Portezuelo: legisladores patagónicos celebraron el anuncio del presidente

Representantes legislativos de las provincias de Río Negro y Neuquén, asistentes al Parlamento Patagónico y Reunión de Vicegobernadores de la región, coincidieron en señalar como acertada la decisión del presidente, Alberto Fernández de laudar a favor de la posición pampeana de frenar la construcción de la obra en Mendoza hasta tanto se evalúe el impacto ambiental.  

Provinciales05 de mayo de 2022Redacción: InfoHuellaRedacción: InfoHuella
Galería APN - 2022-05-05T080222.564

La ciudad de Santa Rosa le abrió las puertas a un nuevo Parlamento Patagónico y una nueva Reunión de Vicegobernadores de la Patagonia, donde hasta el viernes próximo se debatirán cuestiones estratégicas de la región. En ese contexto, y aprovechando la presencia de representantes de las provincias de Río Negro y Neuquén, la Agencia Provincial de Noticias entrevistó a Humberto Alejandro Marinao (jefe del bloque de diputados por el Frente para la Victoria y ex intendente de Sierra Colorada, Río Negro) y Javier Alejandro Rivero (legislador provincial por el Movimiento Popular Neuquino), respecto al anuncio realizado horas atrás, en General Pico, por el presidente, Alberto Fernández, anticipando que laudará a favor de La Pampa en su pretensión de suspender la obra de Portezuelo del Viento hasta tanto conocer el impacto ambiental del proyecto.
“Río Negro tomó con optimismo y mucha satisfacción el anuncio del presidente de la Nación, Alberto Fernández, sobre laudar a favor de las provincias condóminas, donde estas que se vinculan al río Colorado (La Pampa, Río Negro, Neuquén y Buenos Aires) requerían de un nuevo estudio de impacto ambiental con todas las provincias intervinientes, no sólo lo que proponía Mendoza y eso estaba a definirse en el Ministerio del Interior”, señaló el rionegrino.
“El anuncio trae tranquilidad a las provincias del río Colorado aguas abajo, fundamentalmente, Río Negro expresó el acompañamiento y apoyo a La Pampa, claramente en el marco de este Parlamento Patagónico. Como rionegrinos también requeríamos el estudio de impacto ambiental tan necesario por la baja que tiene hoy el caudal del río Colorado e impacta en nuestras comunidades y provincias”, indicó.
“Somos optimistas de que cada provincia tenga su plan de desarrollo, pero que no lo hagan en desmedro de otras circunscripciones o estados provinciales como en este caso, afectan no sólo a La Pampa, sino también a las demás provincias condóminas del río Colorado como Neuquén, Río Negro y fundamentalmente el tramo final con provincia de Buenos Aires. Esperemos que se haga el estudio de impacto ambiental y el análisis técnico que se necesita para tomar la mejor decisión política y que mancomune a todas las provincias de la cuenca del río Colorado”, concluyó.

“Propiedad de todos”
En tanto el Javier Alejandro Rivero aportó que “desde Neuquén afirmamos que las provincias tienen potestad sobre sus recursos naturales, pero coincidimos con el presidente Alberto Fernández en que los ríos son propiedad de todos. En el caso del conflicto por Portezuelo del Viento, es necesario un estudio de impacto ambiental sobre los efectos que tendrá la construcción de la obra”. Cabe señalar que la postura de ambos resulta coincidente con el de los legisladores del Frente de Todos de Río Negro que celebraron la postura de Alberto Fernández por Portezuelo del Viento. "Nuestro presidente escuchó la demanda que venimos planteando desde Río Negro", indicó la legisladora Daniela Salzotto que cuestionó la falta de una postura firme por parte del Gobierno provincial.
El bloque de legisladores del Frente de Todos “celebró la contundente respuesta brindada por el presidente de la Nación, Alberto Fernández, en relación a las pretensiones de la provincia de Mendoza de avanzar con la construcción de la represa Portezuelo del Viento en el río Grande, afluente del río Colorado”, señalan.
De concretarse esa obra, dicen los representantes de la legislatura sería “en detrimento de las restantes cuatro provincias que integran la cuenca, las cuales se oponen debido al grave riesgo ambiental que representa. Nuestro presidente escuchó la demanda que venimos planteando desde Río Negro. Con claridad, Alberto Fernandez anticipó que laudará en favor de La Pampa lo que nos genera alivio a quienes venimos insistiendo en relación a la inviabilidad de esa obra”, agregó la diputada.

Antecedentes
“Las cuatro provincias que son por donde pasa el río Colorado como Neuquén, La Pampa, Río Negro y Buenos Aires me pidieron que haga un estudio de impacto ambiental sobre los efectos de la construcción de esa obra y haré lugar a ese estudio, voy hacer lugar porque los ríos no son propiedad de nadie, sino de los argentinos y argentinas que la necesitan”, dijo el mandatario nacional.
Fernández recordó en el salón del Club Atlético y Cultural Argentino de General Pico, constituida ayer en Capítal Alterna, que “hay un proyecto en Mendoza, que es Portezuelo del Viento, donde alguna vez se pensó hacer un dique allí, afectando las aguas del río Colorado» que nace allí pero recorre Neuquén, Río Negro, La Pampa, y Buenos Aires: el río Colorado no es de una provincia sino de todos los argentinos y eso es algo que todos deberíamos poner en valor y entender porque no se puede resolver las cosas de un modo tan simple porque la solución para uno puede ser un problema para cuatro y eso no es una solución, es esa economía donde unos pocos se quedan con mucho y millones padecen la carencia”.

Te puede interesar
vellagradsss

Recapturaron al secuestrador y abusador que se fugó en La Pampa: caminaba rumbo a Buenos Aires

Redacción: InfoHuella
Provinciales10 de julio de 2025

La Policía de La Pampa confirmó a InfoHuella que la recaptura fue posible gracias al aviso de un vecino que notó a una persona en actitud sospechosa. A partir de allí se activó un dispositivo que involucró a las comisarías de Catriló, Uriburu, Anguil, La Gloria y Lonquimay, además de las unidades especiales de Seguridad Rural, Brigada de Investigaciones y Sección Canes, bajo la órbita de la Unidad Regional I.

tacomarin

“Taco” Marín busca aliados por una eventual interna en el PJ y sondea a Luciano

Redacción: InfoHuella
Provinciales10 de julio de 2025

La línea interna Convergencia Peronista ve peligrar la banca que retiene en el Congreso nacional y ya comenzó a sondear a otros sectores en búsqueda de respaldo. Según pudo saber Diario Textual de fuentes partidarias, Espartaco “Taco” Marín mantuvo en los últimos días un encuentro cara a cara con el intendente santarroseño Luciano di Nápoli, con el fin de tantear la posibilidad de un acompañamiento en caso de que haya internas en el frente electoral que encabezará el PJ.

Copia de PRESENTACION Acuña Cristian DEFENSORÍA CIVIL

Buscan a Charly, un caniche perdido tras un accidente en Santa Rosa

Redacción: InfoHuella
Provinciales06 de julio de 2025

Una familia que viajaba desde Comodoro Rivadavia hacia Tucumán sufrió un accidente en la Ruta Nacional 35, en el acceso sur a la ciudad de Santa Rosa, La Pampa. Como consecuencia del siniestro, buscan desesperadamente a su perrito, Charly, que se extravió en el lugar del hecho.

aldanattittid

Titi, la joven pampeana que busca recuperar la visión con una cirugía costosa

Por: Cristian Javier Acuña
Provinciales04 de julio de 2025

Tiene 27 años, es de Miguel Riglos y vive sola. Desde hace un año y medio perdió la visión, pero no la esperanza. Con la fuerza de quien está acostumbrada a batallar desde muy chica, Aldana Apaolaza- conocida en el pueblo como Titi - ahora busca recaudar 9 mil dólares para una cirugía que podría permitirle volver a ver.

Lo más visto
Copia de PRESENTACION Acuña Cristian DEFENSORÍA CIVIL

Buscan a Charly, un caniche perdido tras un accidente en Santa Rosa

Redacción: InfoHuella
Provinciales06 de julio de 2025

Una familia que viajaba desde Comodoro Rivadavia hacia Tucumán sufrió un accidente en la Ruta Nacional 35, en el acceso sur a la ciudad de Santa Rosa, La Pampa. Como consecuencia del siniestro, buscan desesperadamente a su perrito, Charly, que se extravió en el lugar del hecho.

vellagradsss

Recapturaron al secuestrador y abusador que se fugó en La Pampa: caminaba rumbo a Buenos Aires

Redacción: InfoHuella
Provinciales10 de julio de 2025

La Policía de La Pampa confirmó a InfoHuella que la recaptura fue posible gracias al aviso de un vecino que notó a una persona en actitud sospechosa. A partir de allí se activó un dispositivo que involucró a las comisarías de Catriló, Uriburu, Anguil, La Gloria y Lonquimay, además de las unidades especiales de Seguridad Rural, Brigada de Investigaciones y Sección Canes, bajo la órbita de la Unidad Regional I.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día