Elecciones en la UNLPam: Proyecto Facultad presentó su plataforma para Económicas y Jurídicas

La agrupación política que es gestión en la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas de la Universidad Nacional de La Pampa dio a conocer sus propuestas, que apuntan al fortalecimiento de las carreras de grado y posgrado y la consolidación de la planta docente

Provinciales07 de abril de 2022InfoHuellaInfoHuella
unleleccmarull

Las elecciones en la Universidad Nacional de La Pampa se llevarán a cabo el 19 y 20 de abril.  Proyecto Facultad presentó las propuestas que integran su plataforma. El decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas Francisco Marull, quien buscará la reelección,  subrayó los ejes de su propuesta.

"El objetivo que nos planteamos para el próximo período de gestión abarca no sólo fortalecer el proceso de acreditación de las carreras de grado que ofrecemos, lo cual implica seguir garantizando la calidad académica de las mismas, sino también retomar el crecimiento de nuestra oferta de carreras, que se vio pausado por la pandemia del coronavirus", manifestó el decano de FCEyJ .

Esto debe venir de la mano de una profundización del proceso de regularización de cargos docentes, que sea contemplativo de la paridad de género en la conformación de cátedras y armónico en relación a la cantidad de cargos y la jerarquía de los mismos", sostuvo Marull en una gacetilla enviada a InfoHuella.

Como parte de las propuestas, también mencionó la consolidación de la Educación mediada por las Tecnologías, que a partir de la pandemia creció exponencialmente: "es prioritario que mantengamos y optimicemos todo lo que hemos logrado a partir de la virtualización de los espacios curriculares. En este sentido, seguiremos trabajando para que la planta docente se siga capacitando en ello y para que se complete la implementación del formato bimodal en todas las asignaturas que tenemos autorizado dictar bajo esa modalidad".

"Seguiremos trabajando articuladamente – continuó el decano-  con las asociaciones profesionales. Es sumamente importante para el crecimiento de la Facultad que se trabaje constantemente en las relaciones interinstitucionales, toda vez que ello deviene en beneficios para nuestros graduados y graduadas que desean formarse en posgrado, investigar y realizar actividades de extensión universitaria".

La FCEyJ mantiene convenios y fluida relación con los Colegios y Asociaciones Profesionales vinculadas a las carreras que ofrece, con quienes acuerda beneficios en aranceles de carreras de posgrado, y a través de los cuales se difunden convocatorias para participar de programas de extensión y proyectos de investigación.

Al finalizar, Marull agregó que continuará apoyando la formación de la comunidad académica. “A nivel extensión, abrimos nuevos espacios de participación como Foros, Laboratorios de Análisis, Acciones de Extensión concretas y consolidamos espacios que trabajan hace años sobre orientación jurídica, promoción de derechos humanos, cooperativismo y economía social y solidaria”.

“A nivel posgrados, seguiremos fomentando el incremento en las titulaciones de posgrado de los y las docentes que dictan clases en la Facultad y potenciaremos su desarrollo como investigadores e investigadoras. Asimismo, buscaremos profundizar la formación de nuestros estudiantes y graduados y graduadas en relación a las nuevas demandas de las disciplinas, como el branding profesional, la interdisciplinariedad laboral, el análisis y la utilización de las herramientas que derivan de la inteligencia artificial, sin perder nunca de vista una mirada crítica, comprometida con la realidad local y nacional, con perspectiva de género y garantizadora de los derechos humanos", cerró Marull.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-04 at 10.30.15 AM

“Morpho Azul”: un corto pampeano de Belkis Martín a propósito de la persistencia del mirar

InfoHuella
Provinciales04 de noviembre de 2025

El cortometraje “Morpho Azul”, dirigido por Belkis Martín, fue uno de los ganadores del Premio Historias Breves 2022, con el apoyo del Fondo Nacional de las Artes y la Secretaría de Cultura de la Provincia de La Pampa. Con una duración de 14 minutos y filmado íntegramente en Santa Rosa, esta producción pampeana propone una experiencia visual y sensorial que invita a contemplar la belleza de lo pequeño.

zzzzeleotto

Ziliotto valora el diálogo con Nación, pero reafirma reclamos de La Pampa

InfoHuella
Provinciales30 de octubre de 2025

Antes de la reunión convocada por el presidente Javier Milei, el gobernador Sergio Ziliotto remarcó la necesidad de que “esta convocatoria sea a todos los gobernadores”. Sostuvo que el Gobierno nacional “debe dejar de menospreciar la importancia que tienen las provincias en el contexto político, institucional y económico”, y anticipó que reclamará “lo que a La Pampa le corresponde por ley”.

WhatsApp Image 2025-10-28 at 11.10.18 AM

¿El escrutinio definitivo puede cambiar el resultado tan ajustado en La Pampa?

InfoHuella
Provinciales28 de octubre de 2025

El frente del Partido Justicialista se impuso por una diferencia de 2.093 votos ante la Alianza de La Libertad Avanza, en una elección polarizada que está a la espera del escrutinio definitivo, que aún debe sumar los votos de los residentes extranjeros y de las personas privadas de su libertad. ¿Hay chances de que cambie el resultado?

librokermes

Pablo “Paly” Cucchiarini presenta su libro “Kermés, más que una radio”

InfoHuella
Provinciales27 de octubre de 2025

El próximo jueves 6 de noviembre, a las 20 horas, en La Maroma (Marcelo T. de Alvear 42, Santa Rosa), se realizará la presentación del libro “Kermés, más que una radio”, de Pablo “Paly” Cucchiarini, graduado de la Licenciatura en Comunicación Social de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de La Pampa.

Lo más visto
Galería APN - 2025-11-04T081628.465

Más de mil docentes, psicopedagogos y directores capacitados en inclusión educativa

InfoHuella
Zonales04 de noviembre de 2025

En el Salón Luther King de la capital pampeana, finalizaron hoy las formaciones destinadas a docentes de apoyo a la inclusión, psicopedagogos y directores de todos los niveles y modalidades, en torno a la educación inclusiva. Ambas acciones formaron parte de un trabajo articulado entre el Gobierno de La Pampa, a través del Ministerio de Educación, el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la Fundación Banco de La Pampa.

WhatsApp Image 2025-11-04 at 10.30.15 AM

“Morpho Azul”: un corto pampeano de Belkis Martín a propósito de la persistencia del mirar

InfoHuella
Provinciales04 de noviembre de 2025

El cortometraje “Morpho Azul”, dirigido por Belkis Martín, fue uno de los ganadores del Premio Historias Breves 2022, con el apoyo del Fondo Nacional de las Artes y la Secretaría de Cultura de la Provincia de La Pampa. Con una duración de 14 minutos y filmado íntegramente en Santa Rosa, esta producción pampeana propone una experiencia visual y sensorial que invita a contemplar la belleza de lo pequeño.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día