
Encontraron en el río Negro los cuerpos de los tres menonitas pampeanos
La desesperada búsqueda que mantenía en vilo a la comunidad menonita de Guatraché llegó a su trágico final.
Los ultrakirchneristas dejaron clavadas a las familias santarroseñas que piden terrenos para levantar sus viviendas.
Provinciales17 de mayo de 2022
InfoHuella


León, vecino que participó de la toma pacífica de un terreno el pasado sábado en Santa Rosa criticó al secretario de Desarrollo Social municipal Marcos Echeveste, militante de La Cámpora, oriundo de Victorica. Les prometió una reunión y luego no los atendió. Por su parte, el intendente Di Napoli- referente del kirchnerismo en tierra pampeana-, también plantó a las familias del Nuevo Salitral.
“Marcos Echeveste nos propuso que iba a venir él, se cagó en lo que propuso porque no vino. No tengo otra palabra para ponerle, se cagó en su palabra. Nos fuimos de forma pacífica el otro día porque nos iba a dar una solución, pero mintió como todo político”, expresó León, vecino que participó de la toma en zona norte a Radio Kermés.
“Yo me dedico a lo que es jardinería, no me sobra la plata, dejé de laburar para poder venir a esta reunión. Venimos por necesidad, somos personas que vivimos del día a día, a final de mes con suerte ganamos 30 mil pesos cuando pagás 25 mil pesos de alquiler. Hoy para ser de clase media tenés que ganar de 80 mil pesos para arriba”, agregó.
León contó que estaba alquilando anteriormente: “el propietario tenía la casa en la ruina, le dije de arreglarla y que me diera el importe en alquiler, resulta que la arreglé y me echó. Estamos en una situación terminal, muchos están en situación de calle, no pedimos que nos regalen nada, tenemos una necesidad”.
“Me corren con que hay más personas que casas de barrios, pero cuántos terrenos tenés llenos de ratas, no me digas que un terreno municipal vale 30 mil pesos por mes porque lo pueden comprar solamente los ricos. Dame un terreno al precio de una casa de barrio y yo mismo me lo edifico”, finalizó.
SE BORRARON
Vecinos y vecinas del asentamiento El Nuevo Salitral, de Santa Rosa, finalmente no fueron recibidos este lunes por el intendente Luciano di Nápoli porque hoy (por ayer lunes) les avisó que se iba a Buenos Aires. Les comunicó que los recibirá el jueves a las 9.30. “Es una falta de respeto porque la orden de desalojo avanza”, dijeron.
Los habitantes del asentamiento habían sido convocados por di Nápoli luego de las protestas que realizaron tras recibir notificaciones de desalojos, consignó Diario Textual. El mismo portal, publicó el sábado las declaraciones de Marcos Echeveste, quien confirmaba reunión con las familias que intentaban hacer una toma. Se hizo el lunes y tanto di Napoli como Marcos Echeveste se borraron y dejaron a las familias plantadas esperando por una respuesta.
Fuente: Radio Kermés y Diario Textual



La desesperada búsqueda que mantenía en vilo a la comunidad menonita de Guatraché llegó a su trágico final.

El jefe de la Regional Primera, comisario inspector Gustavo Rodríguez, confirmó a InfoHuella que esta mañana fue encontrado un cuerpo masculino en el río Negro, a pocos metros del punto donde el domingo desaparecieron tres integrantes de una familia menonita oriunda de Guatraché, La Pampa.

Una intensa búsqueda se desarrolla en Conesa desde la tarde del domingo, donde tres integrantes de la colonia menonita - de Guatraché, La Pampa - recientemente instalada en Valle Medio desaparecieron en el río Negro. Según las primeras informaciones, una adolescente de 16 años habría ingresado al agua y fue arrastrada por la corriente, y su padre y su hermano se lanzaron para rescatarla, pero también desaparecieron.

Cada 21 de noviembre se conmemora en Argentina el Día Nacional de la Enfermería, una fecha destinada a valorar la vocación, la profesionalidad y la entrega de quienes, desde cada rincón de la Provincia, cuidan, educan y acompañan a pacientes y familias en el marco de la Red Provincial de Salud.

Siete producciones colectivas creadas por alumnos y alumnas de primer año de la UNLPam fueron presentadas en un acto que reunió a la comunidad educativa, autoridades universitarias y referentes de la CPE y la Municipalidad de Santa Rosa.

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa tuvo una destacada participación en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género y Delitos Conexos, un encuentro que reúne cada año a referentes judiciales, académicos y equipos técnicos de Argentina y otros países para fortalecer estrategias de abordaje, prevención y litigio con perspectiva de género.





Un importante operativo de ablación de órganos se llevó a cabo entre la noche del domingo y la mañana de este lunes en el Hospital Favaloro, de Santa Rosa. Profesionales del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai) y del propio centro de salud trabajaron en conjunto para realizar la ablación al adolescente de 13 años que había sufrido un balazo accidental en Jacinto Arauz.

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa tuvo una destacada participación en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género y Delitos Conexos, un encuentro que reúne cada año a referentes judiciales, académicos y equipos técnicos de Argentina y otros países para fortalecer estrategias de abordaje, prevención y litigio con perspectiva de género.

En un operativo realizado en la intersección de las rutas provinciales 10 y 11, un trabajo conjunto entre la Coordinación de Seguridad Rural y la Coordinación Zona Oeste UR-I permitió detectar y desarticular una faena clandestina de ganado vacuno, en el marco de una causa judicial por abigeato.

Un incendio provocado por una tormenta eléctrica desató al menos seis focos ígneos que, impulsados por fuertes ráfagas de viento, arrasaron cerca de diez mil hectáreas entre Emilio Mitre y Santa Isabel.

La desesperada búsqueda que mantenía en vilo a la comunidad menonita de Guatraché llegó a su trágico final.







