Huellitas de Santa Isabel: un refugio con 26 perros y una casa con 19 gatos

Huellitas, salvemos vidas. Se trata de un grupo de personas – la mayoría son mujeres – que rescatan, asisten, curan, alimentan, y le salvan vida a los perros y gatos abandonados que hay en Santa Isabel. “Tengo 19 gatos en casa, 7 perros y son 26 los perros que tenemos en el refugio”. 

Zonales28 de enero de 2022InfoHuellaInfoHuella
WhatsApp Image 2022-01-28 at 6.55.02 PM

La frase es de Lorena Torres, comerciante de Santa Isabel y una de las pioneras de Huellitas. Todo empezó hace unos dos años, rescatando los gatos que había en el barrio. Ahora tiene 19 en su casa. El grupo aún no es Asociación Civil, porque les cuesta reunir la documentación para acceder a la Personería Jurídica. Arrancaron cuidando los perros callejeros que iban a alimentarse al basurero municipal. No tiene asistencia del Estado, salvo algún diputado que pasa por el pueblo y les acerca alguna ayuda. 

***

“En la gestión de Marta Paturlanne (exintendenta de Santa Isabel) logramos un terreno, donde ahora funciona el refugio. También nos cedió un vehículo municipal que estaba en estado de abandono y con la ayuda de los vecinos pudimos reacondicionar. Es nuestro medio de movilidad para asistir a los animales y trasladar los alimentos”, cuenta Lorena a InfoHuella

stasabelllmlmperrSanta Isabel: “Huellitas” y el círculo de la solidaridad

Hay dos Santa Isabel

Para ser más gráfica, Lorena sostiene que hay dos Santa Isabel. Para ello, empieza por lo importante e insiste con un gracias grande como una casa: “tengo como unas 70 personas del pueblo que nos ayudan día a día de distintas maneras. Acá la gente nos ayuda. Están quienes te dan una mano siempre, la gente colabora. Hacemos una feria, recibimos donaciones que luego se venden, desde una cuchara, una remera o hasta un televisor. Con esa recaudación pagamos medicación, alimentación”. 

WhatsApp Image 2022-01-28 at 6.50.26 PM (1)
El vehículo municipal que reacondicionó Huellitas. 

Además de quienes colaboran, están quienes aún no han tomado conciencia del cuidado de los animales. “Hay gente que tira cachorros, perros con sarna, o que me llaman y me hacen responsable del cuidado de una perra que parió porque ellos se tienen que ir de vacaciones o lo que sea. Hay quienes no entienden que esto es a pulmón, que acá nadie tiene un sueldo del Estado, que esto de invertir nuestro tiempo en el cuidado de animales es por vocación y que estamos lejos de tener la responsabilidad que puede tener un funcionario”. 

Una bolsa de alimentos de 20 kilos les dura tres días. No tiene stock, todo lo contrario, siempre están al límite. “Este mes se hizo largo porque la gente cobró el 24 de diciembre y por eso aún no hicimos la feria. Intentamos vender por whatsapp, pero tampoco funciona. Es un mes largo y necesitamos recaudar para comprar alimentos y poder pagar medicación e internaciones de algunos animales”. 

WhatsApp Image 2022-01-28 at 6.50.26 PM
Un día de trabajo en el Refugio de Huellitas

El trabajo incansable de quienes integran Huellitas en Santa Isabel, sigue latiendo a paso firme en cada perro o gato que rescatan. “Falta mucho, También tratamos de concientizar que no se puede tener un perro atado al rayo del sol. Hay muchas cosas para cambiar. Pero Huellitas sigue y por eso nos llamamos Huellitas salvemos vidas, porque es lo que hacemos todos los días… salvar vidas”, finaliza Lorena. 

WhatsApp Image 2022-01-28 at 7.35.21 PM (1)

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-16 at 2.07.53 PM

La tormenta del sábado provocó incendios cerca de La Pastoril

InfoHuella
Zonales16 de noviembre de 2025

Los rayos de una tormenta que comenzó en la tarde del sábado, sumados al viento que se mantuvo durante la noche, provocaron un incendio que afectó más de dos mil hectáreas de monte de caldén en el campo El 25, ubicado a la vera de la ruta 10, en cercanías de La Pastoril.

Galería APN - 2025-11-15T190024.620

En La Humada: entregaron dos viviendas de las seis que estaban adjudicadas

InfoHuella
Zonales15 de noviembre de 2025

La localidad de La Humada sumó hoy dos nuevas viviendas, en un acto encabezado por la titular del Instituto Provincial Autárquico de Vivienda (IPAV), Erica Riboyra, junto al intendente Ricardo Marcelo Borgna, concejales, la jueza de paz y las familias adjudicatarias. Con estas entregas, el IPAV alcanza 74 hogares construidos en esta comunidad del oeste pampeano, mientras avanza la finalización de otras cuatro unidades actualmente en obra.

Lo más visto
bendddsd

La Pampa: entre tanto dolor por la muerte de Benjamín, Incucai hizo un gran operativo de ablación de órganos

InfoHuella
Provinciales17 de noviembre de 2025

Un importante operativo de ablación de órganos se llevó a cabo entre la noche del domingo y la mañana de este lunes en el Hospital Favaloro, de Santa Rosa. Profesionales del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai) y del propio centro de salud trabajaron en conjunto para realizar la ablación al adolescente de 13 años que había sufrido un balazo accidental en Jacinto Arauz.

auladded

La inteligencia artificial en las aulas: oportunidad, desafío y futuro de la educación

InfoHuella
19 de noviembre de 2025

La irrupción de la inteligencia artificial (IA) en la vida cotidiana ya es un hecho. Asistentes virtuales, algoritmos que recomiendan contenidos, aplicaciones que resuelven problemas en segundos: la tecnología avanza a un ritmo acelerado. En ese contexto, el ámbito educativo no es la excepción. En los últimos años, la IA comenzó a ocupar un lugar cada vez más relevante en las escuelas y universidades, transformando modos de enseñar, de aprender y de gestionar instituciones.

usuahiamp002

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa expone en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género

InfoHuella
Provinciales19 de noviembre de 2025

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa tuvo una destacada participación en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género y Delitos Conexos, un encuentro que reúne cada año a referentes judiciales, académicos y equipos técnicos de Argentina y otros países para fortalecer estrategias de abordaje, prevención y litigio con perspectiva de género.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día