En 25 de Mayo: llega la 5ª Edición de la Muestra de la Producción en el Secano y Bajo Riego

Comienza este 1 y 2 de abril la muestra agro-ganadera, industrial, comercial, gastronómica, servicios, artesanos, emprendedores y turismo 2022 organizada por la Municipalidad de 25 de Mayo.

Zonales15 de marzo de 2022InfoHuellaInfoHuella
expossdec

UN POCO DE HISTORIA

En el año 2016 se realizó la primera edición de la Muestra con la iniciativa de exhibir la producción de 25 de Mayo y en especial la de las cabras coloradas. Ya en el tercer año se logró una faceta más armada y año tras año se van incorporando diferentes propuestas.

En sus inicios la muestra era solo de producción animal, y poco a poco se incorporó la de maquinarias para visibilizar la Producción Bajo Riego. Con esto empezaron a participar los integrantes de la Cámara de Productores, de Servicios Petroleros y se sumó también demostraciones Gastronómicas. Esto ha generado que distintos productores se vayan interesando y sumándose.

La impronta es mostrar a emprendedores, artesanos, instituciones que en primera instancia eran solo de 25 de Mayo y ahora la muestra es 100% pampeana. Otra característica es el espectáculo que se desarrolla en la jornada, con números musicales y espectáculos de danza.

LA PRODUCCIÓN

La Muestra de la Producción en el Secano y Bajo Riego refleja la identidad veinticinqueña que es muy enriquecedora. Está abierta a los pequeños, medianos y grandes productores. La esencia de este encuentro es visibilizar y exponer el trabajo de cada uno de ellos. De esta forma la Producción se va formalizando y creciendo genuinamente.

Este 1 y 2 de Abril llega la 5ª Edición de la Muestra de la Producción en el Secano y Bajo Riego

Más allá que se realiza la tradicional jura en las últimas dos ediciones se exhibieron toros y este año se sigue ampliando los rubros de producción. Por ejemplo, bovino, equino, aves, comercio, entre otros. Contando con las medidas de sanidad correspondientes para que cada vez pueda ser más amplia.

En las distintas Muestras quedó y queda reflejado la importancia absoluta y vital del Río Colorado, nuestro río. Cada productor depende de su caudal, y que el conflicto con Portezuelo provoca que la producción se vea afectada de una u otra manera; por lo que es innegable que el río es un recurso fundamental en los procesos productivos.

La inscripción para los productores continúa abierta, los interesados en participar deben comunicarse al 0299 156278574 o enviar un e-mail a [email protected]. Se realizará en el Polideportivo municipal.

Te puede interesar
Galería APN (96)

Más de 150 asistentes del oeste pampeano en capacitación intensiva en emergencias

InfoHuella
Zonales13 de septiembre de 2025

En el marco de la estrategia de fortalecimiento de la Red Provincial de Salud, el Gobierno de La Pampa, a través del Ministerio de Salud y la Coordinación de Desastres y Emergencias Sanitarias (CODES), llevó adelante dos jornadas intensivas de formación en emergencias en las localidades de Algarrobo del Águila y Carro Quemado.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-17 at 1.21.43 PM (2)

Caso Epifanio Torrent: histórica Audiencia de Prueba en la Justicia pampeana

InfoHuella
Provinciales17 de septiembre de 2025

Por primera vez, la Justicia pampeana realizó una audiencia de prueba jurisdiccional para el "reacondicionamiento de las muestras y/o elementos secuestrados”. Fue en la causa penal donde se investiga el doble homicidio del matrimonio conformado por Héctor Luis Epifanio y Graciela Aurora Torrent, ocurrido el 11 de julio de 2013.

Crianceros de Neuquén: La mujer que abre tranqueras para contar historias de vida en la montaña

Crianceros de Neuquén: La mujer que abre tranqueras para contar historias de vida que parecen dormidas en la montaña

Por: Cristian Javier Acuña
Entrevistas17 de septiembre de 2025

Celina Barchiesi se define como “mendoneuquina”, pero desde hace más de 30 años eligió el norte neuquino como su lugar en el mundo. Allí encontró en las familias crianceras un modo de vida que decidió contar y visibilizar: abre tranqueras, recorre huellas y convierte en historias la memoria viva de la veranada y la invernada, los fogones y los silencios de la montaña.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día