con los objetivos de desarrollo sostenible. Todos los años planteamos ejes que son transversales a las actividades que realiza cada municipio”.
Explicó que “esto tiene que ver con garantizar el buen trato, la solidaridad, la empatía y este año agregamos a las líneas de trabajo todo lo que tenga que ver con el cuidado del ambiente por eso se invita a los municipios a que hagan actividades de este tipo. Nosotros trabajamos mucho en el cuidado del agua sobre todo en esta zona donde falta pero también la selección de los residuos, trabajar con reciclaje y todo lo que haga a cuidar el ambiente donde vivimos”, enfatizó.
Martínez manifestó que se trata de “un programa descentralizado donde cada intendente pone su personal, las instalaciones, en muchos casos se hace un trabajo conjunto con clubes o asociaciones civiles para garantizar que los espacios estén a disposición de los chicos y chicas, por eso el compromiso de los intendentes es fundamental y se puede hacer gracias a ese compromiso y a la insistencia que tienen de querer hacer y ofrecer esto para su pueblo”, finalizó.
 
Orgullo
El intendente municipal de La Humada aseguró que “es un orgullo que chicos y chicas jóvenes de la localidad puedan estar realizando las actividades del Pro Vida, alguno de ellos hace un tiempo que vienen concurriendo y trabajando en estas actividades, es muy importante que la gente del pueblo lo pueda llevar a cabo tanto en La Humada como en Chos Malal donde hay una profesora pero el resto del personal es de esa zona”, reiteró.
Explicó que “nos habíamos demorado un poco por los trabajos de la pileta pero ya se inauguró y ahora los niños y niñas pueden volver a disfrutar de esta pileta y de todas las actividades, más que merecido lo tienen”.
Informó que “es la única pileta del pueblo y estamos organizándonos para que también la puedan disfrutar el resto de los vecinos y vecinas más en estos tiempos de tanto calor, que todos y todas puedan pasar un lindo momento en este predio”.
Pereyra recordó que “el agua es un problema grave que tenemos. Para llenar la pileta no utilizamos el acueducto sino los pozos, para llenarla, hay un enorme esfuerzo de todo el personal municipal que trabajó intensamente para que hoy puedan disfrutar la pileta”, enfatizó.
Agradeció “a nuestra asistente social Roció Bazán quien vino a trabajar desde Santa Rosa y que hace un trabajo enorme, también a Brian Avalo que está estudiando para profesor de Educación Física en San Rafael, Carla Leguizamón que está en Santa Rosa y es profesora de danzas, ellos y muchos otros jóvenes que vienen y nos pone muy contento”.
Reiteró que “desde el municipio apoyamos y ayudamos a quienes están estudiando afuera con algún subsidio para los alquileres o lo que necesiten. Esto es importante porque sin ello no podríamos realizar las actividades. Gracias también al Gobierno provincial que acompaña y apoya nuestra gestión”, concluyó.
 
Roció Bazán- Responsable del área de Acción Social municipal

La joven Rocío Bazán, es la responsable del área de Acción Social de la Municipalidad de La Humada y además tiene a cargo Chos Malal, ya que pertenece también a La Humada y contó que “en Chos Malal se dificulta la llegada de los niños y niñas por las distancias, pero para eso tenemos varios horarios y los fines de semana también se abre para las familias, hay mucha convocatoria y estamos muy contentos por eso”.
Explicó que “en el caso de Chos Malal comienzan las actividades de la colonia de vacaciones a las 9:30 con un desayuno, actividades, pileta y el almuerzo, luego se van a la casa y regresan a las 16:30, se les da una colación, actividades en la pileta, una merienda y luego a su casa a las 18:30”.
Agregó que “es una jornada muy amplia con lindas actividades para ellos que están lejos de todo y nosotros tratamos de aportar todo lo que más podemos para que puedan desarrollarse aquí el Pro Vida, hay 11 niños inscriptos y la escuela tiene una matrícula de 19 alumnos, creo que no es mala la cantidad de asistentes y se puede incrementar”, se esperanzó.
Contó que “en La Humada tenemos 62 niños y niñas inscriptos y la inscripción sigue abierta desde el primer día hasta el último así que todos y todas pueden asistir a la colonia de vacaciones. Cumplimos con todos los protocolos, la revisación médica correspondiente, la declaración jurada por la COVID-19”, finalizó.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-16 at 2.07.53 PM

La tormenta del sábado provocó incendios cerca de La Pastoril

InfoHuella
Zonales16 de noviembre de 2025

Los rayos de una tormenta que comenzó en la tarde del sábado, sumados al viento que se mantuvo durante la noche, provocaron un incendio que afectó más de dos mil hectáreas de monte de caldén en el campo El 25, ubicado a la vera de la ruta 10, en cercanías de La Pastoril.

Galería APN - 2025-11-15T190024.620

En La Humada: entregaron dos viviendas de las seis que estaban adjudicadas

InfoHuella
Zonales15 de noviembre de 2025

La localidad de La Humada sumó hoy dos nuevas viviendas, en un acto encabezado por la titular del Instituto Provincial Autárquico de Vivienda (IPAV), Erica Riboyra, junto al intendente Ricardo Marcelo Borgna, concejales, la jueza de paz y las familias adjudicatarias. Con estas entregas, el IPAV alcanza 74 hogares construidos en esta comunidad del oeste pampeano, mientras avanza la finalización de otras cuatro unidades actualmente en obra.

zzcolumnaadesde

Desensillar hasta que aclare: Ziliotto afina los números y pisa la pelota política

Escribe en InfoHuella: Norberto Asquini
Zonales14 de noviembre de 2025

La gestión provincial del gobernador Sergio Ziliotto entró, después de las elecciones del 26 de octubre, en un compás de espera. El ímpetu electoralista se desactivó y el gobernador parece haber decidido aplicar la vieja máxima del general: desensillar hasta que aclare. La razón no es una sola. Hay turbulencias económicas y políticas que marcan el ritmo y exigen una pausa para recalibrar la estrategia.

Lo más visto
bendddsd

La Pampa: entre tanto dolor por la muerte de Benjamín, Incucai hizo un gran operativo de ablación de órganos

InfoHuella
Provinciales17 de noviembre de 2025

Un importante operativo de ablación de órganos se llevó a cabo entre la noche del domingo y la mañana de este lunes en el Hospital Favaloro, de Santa Rosa. Profesionales del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai) y del propio centro de salud trabajaron en conjunto para realizar la ablación al adolescente de 13 años que había sufrido un balazo accidental en Jacinto Arauz.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día