Simona encabeza una campaña de empoderamiento femenino en Spotify

Con fotografías emplazadas en una de las esquinas de Time Square en Nueva York y su imagen en las playlist Equal Global y Equal España, la cantante argentina radicada en Barcelona busca promover el crecimiento del género dentro de la industria  de la música. 

Tecnología/Curiosidades16 de febrero de 2022InfoHuellaInfoHuella
semonanandesded

La cantante argentina Simona fue elegida por Spotify para protagonizar durante este mes la campaña "Equal", una iniciativa que busca promover el empoderamiento de las mujeres en la industria de la música.

La imagen de la música radicada en Barcelona apareció este miércoles emplazada en una de las esquinas de Time Square de Nueva York, como parte de este programa permanente que realiza la plataforma y que el año pasado contó con la participación de otra argentina como Zoe Gotusso y otras estrellas como Bad Gyal, Becky G y Karol G.

Además, Simona aparece en la portada de la playlist "Equal Global" y en "Equal España", en el marco de estas acciones, informaron.

“Es muy importante que existan espacios como este para visibilizar el trabajo que estamos haciendo todas las mujeres en la industria. Sé que desde el proyecto más under hasta el más mainstream, si lo encabeza una mujer, todo siempre es más difícil", sostuvo.

 

semonanandesde
La imagen de Simona en Time Square. Foto: TW Simona.

 En ese sentido, señaló que a las mujeres se les "exige mucho más" que a los hombres porque tienen que ser "bailarinas, cantantes, productoras y compositoras" para que su trabajo sea "validado".

"Por eso me siento muy orgullosa de mí y de cada mujer que está en esta playlist mostrándole al mundo su arte. Somos todas muy valientes y trabajadoras", concluyó la cantante que desde su música promueve el feminismo, la igualdad de género, el amor propio y la visibilización 'queer'.

Te puede interesar
777-noticias

La carrera del web en Sudamérica: infraestructuras, pagos instantáneos y plataformas digitales que transforman la economía

InfoHuella
Tecnología/Curiosidades15 de octubre de 2025

En los últimos años, el desarrollo del internet sudamericano ha experimentado una aceleración no solo cuantitativa (más usuarios, más datos, más transacciones), sino estructural. La combinación de redes móviles más rápidas, nuevos cables submarinos hacia Norteamérica y Europa, satélites en órbita baja para zonas remotas y sistemas de pago instantáneo ha rediseñado los usos, los mercados y las políticas públicas en Brasil, Argentina, Chile, Colombia, Perú y otros países de la región.

iacomddd

Capacitan en Inteligencia Artificial en La Pampa

InfoHuella
Tecnología/Curiosidades29 de septiembre de 2025

De una grabación a un informe en segundos. De una idea suelta a una presentación con voz en off. La inteligencia artificial no reemplaza la creatividad: la amplifica. Y dos cursos en línea dictados desde La Pampa muestran cómo ponerla en práctica de manera reflexiva y eficaz.

Lo más visto
777-noticias

La carrera del web en Sudamérica: infraestructuras, pagos instantáneos y plataformas digitales que transforman la economía

InfoHuella
Tecnología/Curiosidades15 de octubre de 2025

En los últimos años, el desarrollo del internet sudamericano ha experimentado una aceleración no solo cuantitativa (más usuarios, más datos, más transacciones), sino estructural. La combinación de redes móviles más rápidas, nuevos cables submarinos hacia Norteamérica y Europa, satélites en órbita baja para zonas remotas y sistemas de pago instantáneo ha rediseñado los usos, los mercados y las políticas públicas en Brasil, Argentina, Chile, Colombia, Perú y otros países de la región.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día