
Encontraron en el río Negro los cuerpos de los tres menonitas pampeanos
La desesperada búsqueda que mantenía en vilo a la comunidad menonita de Guatraché llegó a su trágico final.
Por primera vez en la historia argentina, los y las integrantes del hogar podrán autocensarse. ¿De qué manera?: completando el Censo Digital.
Provinciales01 de abril de 2022
InfoHuella


Esta modalidad permite ahorrar tiempo a la población en general y a los censitas en particular.
¿Cómo completarlo?
Ingresar desde el sitio web censo.gob.ar a la opción de “Censo Digital”, en la esquina superior derecha.
Presionar el botón “Generar código” e ingresar los datos solicitados. Luego, completar su domicilio (estos datos pueden no coincidir con el domicilio que figura en tu DNI). También se puede habilitar el botón “Ingreso manual” para escribir la dirección y ubicarla en el mapa. A continuación, se va a ver el código único de la vivienda en la pantalla.
El cuestionario está organizado en 5 bloques: vivienda, lista de personas del hogar, características del hogar y la vivienda, población y comprobante de finalización.
Seleccionar el tipo de vivienda que se va a censar e ingresar la cantidad de personas que viven allí y si conforman uno o más hogares.
¿Cómo saber si en la vivienda hay más de un hogar? Para el Censo, un hogar es la persona o grupo de personas, parientes o no, que viven bajo un mismo techo y comparten sus gastos de alimentación. Las personas que viven solas también constituyen un hogar.
Una vez que se determine si en la vivienda hay uno o más hogares, completar los datos de cada una de las personas que lo integran. Es importante que se revise si están anotadas todas las personas del hogar para no omitir a nadie.
A continuación, tendrá que contestar el bloque de preguntas sobre el hogar y la vivienda y luego responder el cuestionario de población de cada persona del listado. Confirmar la información ingresada para continuar y, cuando se haya completado el cuestionario de todos los integrantes, presionar el botón de Finalizar Censo para obtener el comprobante. Se puede descargar o visualizar en el correo electrónico indicado. Otra forma de acceder a él es ingresando con el código único de la vivienda desde la página de inicio.
Es importante censar a todas las personas del hogar. Si se olvidó de algún integrante o se equivocó con algún dato, el 18 de mayo debe hacer la entrevista de forma presencial.
¿Y qué pasa con el comprobante de finalización? Si se equivocó, no se lo entregue a su censista y vuelva a censarse con la entrevista presencial el Día del Censo. Así solo cuenta el último cuestionario y no se omite ni duplica a ninguna persona.
Para mayor información puede acceder al sitio web www.censo.gob.ar, o comunicarse con la Subsecretaría de Estadística y Censos, telefónicamente al 459166 o por email a [email protected]



La desesperada búsqueda que mantenía en vilo a la comunidad menonita de Guatraché llegó a su trágico final.

El jefe de la Regional Primera, comisario inspector Gustavo Rodríguez, confirmó a InfoHuella que esta mañana fue encontrado un cuerpo masculino en el río Negro, a pocos metros del punto donde el domingo desaparecieron tres integrantes de una familia menonita oriunda de Guatraché, La Pampa.

Una intensa búsqueda se desarrolla en Conesa desde la tarde del domingo, donde tres integrantes de la colonia menonita - de Guatraché, La Pampa - recientemente instalada en Valle Medio desaparecieron en el río Negro. Según las primeras informaciones, una adolescente de 16 años habría ingresado al agua y fue arrastrada por la corriente, y su padre y su hermano se lanzaron para rescatarla, pero también desaparecieron.

Cada 21 de noviembre se conmemora en Argentina el Día Nacional de la Enfermería, una fecha destinada a valorar la vocación, la profesionalidad y la entrega de quienes, desde cada rincón de la Provincia, cuidan, educan y acompañan a pacientes y familias en el marco de la Red Provincial de Salud.

Siete producciones colectivas creadas por alumnos y alumnas de primer año de la UNLPam fueron presentadas en un acto que reunió a la comunidad educativa, autoridades universitarias y referentes de la CPE y la Municipalidad de Santa Rosa.

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa tuvo una destacada participación en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género y Delitos Conexos, un encuentro que reúne cada año a referentes judiciales, académicos y equipos técnicos de Argentina y otros países para fortalecer estrategias de abordaje, prevención y litigio con perspectiva de género.



El Ministerio Público Fiscal de La Pampa tuvo una destacada participación en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género y Delitos Conexos, un encuentro que reúne cada año a referentes judiciales, académicos y equipos técnicos de Argentina y otros países para fortalecer estrategias de abordaje, prevención y litigio con perspectiva de género.

Una intensa búsqueda se desarrolla en Conesa desde la tarde del domingo, donde tres integrantes de la colonia menonita - de Guatraché, La Pampa - recientemente instalada en Valle Medio desaparecieron en el río Negro. Según las primeras informaciones, una adolescente de 16 años habría ingresado al agua y fue arrastrada por la corriente, y su padre y su hermano se lanzaron para rescatarla, pero también desaparecieron.

En un operativo realizado en la intersección de las rutas provinciales 10 y 11, un trabajo conjunto entre la Coordinación de Seguridad Rural y la Coordinación Zona Oeste UR-I permitió detectar y desarticular una faena clandestina de ganado vacuno, en el marco de una causa judicial por abigeato.

El jefe de la Regional Primera, comisario inspector Gustavo Rodríguez, confirmó a InfoHuella que esta mañana fue encontrado un cuerpo masculino en el río Negro, a pocos metros del punto donde el domingo desaparecieron tres integrantes de una familia menonita oriunda de Guatraché, La Pampa.

Un incendio provocado por una tormenta eléctrica desató al menos seis focos ígneos que, impulsados por fuertes ráfagas de viento, arrasaron cerca de diez mil hectáreas entre Emilio Mitre y Santa Isabel.







