Pakapaka es finalista en el Festival comKids Interactivo de Brasil

La señal competirá con tres obras digitales en el certamen, que se realizará del 10 al 19 de agosto en el vecino país, en un formato híbrido.

Provinciales23 de junio de 2022Redacción: InfoHuellaRedacción: InfoHuella
pakakammdesde

Con tres obras digitales, la señal pública para las infancias Pakapaka competirá en el Festival comKids Interactivo 2022, que se realizará del 10 al 19 de agosto en Brasil, en un formato híbrido.

"Inventar Pakapaka" en la categoría Apps, "Memorias 2020" en la categoría Multiplataforma y "De los pies a la cabeza" en Podcast, son las obras digitales que quedaron finalistas y serán evaluadas por el público registrado como votante.

El Festival comKids Interactivo 2022 es un espacio de formación, difusión y realización que busca valorar la diversidad a partir del debate y dando visibilidad a diversos temas relacionados con el bienestar de los niños y adolescentes.

"Inventar Pakapaka", destinado a niños de 4 a 9 años, es un videojuego en formato web y aplicativo de exploración de formas para la creación de figuras y formas basadas en las piezas geométricas.

En tanto, "Memorias 2020" se trata de un proyecto transmedia que incluyó una campaña en redes, publicación digital interactiva, publicación impresa, serie de micros para TV y web.

Por último, "De los pies a la cabeza", que apunta a chicos de 6 a 9 años, es una serie de podcast donde en cada episodio Nicolás Schuff oficia de guía a través de un recorrido poético y lúdico, acompañado de textos literarios, voces de niños y música.

La propuesta invita a las infancias a encontrarse con sus cuerpos desde una mirada reflexiva e integral aportando una perspectiva diferente del propio cuerpo.

Te puede interesar
pammdd

Escándalo en el PAMI también en La Pampa: denuncian que piden aportes para financiar a La Libertad Avanza

Redacción: InfoHuella
Provinciales03 de mayo de 2025

En medio de un escándalo que atraviesa a varias provincias del país, La Pampa aparece como uno de los focos principales de las denuncias por presuntos aportes compulsivos a La Libertad Avanza (LLA) y designaciones irregulares en el PAMI. La obra social de jubilados y pensionados estaría siendo utilizada como plataforma de financiamiento político por parte de referentes libertarios locales, en medio de una interna cada vez más tensa.

WhatsApp Image 2025-04-11 at 8.59.08 AM

El Banco de La Pampa dice presente en ExpoPymes 2025 con múltiples beneficios financieros

Redacción: InfoHuella
Provinciales11 de abril de 2025

El Banco de La Pampa participa activamente en la ExpoPymes 2025, que se desarrolla desde este viernes y hasta el domingo 13 de abril en el Autódromo Provincia de La Pampa, en la localidad de Toay. Como en ediciones anteriores, la entidad cuenta con un stand institucional de 100 metros cuadrados y una Unidad Bancaria Móvil (UBM) equipada con cajero automático, disponible durante los tres días de la muestra.

roddrmmmmd

Rodrigo Genoni: “El paro no es una victoria, es un llamado urgente”

Redacción: InfoHuella
Provinciales10 de abril de 2025

El secretario General del Centro Empleados de Comercio La Pampa expresó con firmeza que la medida de fuerza no debe interpretarse como un logro, sino como una advertencia clara y urgente frente a un modelo económico del gobierno de Milei que —según señaló— “empobrece a la clase media, a los jubilados, a la industria nacional, al comercio y a las familias trabajadoras”.

Lo más visto
mileileonn

El 65% de las agresiones vienen de Javier Milei”: FOPEA lanza una grave advertencia por la libertad de prensa en Argentina

Redacción: InfoHuella
Nacionales10 de mayo de 2025

Preocupación, hostigamiento y violencia. Esas son las palabras que eligió Fernando Stanich, protesorero del Foro de Periodismo Argentino (FOPEA), para describir el clima que atraviesa el periodismo en la Argentina bajo la gestión de Javier Milei. En diálogo con Splendid AM 990, Stanich fue contundente: “La situación es intensa. Hay preocupación y cierta angustia”.

WhatsApp Image 2025-05-11 at 7.29.43 PM

¿Diseñamos historias o las historias nos diseñan? Literatura y creación en tiempos de inteligencia artificial

Juan Pablo Neveu
Columnas11 de mayo de 2025

En el principio fue la palabra. Pero hoy, en el vértigo del siglo XXI, las palabras ya no emergen sólo del silencio humano, sino también del cálculo de las máquinas. ¿Qué significa entonces escribir, cuando una inteligencia artificial puede redactar con solvencia una novela, una poesía o una reseña crítica? ¿Qué queda del gesto literario cuando lo que antes era escritura se transforma en diseño?

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día