
Entre los días 20 y 24 de octubre inclusive, se concretará el tercer pago correspondiente a las Becas Provinciales. El Ministerio de Educación de La Pampa comunicó que las becas incluyen a estudiantes de los niveles Secundario y Superior.
La magister Beatriz Dillon recibió ayer por la tarde la Mención de Honor al Valor Científico, que entrega la Comisión de Ciencia y Tecnología del Senado de la Nación.
Provinciales11 de marzo de 2022La ceremonia se realizó en el Salón del Consejo Directivo de la Facultad de Ciencias Humanas, a partir de las 18 horas. Fue presidida por la Decana, profesora Beatriz Cossio, y la senadora (mandato cumplido) profesora Norma Durango, quien propuso a la docente e investigadora de esta Unidad Académica para la distinción.
Del acto participaron también el Secretario de Políticas Universitarias de la Nación, especialista Oscar Alpa; el secretario de Recursos Hídricos de la Provincia de La Pampa, Ing. Néstor Lastiri; la Dra. Luz Lardone, integrante del Directorio en representación de los organismos de ciencia y tecnología de los Gobiernos Provinciales y CABA; miembros del equipo de gestión del Rectorado de la UNLPam y de la Facultad, además de público en general.
En su discurso de apertura, la profesora Cossio sostuvo que el reconocimiento a una integrante de la Facultad daba cuenta del trabajo en docencia, investigación y extensión que se ha realizado colectivamente en este tiempo. Recordó que la investigación es una de las funciones esenciales de la Universidad, que tiene un mayor desarrollo en esta Unidad Académica, donde se la entiende como un “vínculo con la trama social”.
Cossio definió a la magister Dillon como una colega y compañera con una destacada trayectoria en múltiples territorios. Para sintetizar su compromiso mencionó que, durante la pandemia de coronavirus, que para muchos significó una pausa en la producción, ella publicó tres libros en colaboración con otras docentes de la UNLPam. Además, valoró sus valiosos aportes en el plano profesional sobre problemáticas socio-ambientales a través de su participación en equipos técnicos de referencia para las problemáticas de los ríos Atuel y Colorado y de la obra de Portezuelo del Viento.
"Hoy reconocemos a Beatriz, y ella se reconoce como una luchadora que trabaja desde la perspectiva de género, lo que implica enfrentar un modelo científico históricamente masculino, y también trabajar por una ciencia abierta, humanitaria y comprometida con los problemas sociales", expresó la Senadora Nacional (MC) Durango. "Sus investigaciones siempre se relacionan con La Pampa, y eso la hace doblemente meritoria de esta distinción. Su compromiso hace que me sienta orgullosa de haberla propuesto, y de que el Senado de la Nación la haya elegido", cerró.
Entre los días 20 y 24 de octubre inclusive, se concretará el tercer pago correspondiente a las Becas Provinciales. El Ministerio de Educación de La Pampa comunicó que las becas incluyen a estudiantes de los niveles Secundario y Superior.
El Consejo de la Magistratura elevó al Poder Ejecutivo Provincial diez ternas para ocupar cargos en fiscalías, destacándose las cuatro especializadas en delitos rurales por ser la primera vez que se concursaron.
Se renovaron las vidrieras en el hall de Casa de Gobierno y la UNLPam con productos especiales para este mes de la familia.
Rogelio “Kelo” Schanton, exintendente de Ingeniero Luiggi y el actual subsecretario de Asuntos Municipales de La Pampa, falleció este martes, informaron fuentes de Casa de Gobierno a Diario Textual.
La Policía de La Pampa informó sobre el hallazgo de un supuesto proyectil explosivo en las inmediaciones del Jardín Botánico Provincial. El hecho ocurrió anoche, alrededor de las 20 horas, cuando un hombre entregó voluntariamente un pequeño proyectil tipo mortero en la Delegación Norte, tras haberlo encontrado en la zona.
En la biblioteca y con cuadernos en mano, estudiantes de distintas localidades pampeanas se reunieron en el Colegio Tomás Mason de la capital pampeana para la instancia provincial de las Olimpiadas de Filosofía de la República Argentina (OFRA).
En el marco de las actividades por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, estudiantes de 4º y 6º año del Colegio Secundario de Santa Isabel realizaron una visita educativa a la Colonia Menonita Nueva Esperanza, ubicada en cercanías de Guatraché, al sur de la provincia de La Pampa.
La docente en Sociología de la Universidad Nacional de La Pampa, Magalí Gómez Sierra, presentará este jueves Ferroviarios en el "desierto: una cartografía sobre sus experiencias de lucha y organización en el territorio pampeano 1900-1925”, publicado por la EdUNLPam.
La periodista pampeana Felicitas Bonavitta, quien trabaja en AM 530, la radio de las Madres de Plaza de Mayo, fue amenazada en redes sociales por un hombre -identificado como Gonzalo Zalazar– que afirmó que “merece ser descuartizada”.
Luego de su realización en General Acha, la Expo de Educación Sexual Integral organizada por el Ministerio de Educación de La Pampa se desarrolló en el SUM de la Escuela N° 99 de Santa Isabel.
El candidato a diputado nacional por Cambia La Pampa, Federico Guidugli, recorrió este jueves la localidad de Victorica, acompañado por el ex candidato a gobernador Martín Berhongaray y el intendente local Hugo Kenny.