
Alrededor de las 14:30 horas de este jueves un siniestro vial en La Pampa dejó como saldo la muerte del conductor de un automóvil Toyota Corolla, tras colisionar con un camión Volkswagen en la intersección de las Rutas Provinciales 10 y 7.
Se recomiendo su uso, pero ya dejó de ser obligatorio. “Sobre todo se refuerza la recomendación en estación invernal mientras permanezcan en lugares comunes cerrados como aulas, salones de acto, así como en los transportes escolares o público”, expresó el nuevo Protocolo del Ministerio de Eduación.
Provinciales23 de junio de 2022
InfoHuella


El Ministerio de Educación de La Pampa dio a conocer que ahora solo se recomienda el uso de barbijo en la escuela para todos los niveles y modalidades, tanto para estudiantes como para personal docente y no docente. Es decir, ya dejó de ser obligatorio.
“Teniendo en cuenta la situación epidemiológica actual, sanitaria y los avances de la campaña de vacunación, resulta necesario actualizar las medidas generales para prevenir tanto el Covid – 19 como otras infecciones respiratorias con el fin de proteger la salud pública”, comunicó.
La Comisión Mixta de Seguridad y Salubridad en el Trabajo (Comisset) acordó y consensuó, a partir del documento “Protocolo de Salud para la prevención de afecciones respiratorias en establecimientos educativos” enviado por la Dirección de Epidemiología del Ministerio de Salud de la provincia de La Pampa, una modificación al protocolo vigente.
“Se recomienda el uso de barbijo en la escuela para todos los Niveles y Modalidades (tanto para estudiantes como para personal docente y no docente), sobre todo se refuerza la recomendación en estación invernal mientras permanezcan en lugares comunes cerrados como aulas, salones de acto, así como en los transportes escolares o público”, comunicó. “Se enfatiza su uso debido a la baja exposición a otros virus respiratorios diferentes al SARS COV2 que ha tenido la población durante la pandemia por lo cual el uso adecuado del barbijo minimiza riesgos. Mientras están al aire libre y es posible el distanciamiento pueden prescindir del uso de barbijo”.
Fuente: Diario textual



Alrededor de las 14:30 horas de este jueves un siniestro vial en La Pampa dejó como saldo la muerte del conductor de un automóvil Toyota Corolla, tras colisionar con un camión Volkswagen en la intersección de las Rutas Provinciales 10 y 7.

En coincidencia con “Octubre, Mes de las Personas de Edad” y del 40° aniversario institucional, se concretó la cuarta edición del Concurso de Relatos “En los últimos 40 años” organizado por la Dirección de Ayuda Financiera para la Acción Social (DAFAS). Entre las producciones seleccionadas del concurso, sobresalieron la creatividad y la emotividad de las personas participantes que representaron a 19 localidades pampeanas.

Cada 9 de noviembre, Argentina celebra el Día Nacional del Donante Voluntario de Sangre, una fecha que honra el gesto generoso y desinteresado de quienes, con compromiso y constancia, ofrecen una parte de sí para transformar la vida de otros.

Mauricio Mayer, Eduardo Castex y Miguel Cané se unieron para organizar una capacitación para la operación de máquinas viales. "Antes lo hacía Nación, pero cuando asumió Milei se cortó todo", señaló el intendente Juan Krank. Entre los 20 que asisten al curso hay una mujer, Ivana Zigler, que obtendrá el certificado el 28 de noviembre próximo.

El cortometraje “Morpho Azul”, dirigido por Belkis Martín, fue uno de los ganadores del Premio Historias Breves 2022, con el apoyo del Fondo Nacional de las Artes y la Secretaría de Cultura de la Provincia de La Pampa. Con una duración de 14 minutos y filmado íntegramente en Santa Rosa, esta producción pampeana propone una experiencia visual y sensorial que invita a contemplar la belleza de lo pequeño.

Antes de la reunión convocada por el presidente Javier Milei, el gobernador Sergio Ziliotto remarcó la necesidad de que “esta convocatoria sea a todos los gobernadores”. Sostuvo que el Gobierno nacional “debe dejar de menospreciar la importancia que tienen las provincias en el contexto político, institucional y económico”, y anticipó que reclamará “lo que a La Pampa le corresponde por ley”.





La odisea de una pareja de turistas por encontrar Leuvucó y revivir allí las páginas de Indias Blancas se tornó una jornada molesta que dejó al desnudo los descuidos del turismo en La Pampa

Un voraz incendio se desató en la tarde del lunes sobre la Ruta Nacional 35, en cercanías a Winifreda, y dejó pérdidas materiales millonarias.

La Dirección de Turismo, que conduce Saúl Echeveste, parece haberse quedado sin plata… al menos para quienes trabajan. Desde ATE denuncian incumplimiento paritario y falta de respuesta a los trabajadores de la Reserva Parque Luro. Todo indica que la muestra gratuita de respeto por los derechos laborales se esfumó en cuestión de días.

Una historia bien contada no tendría que empezar mintiendo, y menos con el nombre. Se supone que el primer paso de cualquier empresa debe ser el más seguro, el más confiable, el más claramente conocido, y por ende, si ya el título de esta historia tiene dejos de irreal, vicios de mentira, o falta a la verdad, los augurios no serían los más prometedores.

Alrededor de las 14:30 horas de este jueves un siniestro vial en La Pampa dejó como saldo la muerte del conductor de un automóvil Toyota Corolla, tras colisionar con un camión Volkswagen en la intersección de las Rutas Provinciales 10 y 7.







