General Acha: la UTI del "Padre Buodo" potenció la capacidad de atención a pacientes críticos

Desde el Gobierno de La Pampa a través del Ministerio de Salud, a siete meses de la puesta en funcionamiento de la terapia del Hospital “Ángel Padre Buodo” de General Acha, se evaluó positivamente la marcha del servicio brindado a través de la medicina intensiva.

Provinciales07 de julio de 2022InfoHuellaInfoHuella
Galería APN - 2022-07-07T155519.257

Al respecto el subsecretario de Salud, Gustavo Vera, a modo de análisis, hizo referencia a la importancia de contar con una Unidad de Terapia Intensiva en la localidad de General Acha. En diálogo con la Agencia Provincial de Noticias el funcionario provincial señaló que "por decisión política del gobernador, Sergio Ziliotto, a poco de asumir su gestión, planteó el tema de la regionalización de la provincia de La Pampa, en lo que respecta a salud, y esto incluía la terapia intensiva de General Acha. Luego llegó la pandemia que obligó a posponer esta decisión”.

43076_whatsapp-image-2022-07-06-at-5.30.21-pm

“Este proyecto de varios años” dijo, “comenzó con la llegada de más profesionales, hace tres años incorporamos un anestesista, hasta ese momento en la localidad y desde hacía siete años no se realizaban partos. Luego se desarrolló la terapia intensiva para la cual se destinó una inversión millonaria (cercana al millón de dólares) y se sumaron al equipo de trabajo estable más de cincuenta profesionales entre enfermeros, técnicos y médicos para brindar una atención especializada y oportuna”.
En el tiempo transcurrido desde la puesta en funcionamiento del servicio se atendieron en la misma más de 80 pacientes “debemos tener en cuenta que cuando un paciente entra a terapia generalmente requiere un atención prolongada, donde un equipo de especialistas capacitados brinda atención y tratamientos especializados las 24 horas. La puesta en funcionamiento de esta terapia ayudó a que el Hospital Lucio Molas descentralice su atención".
Y agregó "en lo personal, fui diez años médico del Hospital Padre Ángel Buodo y con esta terapia, se cumplió un sueño de la comunidad y de un grupo de médicos que trabajó incansablemente en ese establecimiento. La decisión del Gobierno de La Pampa es que la UTI siga avanzando en el tiempo y que continúe siendo un polo de desarrollo para toda la Provincia”.

En el día a día
Marcelo Güemes, director del Hospital, agregó que dentro de la terapia “se trabaja intensamente en la atención del paciente crítico con el objeto de su recuperación y su rehabilitación temprana. Esta especialidad requiere la formación de recursos humanos calificados, así como de una adecuada gestión de los recursos materiales que posibilitan estos cuidados. Por este motivo estamos agradecidos al Gobierno provincial por brindarnos esta posibilidad, como así también orgullosos de poder llevar adelante esta sala que enaltece el servicio del Hospital a diario".

Una necesidad
Federico Rodríguez, terapista del Establecimiento achense señaló que "la UTI era una necesidad imperiosa. Hoy estamos trabajando con cinco camas. Esta unidad exige que el personal sanitario local se capacite y entrene permanentemente, porque la patología crítica demanda esto, logrando que esa respuesta además de oportuna sea de calidad”.
A modo de cierre agregó que también se cuenta con la posibilidad de “consultar con otros especialistas a través del Servicio de Telemedicina, ampliando atención e incorporando nuevas posibilidades.
Con la incorporación de este servicio y de la historia clínica digital, “se pueden compartir y visualizar estudios complementarios, se agilizan los medios y se brinda una respuesta oportuna en tiempo y forma. Sabemos que contamos con el apoyo y la posibilidad de interacción permanente con especialistas de toda la Provincia, como así también con otras terapias y centros de mayor complejidad", concluyó.

Te puede interesar
dafascocnusos

DAFAS convoca a participar del concurso de relatos “En los últimos 40 años”

InfoHuella
Provinciales02 de octubre de 2025

La Dirección de Ayuda Financiera para la Acción Social (DAFAS) invita a participar del cuarto concurso de relatos escritos destinado a personas mayores de 60 años denominado “En los últimos 40 años”. Del certamen literario organizado como parte de las actividades por el 40° aniversario de DAFAS, se podrá participar del 1° de octubre al 3 de noviembre de 2025.

Galería APN - 2025-09-29T102122.249

La  Pampa ante la Red de Expertos de Iberoamérica: elogios internacionales al programa Cardio 365

InfoHuella
Provinciales29 de septiembre de 2025

En un hecho que reafirma el liderazgo de La Pampa en políticas públicas de salud, días atrás, el ministro Mario Rubén Kohan y el subsecretario Gustavo Vera presentaron el programa Cardio 365 ante la Red Iberoamericana de Salud Digital (RISAD), una prestigiosa plataforma que nuclea a expertos comprometidos con la transformación sanitaria a través de la innovación tecnológica de todo Iberoamérica.

Lo más visto

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día