
Los alumnos y alumnas de la Escuela N° 9 de Telén llegaron hoy a Pehuen Có para disfrutar de su tan esperado viaje de egresados como Promo 2025.
El sábado, antes que cayera la tarde victoriquense, la vieja Estación de trenes reunió a un nutrido público que disfrutó de World Dance, Patada en la nuca, Shistem, Alika y Turf en el marco del Argentina Florece, un programa de Estado presente con cultura en cada punto del país.
Zonales06 de marzo de 2022Estuvieron al día letras de distintos géneros musicales que hablaban de la igualdad, de la ampliación de derechos, de mujeres que puedan decidir sobre su cuerpo, de si te dice no es no, y si es menor y te dice sí también es no; de una alimentación saludable, del rechazo a los agroquímicos, entre otros temas.
La interacción con los y las presentes llegó de la mano de Joaquín Levinton, quien invitó al público a pasar la valla, que los separaba varios metros del escenario. Quería tenerlos cerca y lo logró. El público se acercó, le tendió la mano y recibió un saludo del músico. Había quiénes le regalaban anillos y a cambio recibían una púa del rockero. También les puso el micrófono para que cantaran.
Los presentes corearon Cuatro personalidades, No se llama amor, Magia blanca y Pasos al costado, algunos de los clásicos de la banda.
El Programa “Argentina Florece” es del Ministerio de Cultura de la Nación y recorre al país y esta vez, con gestiones de María Luz Alonso y “Miky” Villagra, estuvo en Victorica.
Los alumnos y alumnas de la Escuela N° 9 de Telén llegaron hoy a Pehuen Có para disfrutar de su tan esperado viaje de egresados como Promo 2025.
Durante la madrugada de este martes, se cumplió el aviso a corto plazo emitido por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) para los departamentos Chalileo y Loventué.
El candidato a diputado nacional por Cambia La Pampa, Federico Guidugli, recorrió este jueves la localidad de Victorica, acompañado por el ex candidato a gobernador Martín Berhongaray y el intendente local Hugo Kenny.
Luego de su realización en General Acha, la Expo de Educación Sexual Integral organizada por el Ministerio de Educación de La Pampa se desarrolló en el SUM de la Escuela N° 99 de Santa Isabel.
La docente en Sociología de la Universidad Nacional de La Pampa, Magalí Gómez Sierra, presentará este jueves Ferroviarios en el "desierto: una cartografía sobre sus experiencias de lucha y organización en el territorio pampeano 1900-1925”, publicado por la EdUNLPam.
En el marco de la campaña para las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre, se realizó en Telén y Victorica un encuentro con los candidatos a diputados nacionales del frente Defendemos La Pampa.
El candidato a diputado nacional por Cambia La Pampa, Federico Guidugli, recorrió este jueves la localidad de Victorica, acompañado por el ex candidato a gobernador Martín Berhongaray y el intendente local Hugo Kenny.
Estamos en la recta final de la campaña hacia las elecciones legislativas que, por sus características –el plebiscito nacional hacia el gobierno libertario de Javier Milei–, tienen una relevancia muy distinta a otras votaciones intermedias en Argentina.
En La Pampa, donde los oficios se heredan como silenciosos legados, hay un estudio de arquitectura que lleva en sus cimientos algo más que planos y cálculos. Lleva la historia de abuelos albañiles, padres carpinteros y jóvenes que aprendieron a leer el mundo entre ladrillos, maderas y herramientas.
El turismo comunitario en Arauco impulsa la economía local mediante rutas sostenibles, emprendimientos rurales y cooperación entre comunidades.
Durante la madrugada de este martes, se cumplió el aviso a corto plazo emitido por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) para los departamentos Chalileo y Loventué.