7 Claves para el crecimiento de una empresa pequeña

Montar y sostener una pequeña empresa es todo un desafío, frente a la inmensidad de oferta en todos los mercados. Logrado esto, llega otro desafío de grandes dimensiones: trabajar en el crecimiento y posicionamiento en busca del éxito.

Tecnología/Curiosidades22 de febrero de 2022InfoHuellaInfoHuella
photo-1614068980064-3c2794a71bfa

Una vez que logramos instalar nuestra marca y definir nuestro producto o servicio, no queda más que apuntar alto. Sin embargo, es importante tomar recaudos y poner el esfuerzo en algunos aspectos fundamentales para dar el salto en beneficio de nuestro negocio.

photo-1556740767-414a9c4860c1

En esta nota, repasamos las claves para el crecimiento de una empresa pequeña.

1. Transformación digital
La innovación digital no solo agiliza el desarrollo de diversas actividades al interior de una empresa. También posibilita aumentar nuestras herramientas.

Con un sistema de gestión, por ejemplo, podemos emitir facturas, liquidar sueldos y llevar nuestra contabilidad al día. Con un software de ventas, por su parte, podemos conocer a nuestros clientes potenciales y mejorar su experiencia.

2. Formación
El universo de los negocios evoluciona constantemente y es fundamental mantenernos informados, así como también manejar conceptos y herramientas claves. Por eso, la formación del equipo es otra clave para el crecimiento y se trata de una actividad constante para lograr el éxito.

3. Planificación
No solo debemos planificar la producción cuando revisamos los movimientos de nuestra empresa. También es fundamental hacer proyecciones concretas y realizables para saber cómo avanzar.

Algunos puntos cruciales de la planificación son las estrategias de promoción y llegada a los clientes potenciales. También podemos llevar una agenda de objetivos a corto y largo plazo.

4. Definición de áreas
Por pequeño que sea nuestro equipo, la gestión de áreas y distribución de las tareas es fundamental. Así, podemos organizar instancias de formación, contacto con clientes y distribuidores, etapas de producción, desarrollo de campañas y la administración, entre otras cosas.

5. Experiencia del cliente
Desde un principio, está claro que el crecimiento de una empresa se cimienta en la recepción del público y consumo del producto o servicio. Y la común afirmación de que si un producto es bueno se vende solo es discutible.

Por eso, brindar una experiencia positiva al cliente es clave. ¿Cómo hacerlo? Mediante una excelente atención y cobertura de necesidades específicas. También es importante mantener la comunicación y otorgar beneficios o contenidos de valor.

6. Posicionamiento
No importa el tamaño de nuestra empresa, siempre es posible posicionarla. Para ello, es fundamental desarrollar un perfil reconocible por su cultura organizacional, filosofía y diseño. También podemos enlazar un blog de contenidos de valor a nuestra web y estar activos en redes sociales.

7. Gestión ordenada
Llevar una buena gestión administrativa y contable es clave, no solo para evitar los inconvenientes económicos, sino también para crecer como empresa. Teniendo en claro nuestra situación, podemos proyectar acciones futuras.

Esto también ayuda a cumplir con nuestras obligaciones fiscales sin detener el curso del negocio. Además, es una manera saludable de mantener las finanzas para aumentar nuestro capital de inversión y, de esa manera, mejorar constantemente.

Te puede interesar
portadadep

Apuestas a los jugadores ofensivo y defensivo de 2025 en la NFL

InfoHuella
Tecnología/Curiosidades16 de septiembre de 2025

Cada temporada, la NFL nos trae historias nuevas, estrellas emergentes y una buena dosis de caos impredecible. Ahora bien, si hay que apostar por quiénes acabarán siendo los jugadores ofensivo y defensivo del año, los expertos lo tienen claro. En este artículo, te presentamos a los principales aspirantes a recibir dicho reconocimiento y algún que otro nombre inesperado.

Lo más visto
Diseño sin título

Pixel 10 y la Babel de silicio: la confusión lingüística

Juan Pablo Neveu
Columnas15 de septiembre de 2025

Por Juan Pablo Neveu, formador en Inteligencia Artificial. En el escenario del último Made by Google, la ovación no fue para una cámara nueva ni para un diseño distinto, sino para una promesa: el nuevo Pixel 10 traduce llamadas en tiempo real en el propio teléfono y recrea la voz de cada interlocutor.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día