
Falleció el exgobernador de La Pampa Oscar Mario Jorge
A los 88 años falleció este lunes el exgobernador y exintendente de Santa Rosa Oscar Mario Jorge. Fue tres veces jefe comunal de la capital provincial y dos veces gobernador.
“Garantizar que cada estudiante tenga su computadora es invertir en el futuro de Argentina”, dijo.
Provinciales12 de julio de 2022El senador Daniel Bensusán aseguró que “invertir desde el Estado para garantizar que cada estudiante secundario tenga su computadora no es un gasto, es planificar para una Argentina mejor, achicando brechas. Conectar Igualdad es la garantía de que el sistema educativo, público y gratuito, brinda una herramienta importante para el acceso al conocimiento de las chicas y chicos. Debe ser ley. De igual manera, debe garantizarse que internet sea un servicio público en nuestro país”.
En este sentido ratificó la vigencia del proyecto de ley, de su autoría, que promueve que internet sea considerada un servicio público, “es tiempo de dejar de lado a la patria lobista y garantizar los derechos ciudadanos que permitirán el crecimiento de la Argentina”, completó.
La UNESCO, Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, resaltó la función social del programa Conectar Igualdad, en un informe comparativo dado a conocer durante la última semana de junio pasado.
En La Pampa, las comunidades educativas de los segundos años del nivel secundario público, ya cuenta con sus respectivas netbooks, al igual que todo el primer nivel secundario de las ruralizadas y técnicas.
A su vez, se pudo conocer que, durante el mismo mes de junio, se distribuyeron más de 140 mil netbooks en 1.657 instituciones educativas de las 24 jurisdicciones de todo el país.
“Conectar Igualdad está cumpliendo el rol de inclusión social y educativa para el que fue creado, en 2010. Por eso es que uno de los primeros proyectos que presentamos en el Senado es el de transformar en ley al programa”, dijo el senador nacional Daniel Bensusán.
En el informe del organismo internacional, puso como ejemplo a la aplicación del programa en Argentina “para recuperar el enfoque socioeducativo”, durante la pandemia de COVID-19. “El contexto de crisis provocado por la pandemia de Covid-19 posibilitó la expansión, aceleración y profundización del rol de las tecnologías digitales en los sistemas educativos de la región”, postula más adelante UNESCO en su informe
Según la agencia TELAM, el mismo documento indica que Argentina, al comienzo de la pandemia “enfrentaba la crisis de un reciente cambio de gestión en la administración pública nacional y comenzaba a definirse una política digital en educación orientada a recuperar el enfoque socioeducativo del programa Conectar Igualdad, abandonado en 2016”.
El informe destaca que “En 2016 se comenzó a desactivar el programa Conectar Igualdad de dotación universal de computadoras, hasta detener totalmente sus acciones en 2018”.
Bensusán fundamentó la necesidad de que sea ley Conectar Igualdad en que “se debe garantizar la continuidad del programa, junto al Plan Juana Manso. Que no dependa de la voluntad de quien gobierne que la comunidad educativa argentina tenga el acceso a esta tecnología como un verdadero derecho”.
El legislador puso a la provincia de La Pampa, como ejemplo de la aplicación del programa, “con las últimas 6.022 máquinas entregadas, todas y todos los estudiantes de los segundos años de los secundarios públicos tiene sus computadoras. Y en las instituciones secundarias ruralizadas y técnicas se logró llegar con este derecho al estudiantado de primero, segundo y tercer año, o sea todo el primer nivel del secundario. Esto es lo que queremos que se garantice al transformar el programa en ley”.
A los 88 años falleció este lunes el exgobernador y exintendente de Santa Rosa Oscar Mario Jorge. Fue tres veces jefe comunal de la capital provincial y dos veces gobernador.
¿Qué es?, ¿por qué es importante?, ¿qué implica para el personal?
Una familia que viajaba desde Comodoro Rivadavia hacia Tucumán sufrió un accidente en la Ruta Nacional 35, en el acceso sur a la ciudad de Santa Rosa, La Pampa. Como consecuencia del siniestro, buscan desesperadamente a su perrito, Charly, que se extravió en el lugar del hecho.
Tiene 27 años, es de Miguel Riglos y vive sola. Desde hace un año y medio perdió la visión, pero no la esperanza. Con la fuerza de quien está acostumbrada a batallar desde muy chica, Aldana Apaolaza- conocida en el pueblo como Titi - ahora busca recaudar 9 mil dólares para una cirugía que podría permitirle volver a ver.
Una ola polar avanza sobre casi todo el país. El SMN emitió advertencias rojas, naranjas y amarillas por temperaturas peligrosas para la salud.
Este índice, que contempla cuánto cuesta mantener a niñas, niños y adolescentes de 0 a 12 años, no solo refleja el impacto económico de la crianza en los hogares, sino que también empieza a tener un peso creciente en la Justicia, especialmente en causas de alimentos y responsabilidad parental.
El reencuentro fue en Santa Rosa, capital pampeana: Martina volvió a mirar al “chico del dron”, el policía que la encontró cuando ella se perdió en un campo de Telén en 20244 y estuvo cinco horas caminando a la deriva, con tan solo tres años de edad.
¿Qué es?, ¿por qué es importante?, ¿qué implica para el personal?
A los 88 años falleció este lunes el exgobernador y exintendente de Santa Rosa Oscar Mario Jorge. Fue tres veces jefe comunal de la capital provincial y dos veces gobernador.
¡Qué jugador! En 2012, cuando Oscar Mario Jorge era gobernador de La Pampa, en Victorica se construyeron 100 viviendas, en los conocidos barrios denominados Las 40 y Las 60.
En el marco de un proyecto educativo de la materia Marco Jurídico, estudiantes del último año de la EPET N°8 realizaron una visita guiada al Poder Judicial de la IV Circunscripción, con asiento en Victorica.