
Encontraron en el río Negro los cuerpos de los tres menonitas pampeanos
La desesperada búsqueda que mantenía en vilo a la comunidad menonita de Guatraché llegó a su trágico final.
La Sala B del Superior Tribunal de Justicia de La Pampa (STJ) rechazó por “inadmisibles” una serie de apelaciones y así confirmó las condenas a entre 6 u 8 años de cárcel a integrantes de la llamada “banda de los Escobar”, que asaltó en 2020 a un productor rural del pueblo de Rucanelo.
Provinciales06 de mayo de 2022
InfoHuella


La Sala B del STJ firmó el fallo este miércoles, pudo confirmar Diario Textual. “Declarar inadmisibles los recursos de casación deducidos por las defensas de Luis Alberto, Pablo Marcelo, Jorge Omar y Atahualpa Matías todo de apellido Escobar, Cristian Rigoberto Varela Vizurraga e Ismael Felipe Gómez (art. 394, en remisión del art. 411 del C.P.P.)”, estableció.
Esta banda había sido condenada inicialmente por el juez de audiencia de General Pico, Marcelo Luis Pagano.
El 22 de febrero de 2020, entre las 6 y las 7.30, los imputados ingresaron a La Pampa, por el puesto caminero de Catriló, en una camioneta y dos automóviles.

De allí se dirigieron hasta un campo ubicado en la zona rural de Rucanelo. Jorge y Pablo Escobar y Varela Vizurraga se quedaron afuera, en los autos, a la espera de Luis y Atahualpa Escobar y Gómez, quienes a las 13 ingresaron al establecimiento por una ventana y con sus rostros cubiertos, según se estableció en el fallo de primera instancia -y luego ratificado en dos instancias superiores-.
Una vez en el interior de la vivienda, atacaron al dueño y a un primo. Los ataron de pies y manos y los tiraron al piso. Incluso le colocaron bolsas en la cabeza para que no pudieran observar.
También los golpearon en diversas partes del cuerpo. Además, les hicieron el “submarino”, es decir los asfixiaban con una bolsa de nylon por unos cuantos segundos y luego los dejaban respirar. Fue un procedimiento que repitieron en varias ocasiones.
Los sometieron a estas torturas para que dijeran dónde se encontraba el dinero, según contaron las víctimas.
Luego de permanecer en el lugar una hora y media, se retiraron a las 14.30. Dejaron atadas a las víctimas.
Al propietario del campo, le sustrajeron 20.700 dólares y 247.200 pesos. Además, seis cadenas, cinco anillos, dos prendedores, un par de aros, un gemelo y siete pulseras de oro; un par de aros y una pulsera de plata; una cadenita de símil oro; un cronómetro (ampolleta); dos medallas; dos collares de perlas; unos binoculares; dos linternas; un revólver calibre 22; una tenaza; una cortapluma; dos celuares; un vaso grande de Fernet; y una bolsa de arpillera que contenía una jeringa y dos latas curabicheras.
A su vez, a su primo lo desapoderaron de 15.000 pesos; una mochila; dos relojes y una cadenita de oro.
Una hora después, los conductores de los vehículos fueron demorados. Por la noche, luego de fugarse por el monte, cayeron los tres que habían golpeado a las víctimas. Llevaban parte del botín.
Fuente: Diario Textual.



La desesperada búsqueda que mantenía en vilo a la comunidad menonita de Guatraché llegó a su trágico final.

El jefe de la Regional Primera, comisario inspector Gustavo Rodríguez, confirmó a InfoHuella que esta mañana fue encontrado un cuerpo masculino en el río Negro, a pocos metros del punto donde el domingo desaparecieron tres integrantes de una familia menonita oriunda de Guatraché, La Pampa.

Una intensa búsqueda se desarrolla en Conesa desde la tarde del domingo, donde tres integrantes de la colonia menonita - de Guatraché, La Pampa - recientemente instalada en Valle Medio desaparecieron en el río Negro. Según las primeras informaciones, una adolescente de 16 años habría ingresado al agua y fue arrastrada por la corriente, y su padre y su hermano se lanzaron para rescatarla, pero también desaparecieron.

Cada 21 de noviembre se conmemora en Argentina el Día Nacional de la Enfermería, una fecha destinada a valorar la vocación, la profesionalidad y la entrega de quienes, desde cada rincón de la Provincia, cuidan, educan y acompañan a pacientes y familias en el marco de la Red Provincial de Salud.

Siete producciones colectivas creadas por alumnos y alumnas de primer año de la UNLPam fueron presentadas en un acto que reunió a la comunidad educativa, autoridades universitarias y referentes de la CPE y la Municipalidad de Santa Rosa.

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa tuvo una destacada participación en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género y Delitos Conexos, un encuentro que reúne cada año a referentes judiciales, académicos y equipos técnicos de Argentina y otros países para fortalecer estrategias de abordaje, prevención y litigio con perspectiva de género.





El Ministerio Público Fiscal de La Pampa tuvo una destacada participación en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género y Delitos Conexos, un encuentro que reúne cada año a referentes judiciales, académicos y equipos técnicos de Argentina y otros países para fortalecer estrategias de abordaje, prevención y litigio con perspectiva de género.

Una intensa búsqueda se desarrolla en Conesa desde la tarde del domingo, donde tres integrantes de la colonia menonita - de Guatraché, La Pampa - recientemente instalada en Valle Medio desaparecieron en el río Negro. Según las primeras informaciones, una adolescente de 16 años habría ingresado al agua y fue arrastrada por la corriente, y su padre y su hermano se lanzaron para rescatarla, pero también desaparecieron.

En un operativo realizado en la intersección de las rutas provinciales 10 y 11, un trabajo conjunto entre la Coordinación de Seguridad Rural y la Coordinación Zona Oeste UR-I permitió detectar y desarticular una faena clandestina de ganado vacuno, en el marco de una causa judicial por abigeato.

Un incendio provocado por una tormenta eléctrica desató al menos seis focos ígneos que, impulsados por fuertes ráfagas de viento, arrasaron cerca de diez mil hectáreas entre Emilio Mitre y Santa Isabel.

La desesperada búsqueda que mantenía en vilo a la comunidad menonita de Guatraché llegó a su trágico final.







