Bensusán: “los privilegios porteños son pagados por toda la población argentina” 

El senador nacional por La Pampa, Daniel Bensusán manifestó que “equilibrar el precio del transporte urbano será un paso importante para terminar con el centralismo porteño, no tiene ninguna razón lógica que vecinas y vecinos de cualquier provincia paguen tres veces más que una persona de Capital Federal para usar el transporte urbano de pasajeros.

Provinciales27 de mayo de 2022Redacción: InfoHuellaRedacción: InfoHuella
WhatsApp Image 2022-05-27 at 4.51.51 PM

Debemos equilibrar de una vez por todas el acceso a los derechos esenciales de nuestra ciudadanía, viva donde viva”.

“Acá no se trata de quitarle beneficios a nadie, pero creemos que debe existir un marco de equidad en la cuestión tarifaria nacional, y que vivir en cualquier provincia no sea un castigo para nadie”, agregó, luego de adherir al proyecto de ley presentado por sus pares de San Juan Rubén Uñac y Cristina López, relacionado al subsidio del transporte público.
El proyecto fue avalado por el gobernador Sergio Ziliotto y 16 gobernadores más, durante la última reunión de mandatarios, realizada en el Consejo Federal de Inversiones. Manifestaron, a través de un documento, su “profunda preocupación por el transporte público de pasajeros que afecta a la totalidad de los trabajadores, no solo del sector específico, sino a quienes usan este medio transporte para llegar a sus lugares de trabajo, a los educandos, educadores, en general a toda la sociedad”.

***

Se necesita distribuir cualquier beneficio que abarate el precio del transporte con eficiencia económica y equidad social

***


La propuesta contempla la creación del Sistema Federal de Distribución de Compensación Tarifaria al Transporte Público de Pasajeros (SIFECOT), para que se garantice “una justa distribución de las compensaciones tarifarias que percibe cada jurisdicción de la República Argentina”.
“Tal como dice el proyecto, se necesita distribuir cualquier beneficio que abarate el precio del transporte con eficiencia económica y equidad social. No se trata de quitar beneficios, sino de que lleguen a todos y todas por igual”, dijo el legislador justicialista. “Nos parece una tremenda injusticia que quien se suba a un colectivo urbano de Santa Rosa, La Pampa, pague 54 pesos, en Córdoba, Santa Fe y Rosario casi 70 pesos, mientras que el trayecto más caro en Capital Federal es de 22 pesos. Los privilegios porteños son pagados por toda la población argentina”, sentenció más adelante.
El proyecto también establece la creación del “FONDO UNICO DEL SISTEMA FEDERAL DE DISTRIBUCIÓN DE COMPENSACION TARIFARIA AL TRANSPORTE PÚBLICO DE PASAJEROS” que deberá contar con una suma de $ 360.000.000.000 para el ejercicio fiscal 2022, que deberá actualizarse cada 4 meses.
Finalmente, estimó que los avances que se logren en el equilibrio de las tarifas del transporte público deben ser el primer paso “para analizar y actuar sobre el resto de las tarifas de los servicios básicos. No hablamos de un caso aislado, hablamos de un conjunto de privilegios se deben terminar”.

Te puede interesar
luzmederpp

Para 2026: nuevas medidas para que docentes de La Pampa accedan a designaciones y cargos

Redacción: InfoHuella
Provinciales12 de julio de 2025

El director general de Personal Docente, Fernando Castro, y la directora de Recursos Humanos, Luz Medero, dieron a conocer las novedades que tienen por finalidad: dar mayor celeridad a los procesos de designaciones y facilitar la forma en que los y las docentes acceden a tomar los cargos de ascenso; y mejorar la experiencia como usuarios del Sistema Informático “Voz por Vos”.

vellagradsss

Recapturaron al secuestrador y abusador que se fugó en La Pampa: caminaba rumbo a Buenos Aires

Redacción: InfoHuella
Provinciales10 de julio de 2025

La Policía de La Pampa confirmó a InfoHuella que la recaptura fue posible gracias al aviso de un vecino que notó a una persona en actitud sospechosa. A partir de allí se activó un dispositivo que involucró a las comisarías de Catriló, Uriburu, Anguil, La Gloria y Lonquimay, además de las unidades especiales de Seguridad Rural, Brigada de Investigaciones y Sección Canes, bajo la órbita de la Unidad Regional I.

tacomarin

“Taco” Marín busca aliados por una eventual interna en el PJ y sondea a Luciano

Redacción: InfoHuella
Provinciales10 de julio de 2025

La línea interna Convergencia Peronista ve peligrar la banca que retiene en el Congreso nacional y ya comenzó a sondear a otros sectores en búsqueda de respaldo. Según pudo saber Diario Textual de fuentes partidarias, Espartaco “Taco” Marín mantuvo en los últimos días un encuentro cara a cara con el intendente santarroseño Luciano di Nápoli, con el fin de tantear la posibilidad de un acompañamiento en caso de que haya internas en el frente electoral que encabezará el PJ.

Lo más visto

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día