Desde Algarrobo: Chicalcó, una cerveza con sabor oesteño

En 2021, cuando la pandemia parecía cerrar todas las puertas, una ollita de 25 litros, una heladera y un fermentador, le daban nacimiento a Chicalcó, una cerveza que nacía en Algarrobo del Águila, a orillas del atuel pampeano.

Zonales09 de febrero de 2022InfoHuellaInfoHuella
cervezzasasd

Mathías, junto a Camila, su compañera, hicieron una birra casera, como un experimento de entrecasa. La probaron amigos y familiares y gustó. “No nació para ser comercializada. Pero como a quienes la probaron les gustó y tuvo buenas respuestas, nos empezaron a pedir para comprar. Y ahí empezaron a notarse las limitaciones: hacíamos pocos lotes porque no teníamos un equipamiento”, sostiene Mathías, el hacedor de Chicalcó.

cervezzasas

Estudió Ingeniería Industrial en la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) y de allí tenía los conocimientos teóricos de la materia Procesos industriales. Actualmente se desempeña como profesor de la materia Tecnología en la Escuela Secundaria de Algarrobo del Águila. “De la teoría a la práctica hay un trecho. Con aciertos, desaciertos, incertidumbres, muchos esfuerzos y sin bajar los brazos logramos invertir en equipamiento para una proyección mayor en producción. Me acompaña Camila y también se sumó al proyecto Fredy”, cuenta Mathías a InfoHuella.

Actualmente, la cerveza Chicalcó está produciendo 1000 litros al mes

“Nos motiva que la cerveza sea aceptada, que guste y que un intendente como Oscar Gatica nos haya ofrecido su apoyo apenas arrancamos con el proyecto. Fue quien escuchó nuestras ideas de emprendedurismo y el proyecto ahora está caminando”, agregó Mathías.

Como agua de chañar

La cerveza artesanal se hace en Algarrobo del Águila, localidad oesteña ubicada en el Departamento Chical có.

“Le pusimos Chicalcó por el nombre del Departamento. Quiere decir Agua de chañar en lengua ranquel. Tenemos como meta para un futuro hacer una cerveza que tenga un sabor distintivo, que puede ser de la chaucha - fruto del algarrobo – o probar con el chañar”, sostuvo Mathías.

Podés encontrar la cerveza en Algarrobo del Águila y en Instagram: cervezaartesanalchicalco. “Los invitamos a seguirnos. Hacemos envíos a todo el país. Salud y buenas birras”, finalizó Mathías.

Te puede interesar
Galería APN - 2025-11-04T081628.465

Más de mil docentes, psicopedagogos y directores capacitados en inclusión educativa

InfoHuella
Zonales04 de noviembre de 2025

En el Salón Luther King de la capital pampeana, finalizaron hoy las formaciones destinadas a docentes de apoyo a la inclusión, psicopedagogos y directores de todos los niveles y modalidades, en torno a la educación inclusiva. Ambas acciones formaron parte de un trabajo articulado entre el Gobierno de La Pampa, a través del Ministerio de Educación, el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la Fundación Banco de La Pampa.

lahumaddaass

La Humada: entregaron fondos a emprendimientos locales

InfoHuella
Zonales29 de octubre de 2025

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos, entregó a más de 7 millones de pesos al sector emprendedor de La Humada. Corresponden a fondos de los programas de Desarrollo de la Economía Social, Desarrollo Productivo y Participación Comunitaria destinados a fortalecer el desarrollo del entramado productivo en la localidad.

Lo más visto
zzzzeleotto

Ziliotto valora el diálogo con Nación, pero reafirma reclamos de La Pampa

InfoHuella
Provinciales30 de octubre de 2025

Antes de la reunión convocada por el presidente Javier Milei, el gobernador Sergio Ziliotto remarcó la necesidad de que “esta convocatoria sea a todos los gobernadores”. Sostuvo que el Gobierno nacional “debe dejar de menospreciar la importancia que tienen las provincias en el contexto político, institucional y económico”, y anticipó que reclamará “lo que a La Pampa le corresponde por ley”.

WhatsApp Image 2025-11-04 at 10.30.15 AM

“Morpho Azul”: un corto pampeano de Belkis Martín a propósito de la persistencia del mirar

InfoHuella
Provinciales04 de noviembre de 2025

El cortometraje “Morpho Azul”, dirigido por Belkis Martín, fue uno de los ganadores del Premio Historias Breves 2022, con el apoyo del Fondo Nacional de las Artes y la Secretaría de Cultura de la Provincia de La Pampa. Con una duración de 14 minutos y filmado íntegramente en Santa Rosa, esta producción pampeana propone una experiencia visual y sensorial que invita a contemplar la belleza de lo pequeño.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día