
Principales beneficios de usar Global Sources para el comercio B2B en España
En la economía global actual, las empresas en España buscan formas más eficientes de conectarse con proveedores confiables y ampliar sus líneas de productos.
La fundación Karú Mapú, el Centro de Estudios y Conservación de las Aves rapaces en Argentina y la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam) son beneficiarios de uno de los proyectos federales de innovación 2021 para transformar plásticos provenientes de RSU en dispositivos anti electrocución para las aves, entre ellas, las Águilas coronadas.
Tecnología/Curiosidades09 de febrero de 2022La cantidad de residuos solidos urbanos (RSU) que se generan anualmente en nuestro país asciende aproximadamente 16,5 millones de toneladas anuales. De ellos, la gran mayoría son plásticos de un solo uso. En la Universidad Nacional de La Pampa a través del proyecto UNLPambiental el cual impulsa el consumo consciente a partir de las 3R (reducir, reutilizar y reciclar), se acopian estos plásticos provenientes de 35 municipios de la Provincia de La Pampa, los cuales se encuentran contenidos en ecobotellas.
(...) transformar plásticos provenientes de RSU en dispositivos anti electrocución para las aves, entre ellas, las Águilas coronadas
Gracias a la convocatoria de proyecto federal de innovación (PFI 2021) lanzado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, la fundación Karú Mapú y el Centro de Estudios y Conservación de las Aves rapaces en Argentina (CECARA) en colaboración con La Universidad Nacional de la Pampa, la Administración Provincial de Energía (APE), la Agencia de Investigación Científica y el Ministerio de la Producción de La Pampa, presentaron el proyecto “Reutilización de Plásticos provenientes de Residuos Sólidos Urbanos para la Producción de Dispositivos Anti-electrocución para líneas de distribución de energía de baja y media tensión” el cual fue seleccionado y mediante el cual se dará una correcta disposición final a las ecobotellas.
Este proyecto plantea el primer desarrollo productivo en la Provincia de La Pampa que transforme RSU en nuevos productos, teniendo a su vez como destino final de producción a la propia demanda local.
Por otra parte, desde Karú Mapú señalaron a InfoHuella que la producción de aisladores y crucetas con materiales no-conductores en forma local y a gran escala a partir del reciclaje de RSU permitirá atender adecuadamente la problemática ambiental que plantean los tendidos eléctricos que afecta especialmente a las rapaces, y es una de las causas de mortalidad para el Águila del Coronada o del Chaco que se encuentra en peligro de extinción.
De esta forma, se busca dar solución a la electrocución de aves en tendidos eléctricos en vinculación con al cuidado del medio ambiente, otra acuciante problemática ambiental como es la disposición de RSU y su reciclaje. Por último, Karú Mapú detalló que el proyecto tiene el objetivo de sumar la industrialización inclusiva y sostenible, junto con la innovación y la infraestructura, permitiendo generar economías dinámicas y competitivas, como la utilizando de nuevas tecnologías y el uso eficiente de los recursos.
En la economía global actual, las empresas en España buscan formas más eficientes de conectarse con proveedores confiables y ampliar sus líneas de productos.
Cada temporada, la NFL nos trae historias nuevas, estrellas emergentes y una buena dosis de caos impredecible. Ahora bien, si hay que apostar por quiénes acabarán siendo los jugadores ofensivo y defensivo del año, los expertos lo tienen claro. En este artículo, te presentamos a los principales aspirantes a recibir dicho reconocimiento y algún que otro nombre inesperado.
En la pequeña ciudad de Riverside, donde la vida transcurría tranquilamente, Phil Ivey ya buscaba aventuras desde niño. Nació en 1977 y parece que la pasión por el juego le venía de familia.
En este artículo te mostraré por qué la transcripción es clave, cómo traducir con cuidado y maneras prácticas de escalar contenido multilingüe sin convertir tu día a día en una fábrica de traducciones.
Un grupo de investigación del CONICET y la Universidad Nacional de Luján detectó partículas de harina suspendidas en el aire de la ciudad de Chivilcoy. A partir del hallazgo, analizan cómo influyen las condiciones climáticas en la generación de anticuerpos y la reacción contra el gluten de la población.
Intendentes y presidentes de comisiones de fomento peronistas del oeste de La Pampa se reunieron en la localidad de La Reforma junto a los coordinadores partidarios de la campaña en la región, Pascual Fernández, Pablo Boleas y Andrea Bautista.
La localidad de Victorica fue escenario este sábado 13 de septiembre de la 5ta jornada de Código Pampa, con la participación de 50 jóvenes provenientes de la localidad, de Telén y Luan Toro.
Por primera vez, la Justicia pampeana realizó una audiencia de prueba jurisdiccional para el "reacondicionamiento de las muestras y/o elementos secuestrados”. Fue en la causa penal donde se investiga el doble homicidio del matrimonio conformado por Héctor Luis Epifanio y Graciela Aurora Torrent, ocurrido el 11 de julio de 2013.
Un total de 25 municipios y Comisiones de Fomento recibieron este martes la suma de 10 millones de pesos cada uno, destinados a soluciones habitacionales. Estos fondos permitirán a las familias realizar mejoras, reparaciones o ampliaciones en sus viviendas, y a las intendencias ejecutar obras de infraestructura urbana que resulten necesarias.
Celina Barchiesi se define como “mendoneuquina”, pero desde hace más de 30 años eligió el norte neuquino como su lugar en el mundo. Allí encontró en las familias crianceras un modo de vida que decidió contar y visibilizar: abre tranqueras, recorre huellas y convierte en historias la memoria viva de la veranada y la invernada, los fogones y los silencios de la montaña.