Algarrobo: El atuel seco fue escenario del acto central por el Día Nacional del Agua

Participaron de la ceremonia en el emblemático puente sobre el río Atuel en Algarrobo del Águila el secretario de Recursos Hídricos, Néstor Lastiri; funcionarios y funcionarias del Gobierno provincial que fueron recibidos por el intendente de la localidad, Oscar Gatica.  

Zonales31 de marzo de 2022InfoHuellaInfoHuella
lasterrdeatuelldesde

Lastiri estuvo acompañado por el ministro de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Ariel Rauschenberger; el secretario de Asuntos Municipales, Rogelio Schanton; el subsecretario de Ambiente, Fabián Tittarelli; intendentes, representantes de entidades intermedias, alumnos de la Escuela Hogar 129 de Algarrobo del Águila y del Colegio Secundario El Bardino de Santa Isabel, autoridades provinciales y municipales, consignó APN.

WhatsApp Image 2022-03-31 at 6.08.10 PM
El secretario de Recursos Hídricos, Néstor Lastiri, expresó su agradecimiento al intendente Oscar Gatica por haber sido sede del acto central.  "No fue elegido este lugar solamente porque tiene afectado uno de sus recursos más importante que es el río Atuel, sino también porque estamos hablando de políticas regionales o de visitas específicas a los lugares donde están ocurriendo estos hechos. Y estos hechos son, ni más ni menos, el despojo de un río que nos pertenece y está avalado por todas las normativas, todos los fallos de la Corte y todas las gestiones y acciones que se han desarrollado a nivel de los tres poderes del Estado nacional: la Corte Suprema de Justicia que consagró un caudal mínimo de 3,2 m3/s, que no está corriendo y que mereció una cautelar hace una semana del gobernador Sergio Ziliotto; también ante el Ejecutivo nacional y en el parlamento. Es decir los tres poderes deben hacerse cargo de esta situación", dijo Lastiri en su discurso.

lasterrde

"También desde acá debemos señalar la situación del Desaguadero-Salado-Chadileuvú-Curacó, ya que este río Atuel es un afluente a aquel, que también está totalmente seco, por la acción de los usuarios de aguas arriba, como son las provincias de Mendoza y San Juan", agregó Lastiri, quien le pidió a los presentes "imaginarse" como sería la región con agua y el normal escurrimiento de los ríos.

WhatsApp Image 2022-03-31 at 6.12.16 PM

El secretario resaltó la importancia de "conmemorar este día, porque no tenemos para celebrar, porque no tenemos agua acá, y reafirmar nuestro compromiso para que estos ríos no sean alterados de manera salvaje".
"Todo esto será posible gracias a la lucha que tenga el Gobierno y el pueblo pampeano. A veces no alcanza solo con una lucha de papeles, de presentaciones judiciales, sino que tenemos que defenderla también con el compromiso en nuestras movilizaciones", dijo. 
Además recordó en ese momento a Hilario Hurtado, un poblador de la zona fallecido recientemente "que siempre estuvo en todas las movilizaciones con la bandera de Algarrobo del Águila", referencia que valió el cerrado aplauso de los presentes.
Por otra parte, hizo hincapié en el cuidado y preservación de los manantiales ubicados en La Humada y Puelén.
En el cierre, Lastiri manifestó que recibió la invitación del subsecretario de Ambiente, Fabián Tittarelli, para avalar la creación de una zona protegida en todo lo que es el bañado del Uncal. 

Apertura del Paseo
Tras el acto en la costanera del Atuel, los presentes se dirigieron a la oficina de Turismo local, donde quedó inaugurada la muestra del Paseo del Agua, que permanecerá por los próximos meses en la localidad.

Te puede interesar
lahumaddaass

La Humada: entregaron fondos a emprendimientos locales

InfoHuella
Zonales29 de octubre de 2025

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos, entregó a más de 7 millones de pesos al sector emprendedor de La Humada. Corresponden a fondos de los programas de Desarrollo de la Economía Social, Desarrollo Productivo y Participación Comunitaria destinados a fortalecer el desarrollo del entramado productivo en la localidad.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-28 at 11.10.18 AM

¿El escrutinio definitivo puede cambiar el resultado tan ajustado en La Pampa?

InfoHuella
Provinciales28 de octubre de 2025

El frente del Partido Justicialista se impuso por una diferencia de 2.093 votos ante la Alianza de La Libertad Avanza, en una elección polarizada que está a la espera del escrutinio definitivo, que aún debe sumar los votos de los residentes extranjeros y de las personas privadas de su libertad. ¿Hay chances de que cambie el resultado?

lahumaddaass

La Humada: entregaron fondos a emprendimientos locales

InfoHuella
Zonales29 de octubre de 2025

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos, entregó a más de 7 millones de pesos al sector emprendedor de La Humada. Corresponden a fondos de los programas de Desarrollo de la Economía Social, Desarrollo Productivo y Participación Comunitaria destinados a fortalecer el desarrollo del entramado productivo en la localidad.

venetoood

Confirmaron la condena al policía que usó de mozos a cuatro presos en su casamiento

InfoHuella
30 de octubre de 2025

El Tribunal de Impugnación Penal confirmó la condena contra el policía Cristian Martín Galván a un año y tres meses de prisión en suspenso como autor del delito de abuso genérico de autoridad, por solicitarles a cuatro presos que estaban privados de su libertad en la subcomisaría de Lonquimay, que colaboraran en la organización de su casamiento.

zzzzeleotto

Ziliotto valora el diálogo con Nación, pero reafirma reclamos de La Pampa

InfoHuella
Provinciales30 de octubre de 2025

Antes de la reunión convocada por el presidente Javier Milei, el gobernador Sergio Ziliotto remarcó la necesidad de que “esta convocatoria sea a todos los gobernadores”. Sostuvo que el Gobierno nacional “debe dejar de menospreciar la importancia que tienen las provincias en el contexto político, institucional y económico”, y anticipó que reclamará “lo que a La Pampa le corresponde por ley”.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día