Elecciones en la UNLPam: Proyecto Facultad presentó su plataforma para Económicas y Jurídicas

La agrupación política que es gestión en la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas de la Universidad Nacional de La Pampa dio a conocer sus propuestas, que apuntan al fortalecimiento de las carreras de grado y posgrado y la consolidación de la planta docente

Provinciales07 de abril de 2022InfoHuellaInfoHuella
unleleccmarull

Las elecciones en la Universidad Nacional de La Pampa se llevarán a cabo el 19 y 20 de abril.  Proyecto Facultad presentó las propuestas que integran su plataforma. El decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas Francisco Marull, quien buscará la reelección,  subrayó los ejes de su propuesta.

"El objetivo que nos planteamos para el próximo período de gestión abarca no sólo fortalecer el proceso de acreditación de las carreras de grado que ofrecemos, lo cual implica seguir garantizando la calidad académica de las mismas, sino también retomar el crecimiento de nuestra oferta de carreras, que se vio pausado por la pandemia del coronavirus", manifestó el decano de FCEyJ .

Esto debe venir de la mano de una profundización del proceso de regularización de cargos docentes, que sea contemplativo de la paridad de género en la conformación de cátedras y armónico en relación a la cantidad de cargos y la jerarquía de los mismos", sostuvo Marull en una gacetilla enviada a InfoHuella.

Como parte de las propuestas, también mencionó la consolidación de la Educación mediada por las Tecnologías, que a partir de la pandemia creció exponencialmente: "es prioritario que mantengamos y optimicemos todo lo que hemos logrado a partir de la virtualización de los espacios curriculares. En este sentido, seguiremos trabajando para que la planta docente se siga capacitando en ello y para que se complete la implementación del formato bimodal en todas las asignaturas que tenemos autorizado dictar bajo esa modalidad".

"Seguiremos trabajando articuladamente – continuó el decano-  con las asociaciones profesionales. Es sumamente importante para el crecimiento de la Facultad que se trabaje constantemente en las relaciones interinstitucionales, toda vez que ello deviene en beneficios para nuestros graduados y graduadas que desean formarse en posgrado, investigar y realizar actividades de extensión universitaria".

La FCEyJ mantiene convenios y fluida relación con los Colegios y Asociaciones Profesionales vinculadas a las carreras que ofrece, con quienes acuerda beneficios en aranceles de carreras de posgrado, y a través de los cuales se difunden convocatorias para participar de programas de extensión y proyectos de investigación.

Al finalizar, Marull agregó que continuará apoyando la formación de la comunidad académica. “A nivel extensión, abrimos nuevos espacios de participación como Foros, Laboratorios de Análisis, Acciones de Extensión concretas y consolidamos espacios que trabajan hace años sobre orientación jurídica, promoción de derechos humanos, cooperativismo y economía social y solidaria”.

“A nivel posgrados, seguiremos fomentando el incremento en las titulaciones de posgrado de los y las docentes que dictan clases en la Facultad y potenciaremos su desarrollo como investigadores e investigadoras. Asimismo, buscaremos profundizar la formación de nuestros estudiantes y graduados y graduadas en relación a las nuevas demandas de las disciplinas, como el branding profesional, la interdisciplinariedad laboral, el análisis y la utilización de las herramientas que derivan de la inteligencia artificial, sin perder nunca de vista una mirada crítica, comprometida con la realidad local y nacional, con perspectiva de género y garantizadora de los derechos humanos", cerró Marull.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-21 at 9.15.11 PM (1)

Día Nacional de la Enfermería: reconocer la nobleza de una misión

InfoHuella
Provinciales21 de noviembre de 2025

Cada 21 de noviembre se conmemora en Argentina el Día Nacional de la Enfermería, una fecha destinada a valorar la vocación, la profesionalidad y la entrega de quienes, desde cada rincón de la Provincia, cuidan, educan y acompañan a pacientes y familias en el marco de la Red Provincial de Salud.

usuahiamp002

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa expone en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género

InfoHuella
Provinciales19 de noviembre de 2025

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa tuvo una destacada participación en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género y Delitos Conexos, un encuentro que reúne cada año a referentes judiciales, académicos y equipos técnicos de Argentina y otros países para fortalecer estrategias de abordaje, prevención y litigio con perspectiva de género.

bendddsd

La Pampa: entre tanto dolor por la muerte de Benjamín, Incucai hizo un gran operativo de ablación de órganos

InfoHuella
Provinciales17 de noviembre de 2025

Un importante operativo de ablación de órganos se llevó a cabo entre la noche del domingo y la mañana de este lunes en el Hospital Favaloro, de Santa Rosa. Profesionales del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai) y del propio centro de salud trabajaron en conjunto para realizar la ablación al adolescente de 13 años que había sufrido un balazo accidental en Jacinto Arauz.

Lo más visto
bendddsd

La Pampa: entre tanto dolor por la muerte de Benjamín, Incucai hizo un gran operativo de ablación de órganos

InfoHuella
Provinciales17 de noviembre de 2025

Un importante operativo de ablación de órganos se llevó a cabo entre la noche del domingo y la mañana de este lunes en el Hospital Favaloro, de Santa Rosa. Profesionales del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai) y del propio centro de salud trabajaron en conjunto para realizar la ablación al adolescente de 13 años que había sufrido un balazo accidental en Jacinto Arauz.

usuahiamp002

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa expone en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género

InfoHuella
Provinciales19 de noviembre de 2025

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa tuvo una destacada participación en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género y Delitos Conexos, un encuentro que reúne cada año a referentes judiciales, académicos y equipos técnicos de Argentina y otros países para fortalecer estrategias de abordaje, prevención y litigio con perspectiva de género.

WhatsApp Image 2025-11-21 at 9.15.11 PM (1)

Día Nacional de la Enfermería: reconocer la nobleza de una misión

InfoHuella
Provinciales21 de noviembre de 2025

Cada 21 de noviembre se conmemora en Argentina el Día Nacional de la Enfermería, una fecha destinada a valorar la vocación, la profesionalidad y la entrega de quienes, desde cada rincón de la Provincia, cuidan, educan y acompañan a pacientes y familias en el marco de la Red Provincial de Salud.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día