Senado: CFK eligió a Bensusán para izar la bandera nacional en el comienzo a la sesión especial

La Cámara alta celebró su sesión preparatoria del año: una breve ceremonia que duró diez minutos y fue presidida por la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.

Nacionales24 de febrero de 2022InfoHuellaInfoHuella
palbandera

El Senado celebró su sesión preparatoria del año en la que los legisladores designaron a las autoridades de la Cámara y determinaron que los miércoles y jueves serán los días elegidos para celebrar sesiones ordinarias, en una breve ceremonia que duró diez minutos y fue presidida por la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.

El recinto fue abierto a las 12 en punto para que ingresen los legisladores y diez minutos más tarde Cristina Fernández de Kirchner convocó al pampeano oficialista Daniel Pablo Bensusán para izar la bandera argentina en el recinto, mientras el resto de los legisladores, que no llegaba al medio centenar de presentes, entonaban el Himno Nacional.

Antes de iniciar con el procedimiento ordinario, la vicepresidenta le tomó juramento al opositor José María Torello, quien será el senador por la provincia de Buenos Aires durante los próximos dos años a raíz de la renuncia a su banca de Esteban Bullrich.

El exministro de Educación del gobierno de Mauricio Macri dejó su lugar en la sesión del 9 de diciembre del año pasado, un día antes de que se produjera la renovación parlamentaria tras los comicios legislativos de noviembre.

Su decisión, según dijo en aquella oportunidad, la tomó para enfocarse en el tratamiento de la Esclerosis Lateral Amiotrófica que lo afecta. De hecho, pronunció su discurso de renuncia a través de una aplicación informática, ya que la enfermedad le impide hablar con normalidad.

Torello, uno de los señalados por el oficialismo de pertenecer a la “Mesa Judicial" que operó durante el gobierno de Cambiemos, prestó juramento frente al estrado del Senado acompañado por su hermano, el diputado nacional de Juntos por el Cambio (JxC), Pablo Torello.

Autoridades

A continuación, el Senado ratificó como presidenta Provisional de la Cámara a la oficialista santiagueña Claudia Abdala de Zamora, quien ocupa ese lugar desde 2019.

JxC, en tanto, designó como vicepresidenta a la santafesina Carolina Losada, quien ingresó al Senado en diciembre, tras triunfar en los comicios de su provincia acompañada en la fórmula por Dionisio Scarpin, ex intendente de la localidad de Avellaneda, en la provincia de Santa Fe.

Losada, quien debió prestar juramento en su nueva función, ocupa el puesto que hasta el año pasado poseía el porteño Martín Lousteau quien, no obstante, logró ubicar a su compañera de fórmula, Guadalupe Tagliaferri, como vicepresidenta Segunda del Senado.

El oficialismo, además de la Presidencia Provisional, se quedó con la Vicepresidencia Primera que continuará siendo representada por el misionero Maurice Closs.

Sesiones

Los legisladores también acordaron que las sesiones de carácter ordinario del Senado se lleven a cabo los miércoles y jueves, a partir de las 14.

No obstante esa elección, los días de sesiones pueden variar y llevarse a cabo cualquier otro día de la semana, de acuerdo con la necesidad del momento.

  
La breve ceremonia duró diez minutos y fue presidida por la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.

Finalmente, el Senado también resolvió ratificar a quienes ocupan las segundas líneas de la administración de la Cámara alta.

Así, el Frente de Todos, con el apoyo de Juntos por el Cambio, decidió sostener al ex senador nacional Marcelo Fuentes como secretario Parlamentario, y a la ex diputada nacional María Luz Alonso.

También fueron ratificados el prosecretario Administrativo, Mariano Cabral; y el prosecretario de Coordinación Operativa, Diego Bermúdez, a propuesta del oficialismo.

Juntos por el Cambio logró, por su parte, mantener como prosecretario Parlamentario a Juan Pedro Tunessi quien, durante el gobierno de Mauricio Macri, se desempeñó al frente de la Secretaría Parlamentaria.

Te puede interesar
Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Green and Yellow Modern Grocery Discount Catalog  Flyer (1080 x 1920 px) (4)

Tragedia en Pehuajó: tres fallecidos y una mujer grave en un triple choque

InfoHuella
Nacionales23 de agosto de 2025

En la mañana de este sábado se registró un triple choque en la Ruta Nacional 5, en el tramo comprendido entre Francisco Madero y Juan José Paso, que dejó como saldo tres personas fallecidas y una mujer en grave estado. El siniestro involucró a dos camiones y un auto, que producto del choque se incendiaron por completo.

Lo más visto
cazztomas

Escribe Juan Cruz Cazanave: Cupressus macrocarpa

InfoHuella
Escribiendo13 de noviembre de 2025

Una historia bien contada no tendría que empezar mintiendo, y menos con el nombre. Se supone que el primer paso de cualquier empresa debe ser el más seguro, el más confiable, el más claramente conocido, y por ende, si ya el título de esta historia tiene dejos de irreal, vicios de mentira, o falta a la verdad, los augurios no serían los más prometedores.

zzcolumnaadesde

Desensillar hasta que aclare: Ziliotto afina los números y pisa la pelota política

Escribe en InfoHuella: Norberto Asquini
Zonales14 de noviembre de 2025

La gestión provincial del gobernador Sergio Ziliotto entró, después de las elecciones del 26 de octubre, en un compás de espera. El ímpetu electoralista se desactivó y el gobernador parece haber decidido aplicar la vieja máxima del general: desensillar hasta que aclare. La razón no es una sola. Hay turbulencias económicas y políticas que marcan el ritmo y exigen una pausa para recalibrar la estrategia.

Galería APN - 2025-11-15T190024.620

En La Humada: entregaron dos viviendas de las seis que estaban adjudicadas

InfoHuella
Zonales15 de noviembre de 2025

La localidad de La Humada sumó hoy dos nuevas viviendas, en un acto encabezado por la titular del Instituto Provincial Autárquico de Vivienda (IPAV), Erica Riboyra, junto al intendente Ricardo Marcelo Borgna, concejales, la jueza de paz y las familias adjudicatarias. Con estas entregas, el IPAV alcanza 74 hogares construidos en esta comunidad del oeste pampeano, mientras avanza la finalización de otras cuatro unidades actualmente en obra.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día