Con "SIC", las crónicas periodísticas regresan a la pantalla de la TV Pública

En una búsqueda por revalorizar la crónica periodística, Florencia Alcaraz y Luciano Galende llevarán adelante los nuevos episodios, que tendrán un fiel estilo documental retratando cada lugar de las historias, sus protagonistas y los hechos.

Tecnología/Curiosidades18 de marzo de 2022InfoHuellaInfoHuella
secdes

Desde este viernes 18 de marzo llega a la pantalla de la TV Pública "SIC, periodismo textual", una nueva propuesta de crónicas periodísticas adaptadas al formato televisivo, con el relato de sucesos sociales y políticos en cada lugar los hechos.

El ciclo, que se estrena este viernes a las 21 horas, pone al periodismo en territorio, recorre el país y el mundo, cruza las fronteras para entender cómo miramos y cómo nos miran. Cada emisión apuesta a lo documental periodístico y dura una hora.

"Es un programa de crónicas periodísticas en formato audiovisual que tiene como valor agregado el hecho de estar en los territorios donde suceden los conflictos, donde están las tramas que queremos contar, y donde también están los sujetos protagonistas de esos hechos sociales o políticos que forman parte de esas historias", destacó en diálogo con Télam Florencia Alcaraz, conductora del envío junto a Luciano Galende.

La conductora de SIC destacó que tiene una búsqueda documental en su puesta. "Es interesante porque cada tema tiene un tiempo importante de producción que es clave para poder narrar los procesos que queremos contar", remarcó.

 

"Cada tema tiene un tiempo importante de producción que es clave para poder narrar los procesos que queremos contar"

Florencia Alcaraz

 En cuanto a los contenidos, el primer programa será sobre Chile. "En otro episodio el tema será sobre la política de persecución a trabajadores y las alianzas que se tejen entre el poder político y el poder judicial para perseguir a los y las trabajadores, desde la última dictadura Cívico Militar hasta la actualidad; otro será sobre los 40 años de Malvinas, que pudimos viajar por el país en búsqueda de las historias de las familias que todavía esperan la identificación de sus  seres queridos que murieron en las Islas; entre otros muy completos", explicó.

Por su parte, Luciano Galende contó a Télam que trabajan en muchos temas a la vez "de contenidos locales y regionales con cámara en la calle, conversando con la gente, estando en el lugar del hecho". "Queremos revalorizar la crónica periodística", agregó el periodista.

"Soy trabador de radio y esta propuesta de estar afuera del estudio en contacto directo con la gente me gustó mucho y un es gran desafío". "Para los periodistas es muy importante la percepción y sensibilidad en los lugares que se van recorriendo", remarcó.

"Tengo gran expectativa con el lanzamiento y estoy muy agradecida por la oportunidad. Que la TV Pública apueste a este tipo de formatos que nos aportan información para entender y comprender conflictos sociales y políticos, con el tiempo y los equipos necesarios, es un gran desafío y estoy muy contenta", finalizó Alcaraz.

Acompañarán a Alcaraz y Galende Juan Alonso en la dirección periodística, Gastón Rodríguez en la producción periodística y Manuel Fernández Cevallo en realización.

"Para los periodistas es muy importante la percepción y sensibilidad en los lugares que se van recorriendo"

Luciano Galende

 

 

Te puede interesar
infohuella.com (1)

Vida minimalista para un estilo de vida tranquilo y ordenado

InfoHuella
Tecnología/Curiosidades22 de octubre de 2025

En el mundo acelerado de hoy, es fácil sentirse abrumado. La mayoría de la población está agobiada por diversos roles y responsabilidades en sus vidas. Nuestros armarios están repletos de ropa que nunca usamos. Los cajones de la cocina están llenos de aparatos que casi no usamos. Los dispositivos digitales nos inundan constantemente con actualizaciones.

Lo más visto
Galería APN - 2025-11-04T081628.465

Más de mil docentes, psicopedagogos y directores capacitados en inclusión educativa

InfoHuella
Zonales04 de noviembre de 2025

En el Salón Luther King de la capital pampeana, finalizaron hoy las formaciones destinadas a docentes de apoyo a la inclusión, psicopedagogos y directores de todos los niveles y modalidades, en torno a la educación inclusiva. Ambas acciones formaron parte de un trabajo articulado entre el Gobierno de La Pampa, a través del Ministerio de Educación, el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la Fundación Banco de La Pampa.

WhatsApp Image 2025-11-04 at 10.30.15 AM

“Morpho Azul”: un corto pampeano de Belkis Martín a propósito de la persistencia del mirar

InfoHuella
Provinciales04 de noviembre de 2025

El cortometraje “Morpho Azul”, dirigido por Belkis Martín, fue uno de los ganadores del Premio Historias Breves 2022, con el apoyo del Fondo Nacional de las Artes y la Secretaría de Cultura de la Provincia de La Pampa. Con una duración de 14 minutos y filmado íntegramente en Santa Rosa, esta producción pampeana propone una experiencia visual y sensorial que invita a contemplar la belleza de lo pequeño.

Galería APN - 2025-11-08T091611.946

Ivana, la mujer pampeana que se capacita en manejo de maquinarias viales

InfoHuella
Provinciales08 de noviembre de 2025

Mauricio Mayer, Eduardo Castex y Miguel Cané se unieron para organizar una capacitación para la operación de máquinas viales. "Antes lo hacía Nación, pero cuando asumió Milei se cortó todo", señaló el intendente Juan Krank. Entre los 20 que asisten al curso hay una mujer, Ivana Zigler, que obtendrá el certificado el 28 de noviembre próximo.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día