
Pasado el mediodía de este domingo, agentes del Grupo Especial de la Policía de La Pampa realizan un allanamiento en un domicilio del barrio Polideportivo de Victorica.
Comienza este 1 y 2 de abril la muestra agro-ganadera, industrial, comercial, gastronómica, servicios, artesanos, emprendedores y turismo 2022 organizada por la Municipalidad de 25 de Mayo.
Zonales15 de marzo de 2022
InfoHuella


UN POCO DE HISTORIA
En el año 2016 se realizó la primera edición de la Muestra con la iniciativa de exhibir la producción de 25 de Mayo y en especial la de las cabras coloradas. Ya en el tercer año se logró una faceta más armada y año tras año se van incorporando diferentes propuestas.
En sus inicios la muestra era solo de producción animal, y poco a poco se incorporó la de maquinarias para visibilizar la Producción Bajo Riego. Con esto empezaron a participar los integrantes de la Cámara de Productores, de Servicios Petroleros y se sumó también demostraciones Gastronómicas. Esto ha generado que distintos productores se vayan interesando y sumándose.
La impronta es mostrar a emprendedores, artesanos, instituciones que en primera instancia eran solo de 25 de Mayo y ahora la muestra es 100% pampeana. Otra característica es el espectáculo que se desarrolla en la jornada, con números musicales y espectáculos de danza.
LA PRODUCCIÓN
La Muestra de la Producción en el Secano y Bajo Riego refleja la identidad veinticinqueña que es muy enriquecedora. Está abierta a los pequeños, medianos y grandes productores. La esencia de este encuentro es visibilizar y exponer el trabajo de cada uno de ellos. De esta forma la Producción se va formalizando y creciendo genuinamente.
Este 1 y 2 de Abril llega la 5ª Edición de la Muestra de la Producción en el Secano y Bajo Riego
Más allá que se realiza la tradicional jura en las últimas dos ediciones se exhibieron toros y este año se sigue ampliando los rubros de producción. Por ejemplo, bovino, equino, aves, comercio, entre otros. Contando con las medidas de sanidad correspondientes para que cada vez pueda ser más amplia.
En las distintas Muestras quedó y queda reflejado la importancia absoluta y vital del Río Colorado, nuestro río. Cada productor depende de su caudal, y que el conflicto con Portezuelo provoca que la producción se vea afectada de una u otra manera; por lo que es innegable que el río es un recurso fundamental en los procesos productivos.
La inscripción para los productores continúa abierta, los interesados en participar deben comunicarse al 0299 156278574 o enviar un e-mail a [email protected]. Se realizará en el Polideportivo municipal.



Pasado el mediodía de este domingo, agentes del Grupo Especial de la Policía de La Pampa realizan un allanamiento en un domicilio del barrio Polideportivo de Victorica.

En la madrugada de este domingo, alrededor de las 5 de la mañana, se registró un siniestro vial sobre la Ruta Provincial 13, a unos 15 kilómetros al sur del Puesto Caminero El Durazno.

Una querella en Victorica por calumnias e injurias en redes sociales derivó en una condena penal.

Según un comunicado enviado a InfoHuella, las muestras fueron encontradas en campos de Cuchillo Co y serán enviadas a laboratorios de Buenos Aires para ser analizadas con instrumental especializado, a fin de determinar si efectivamente provienen del asteroide que explotó y se desintegró en cielo pampeano el pasado 13 de septiembre.

Cinco estudiantes del último año de la EPA Victorica comenzaron sus Pasantías Educativas en el establecimiento “El Estribo”, perteneciente a la firma Souto Hermanos.

El gobernador encabezó en El Cañaveral de Zabala el acto por el Día de la Reafirmación de los Derechos Pampeanos sobre la cuenca del río Atuel y homenajeó a María Elena Zúñiga, símbolo del arraigo y la vida en el oeste. “María Elena es ejemplo de amor por la tierra, de resistencia y de dignidad”, afirmó Ziliotto. El mandatario comprometió los estudios para reparar o reemplazar el puente La Puntilla y la intervención de Vialidad Provincial para generar las obras que permitan atravesar el rio, cuando trae agua, en el puesto de María Elena Zúñiga.





Personal del Área de Coordinación Operativa de Lucha Contra el Narcotráfico (ACOLN) de la Policía de La Pampa realizó dos procedimientos en General Pico y otras localidades que permitieron desarticular circuitos de distribución de estupefacientes y secuestrar cocaína, marihuana, dinero en efectivo y otros elementos vinculados a la venta de drogas.

El Colectivo de Ceramistas Pampeanos anunció la realización del II Festival de Alfarería de La Pampa. Será los días 7, 8 y 9 de noviembre en el Complejo Cultural El Molino de Santa Rosa y las actividades se desarrollarán desde las 9 hasta las 20 horas. Están dirigidas tanto a ceramistas y alfareros como al público general interesado.

Una querella en Victorica por calumnias e injurias en redes sociales derivó en una condena penal.

Este domingo 26 de octubre, 304.693 pampeanos y pampeanas están habilitados para votar en las elecciones legislativas nacionales, donde se elegirán tres diputados nacionales por la provincia. En total, compiten cinco listas —cuatro frentes y un partido— y por primera vez en La Pampa se utilizará el sistema de Boleta Única de Papel (BUP).

En la madrugada de este domingo, alrededor de las 5 de la mañana, se registró un siniestro vial sobre la Ruta Provincial 13, a unos 15 kilómetros al sur del Puesto Caminero El Durazno.







