
En la mayoría de las provincias hay un cupo menor a los 20 litros por unidad cuando un camión necesita entre 35 y 40 litros para recorrer 100 km. En La Pampa se puede cargar hasta 100 litros.
La segunda jornada de la VI edición del Congreso Pampeano del Agua que se desarrolla en Santa Rosa, inició hoy con el Eje Educativo en el Centro Municipal Cultural. La actividad contó con la presentación de programas de la Secretaría de Recursos Hídricos y con 30 stand de diferentes escuelas de la Provincia.
Provinciales 10/06/2022El Centro Municipal Cultural abrió hoy sus puertas desde las 9:00 para disfrutar de los trabajos que realizaron estudiantes de 16 localidades de La Pampa. En el ingreso se pudo observar la intervención del artista Pablo Salazar y su equipo, “Cauce y Causas”.
El acto inaugural se desarrolló en el Auditorio Juan Carlos Bustriazo Ortíz, con la presencia del secretario de Recursos Hídricos, Néstor Pedro Lastiri; la subsecretaria de Educación de la Provincia, Marcela Feuerschvenger; la directora de Educación de la Municipalidad de Santa Rosa, Natalia Lara y el director de Cultura, Sergio Ibaceta.
Luego de las palabras de bienvenida de funcionarias y funcionarios, se disfrutó de la interpretación de “Zamba del río robado” por Laura Paturlanne.
Seguidamente, se reconoció al profesor de Historia y Geografía, Raúl Hernández, por su trayectoria y compromiso con los trabajos referidos a los recursos hídricos provinciales.
Por último, se presentó el programa del Eje Educativo, que consistió en dos charlas sobre el agua, ríos y aguas subterráneas, a través del Programa “El Agua va a tu Escuela” a cargo de Valeria Rosinelli y “Acuique” por Manuela Naval.
Feuerschvenger
La subsecretaria de Educación agradeció a todos docentes por incentivar el trabajo y motivar a los alumnos. “Gracias a todo el alumnado por esta participación. Es muy grato saber que varias instituciones están presentes con el tratamiento del agua como recurso, pero también abordando la problemática hídrica que tenemos en La Pampa”, remarcó.
“Cuando suceden estas cosas, esta participación tan activa de los estudiantes es porque hay un docente detrás motivando, incentivando, impulsando, para generar aprendizajes, reflexiones, análisis y valoración, como lo es el tratamiento del agua”, agregó.
También se refirió al accidente sufrido a los estudiantes de las escuela de Villa Mirasol y Colonia Barón cuando viajaban para la capital pampeana a participar del Eje Educativo.
“En esta participación dos instituciones educativas de La Pampa, escuelas de Villa Mirasol y Colonia Barón, sufrieron un accidente en la ruta esta mañana cuando venían para acá. Lo importante es que están todos bien y muchos ya se encuentran en sus casas. Pero esta es la docencia pampeana, la escuela pampeana, que ante una convocatoria está presente y acompaña a los estudiantes. Desde acá valoramos y acompañamos a los docentes, estudiantes y familiares de Colonia Barón y Villa Mirasol”, concluyó.
Néstor Lastiri
El secretario de Recursos Hídricos alentó a “seguir aprendiendo y alentando los saberes, las experiencias, pertenencias y toda la política hídrica pampeana”.
“Los recibimos con el corazón abierto y propongo continuar para que puedan ser compartidos todos los trabajos realizados, para que fortalezcan nuestra pertenencia a la lucha por los recursos hídricos pampeanos que están siendo severamente afectados. Esto hace que todos nos involucremos”, finalizó.
En la mayoría de las provincias hay un cupo menor a los 20 litros por unidad cuando un camión necesita entre 35 y 40 litros para recorrer 100 km. En La Pampa se puede cargar hasta 100 litros.
En la tarde de hoy el gobernador Sergio Ziliotto fue diagnosticado positivo de Covid-19, confirmaron fuentes oficiales a InfoHuella.
La provincia de La Pampa, desde la sanción de la Ley Provincial 2511, viene dando cumplimento de manera progresiva a una ampliación del tiempo escolar en el nivel primario en los distintos formatos que la ley prevé: jornada simple, extendida, completa y hogar.
A casi un mes del comienzo del Censo Digital 52.391 pampeanos se autocensaron a través del formulario online. Completaron el Censo y obtuvieron su comprobante de finalización 20.400 viviendas.
El Gobierno provincial firmó hoy un convenio con la Universidad Nacional de La Pampa, en un marco de cooperación para optimizar el proceso de implementación de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible en la provincia.
Según el registro de la página oficial del Ministerio de la Producción en la Estación Meteorológicas Victorica marcó una temperatura de -9,89 °C bajo cero.
Fue presentado por el presidente de la comisión de Defensa, Alberto Asseff, y lleva también las firmas de los diputados Pablo Torello (PRO) y Carlos Zapata (Ahora Patria), ambos del interbloque Juntos por el Cambio.
El Depo se imponía 1 a 0 con gol de penal ejecutado por Jonathan Ortiz. ¿Por qué se suspendió?
El presidente nombró al frente de la cartera de hacienda a quien fuera ministra de Economía de la Provincia de Buenos Aires entre 2011 y 2015. Actualmente se desempeña como Secretaria de Provincias del Ministerio del Interior desde diciembre de 2019.
Mediante Decreto N°2318, el gobernador Sergio Ziliotto oficializó la creación de la rama Choferes de Ambulancia, reclamo histórico de un sector que expresó su satisfacción ante el reconocimiento.
El presidente Alberto Fernández le tomó esta tarde juramento en un breve acto que se llevó a cabo en el Salón Blanco de la Casa de Gobierno.