https://infohuella.com.ar https://infohuella.com.ar

El director de la OMS defendió el derecho al aborto, amenazado en EEUU

Sin mencionar al país norteamericano, Tedros Adhanom Ghebreyesus advirtió que restringirlo "no reduce el número de procedimientos, sino que lleva a las mujeres y a las niñas a someterse a procedimientos inseguros".

Nacionales 04 de mayo de 2022 Redacción: InfoHuella Redacción: InfoHuella
aborttsaludd

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS) hizo este miércoles un llamado en favor del derecho al aborto, luego de que la prensa de Estados Unidos publicara el borrador de un dictamen de la Corte Suprema favorable a revocar el derecho en el país.

"Restringir el acceso al aborto no reduce el número de procedimientos, sino que lleva a las mujeres y a las niñas a someterse a procedimientos inseguros", dijo Tedros Adhanom Ghebreyesus en Twitter, sin mencionar directamente a Estados Unidos.

"El acceso a abortos seguros salva vidas", añadió el jefe del organismo de salud de la ONU.

El pasado martes, el portal de noticias estadounidense Politico reveló un documento interno que apunta a que la mayoría de los jueces de la Corte Suprema están dispuestos a enterrar la decisión Roe versus Wade de 1973, que protege el derecho de las mujeres estadounidenses a interrumpir su embarazo.

En el citado caso, el tribunal sostuvo que el acceso al aborto es un derecho constitucional de la mujer.

En una sentencia de 1992, Planned Parenthood contra Casey, la Corte garantizó el derecho de la mujer a abortar hasta que el feto sea viable fuera del vientre materno, lo que suele ocurrir entre las 22 y 24 semanas de gestación.

De hacerse efectiva la versión sobre la anulación de este derecho, la salud reproductiva de las mujeres estadounidenses sufriría una gran transformación, tras 50 años de estar avalada por la Constitución.

El máximo tribunal confirmó la autenticidad del texto -un proyecto de sentencia fechado en febrero- pero subrayó que no representaba una decisión "definitiva".

Según la OMS, los abortos inseguros causan cada año unas 39.000 muertes en todo el mundo y hacen que millones de mujeres sean hospitalizadas por complicaciones.

La mayoría de estas muertes se concentran en los países de bajos ingresos -más del 60% en África y el 30% en Asia- y entre las personas más vulnerables.

Te puede interesar

historiaclinica

La historia clínica digital ya es ley y avanza la implementación

Redacción: InfoHuella
Nacionales 16 de marzo de 2023

Se creará el Programa Federal Único de Informatización y Digitalización de Historias Clínicas de la República Argentina que fue sancionada el 28 de febrero pasado, con el objetivo del programa es instaurar, en forma progresiva, el sistema que dejará constancia de toda intervención médico-sanitaria a cargo de profesionales y auxiliares de la salud.

Lo más visto

vernaadesdes

Verna: “ganamos la gobernación, pero perdimos la Provincia”

Redacción: InfoHuella
Provinciales 29 de mayo de 2023

“(…) yo creo que a ningún dirigente importante del peronismo se le puede pasar que desde 2019 a la fecha hemos perdido un senador nacional, un diputado nacional, dos diputados provinciales, 19 pueblos y 12 mil votos”, expresó el líder de la Línea Plural.

Recibí en tu correo las noticias de InfoHuella

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día