
Desde el Ministerio de la Producción de la provincia de La Pampa se anticiparon los datos estadísticos que confirman una cosecha récord de aceitunas en la chacra experimental del Ente Provincial del Río Colorado en Villa Casa de Piedra.
Con motivo del Día Internacional de la Mujer, el Tribunal de Cuentas de La Pampa adhirió a la campaña internacional Banco Rojo, en memoria de las mujeres que murieron víctimas de femicidio y contra la violencia de género.
Provinciales 07/03/2022Este lunes se instaló en el hall de su sede, y para uso público, el banco rojo, con el que se procura instar desde todos los espacios posibles, a la reflexión y concientización sobre la violencia contra las mujeres.
Asimismo, a través del Comité de Responsabilidad Social, el organismo de control se encuentra trabajando en una Guía de lenguaje no sexista para uso institucional como una herramienta más desde la cual promover las prácticas inclusivas, igualitarias y democráticas.
La Campaña Internacional Banco Rojo es un proyecto que representa un emblema universal del lugar ocupado por una mujer que fue víctima de femicidio. Esta Campaña se hizo pública por primera vez en Italia el 25 de noviembre de 2016 y ha sido replicada en todo el país.
Cada 8 de marzo se busca recordar y potenciar la lucha de las mujeres por los derechos civiles, políticos, económicos, sociales y culturales, poniendo en la agenda pública las desigualdades a las que se enfrentan cotidianamente en los distintos ámbitos.
Desde el Ministerio de la Producción de la provincia de La Pampa se anticiparon los datos estadísticos que confirman una cosecha récord de aceitunas en la chacra experimental del Ente Provincial del Río Colorado en Villa Casa de Piedra.
Representantes legislativos de las provincias de Río Negro y Neuquén, asistentes al Parlamento Patagónico y Reunión de Vicegobernadores de la región, coincidieron en señalar como acertada la decisión del presidente, Alberto Fernández de laudar a favor de la posición pampeana de frenar la construcción de la obra en Mendoza hasta tanto se evalúe el impacto ambiental.
La actividad comercial está regulada por la Dirección General de Recursos Naturales. Se caza para su comercialización desde hace unos 40 años. No se la puede cazar en la calle y el cazador tiene que estar identificado.
Una familia está buscando, en forma desesperada, a una adolescente de 15 años de edad en la ciudad de Santa Rosa. La chica es Abril Sosa. Según dijo su familia, se retiró de la vivienda a las 22 horas del domingo.
En el Hospital Lucio Molas de la ciudad de Santa Rosa se realizó una múltiple ablación de órganos a un joven de 18 años. Tres equipos, alrededor de un centenar de personas, trabajaron desde anoche hasta la madrugada del día de la fecha para concretar el operativo y por primera vez un staff del Hospital Provincial realizó una ablación renal.
"Casi un 10% de las viviendas de la Argentina ya eligieron esta forma para ejercer su derecho y anticiparse al miércoles 18 de mayo", dijo el titular del Indec, Marco Lavagna. Una de cada dos viviendas eligió los días miércoles o jueves para completarlo y lo hizo entre las 12 y las 18.
Fue presentado por el presidente de la comisión de Defensa, Alberto Asseff, y lleva también las firmas de los diputados Pablo Torello (PRO) y Carlos Zapata (Ahora Patria), ambos del interbloque Juntos por el Cambio.
El Depo se imponía 1 a 0 con gol de penal ejecutado por Jonathan Ortiz. ¿Por qué se suspendió?
El presidente nombró al frente de la cartera de hacienda a quien fuera ministra de Economía de la Provincia de Buenos Aires entre 2011 y 2015. Actualmente se desempeña como Secretaria de Provincias del Ministerio del Interior desde diciembre de 2019.
Mediante Decreto N°2318, el gobernador Sergio Ziliotto oficializó la creación de la rama Choferes de Ambulancia, reclamo histórico de un sector que expresó su satisfacción ante el reconocimiento.
El presidente Alberto Fernández le tomó esta tarde juramento en un breve acto que se llevó a cabo en el Salón Blanco de la Casa de Gobierno.