
Técnicas para un uso responsable de fertilizantes
Conocé cómo reducir el riesgo de contaminación en tus operaciones agrícolas mediante controles técnicos y buenas prácticas de aplicación.
Se trata de una publicación periódica que se envía mediante correo electrónico y que incluye en su contenido novedades de interés para los suscriptores. Los medios y periodistas, llegan a sus lectores de una manera más personalizada.
Tecnología/Curiosidades20 de mayo de 2022
InfoHuella


InfoHuella cuenta con 170 suscriptores que todos los días de la semana, a las 8 de la mañana, reciben en sus casillas de mail los artículos publicados en las últimas 24 horas.
Para un medio periodístico, el newsletter es un boletín informativo. Pese a las diversas redes y aplicaciones, su vigencia está intacta y crea diariamente un ida y vuelta con cada suscriptor.
Lo importante, es que cuando alguien se suscribe es porque le interesa el contenido del medio. La ventaja, para el suscriptor, es que no se trata de algo invasivo. Para que una persona reciba un newsletter, antes tiene que suscribirse con su dirección de correo electrónico y dar su consentimiento expreso para que todos los días reciba el boletín en su casilla de mail. Del mismo modo, tiene la posibilidad (y facilidad) de darse de baja cuando quiera.
La ventaja es que mientras que una información distribuida en redes sociales tiene una corta vida, los correos electrónicos se guardan para consultar posteriormente y se recuerdan mejor. En la actualidad, InfoHuella cuenta con 170 suscriptores. Se trata de 170 lectores que todas las mañanas reciben en sus correos el boletín informativo del primer diario digital del oeste pampeano.
InfoHuella en tu whatsapp
El diario digital también cuenta con la lista de difusión, para que algunos de los titulares de InfoHuella lleguen a tu whatsapp, como mensaje privado (no es grupo). O, en caso de tener agendado el número de InfoHuella (2954) 468403 puedas ver a cada hora el estado con el video del Minuto InfoHuella.



Conocé cómo reducir el riesgo de contaminación en tus operaciones agrícolas mediante controles técnicos y buenas prácticas de aplicación.

El mercado de accesorios de celulares está en un constante y emocionante estado de innovación. Este año, las tendencias se centraron en la Inteligencia Artificial (IA), la sostenibilidad y la funcionalidad multifuncional que mejora la creación de contenido y la productividad.

Los controladores lógicos programables (PLC) siguen siendo la columna vertebral de la automatización industrial, diseñados para supervisar procesos, gestionar equipos y mantener un control constante. A medida que las instalaciones se digitalizan cada vez más y se intensifica la presión por la eficiencia, el control inteligente de los PLC es fundamental para proteger la maquinaria y los procesos.

Obtener la Tarjeta Verde es uno de los pasos más importantes para quienes sueñan con vivir permanentemente en Estados Unidos. Esta tarjeta permite residir, trabajar y construir un futuro en el país. Sin embargo, antes de lograr la residencia permanente, debes elegir el proceso adecuado: Ajuste de Estatus o Trámite Consular.

Necochea tiene esa capacidad especial de atrapar a quienes buscan una mezcla perfecta entre relax costero y actividades variadas. En esta nota, vamos a repasar por qué este destino sigue siendo una opción confiable temporada tras temporada.

Convertí tu vivienda en un espacio que te abrace. Aprendé cómo los detalles, la luz y el tiempo pueden transformar lo simple en hogar.





El Ministerio Público Fiscal de La Pampa tuvo una destacada participación en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género y Delitos Conexos, un encuentro que reúne cada año a referentes judiciales, académicos y equipos técnicos de Argentina y otros países para fortalecer estrategias de abordaje, prevención y litigio con perspectiva de género.

Una intensa búsqueda se desarrolla en Conesa desde la tarde del domingo, donde tres integrantes de la colonia menonita - de Guatraché, La Pampa - recientemente instalada en Valle Medio desaparecieron en el río Negro. Según las primeras informaciones, una adolescente de 16 años habría ingresado al agua y fue arrastrada por la corriente, y su padre y su hermano se lanzaron para rescatarla, pero también desaparecieron.

En un operativo realizado en la intersección de las rutas provinciales 10 y 11, un trabajo conjunto entre la Coordinación de Seguridad Rural y la Coordinación Zona Oeste UR-I permitió detectar y desarticular una faena clandestina de ganado vacuno, en el marco de una causa judicial por abigeato.

Un incendio provocado por una tormenta eléctrica desató al menos seis focos ígneos que, impulsados por fuertes ráfagas de viento, arrasaron cerca de diez mil hectáreas entre Emilio Mitre y Santa Isabel.

La desesperada búsqueda que mantenía en vilo a la comunidad menonita de Guatraché llegó a su trágico final.







