
La Pampa Original: denuncian maltrato laboral en Turismo
ATE denunció que guías del Parque Luro reciben malos tratos y que el Secretario de Turismo, Saúl Echeveste, tiene conocimiento y no activó ningún protocolo al respecto.
“Garantizar que cada estudiante tenga su computadora es invertir en el futuro de Argentina”, dijo.
Provinciales12 de julio de 2022El senador Daniel Bensusán aseguró que “invertir desde el Estado para garantizar que cada estudiante secundario tenga su computadora no es un gasto, es planificar para una Argentina mejor, achicando brechas. Conectar Igualdad es la garantía de que el sistema educativo, público y gratuito, brinda una herramienta importante para el acceso al conocimiento de las chicas y chicos. Debe ser ley. De igual manera, debe garantizarse que internet sea un servicio público en nuestro país”.
En este sentido ratificó la vigencia del proyecto de ley, de su autoría, que promueve que internet sea considerada un servicio público, “es tiempo de dejar de lado a la patria lobista y garantizar los derechos ciudadanos que permitirán el crecimiento de la Argentina”, completó.
La UNESCO, Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, resaltó la función social del programa Conectar Igualdad, en un informe comparativo dado a conocer durante la última semana de junio pasado.
En La Pampa, las comunidades educativas de los segundos años del nivel secundario público, ya cuenta con sus respectivas netbooks, al igual que todo el primer nivel secundario de las ruralizadas y técnicas.
A su vez, se pudo conocer que, durante el mismo mes de junio, se distribuyeron más de 140 mil netbooks en 1.657 instituciones educativas de las 24 jurisdicciones de todo el país.
“Conectar Igualdad está cumpliendo el rol de inclusión social y educativa para el que fue creado, en 2010. Por eso es que uno de los primeros proyectos que presentamos en el Senado es el de transformar en ley al programa”, dijo el senador nacional Daniel Bensusán.
En el informe del organismo internacional, puso como ejemplo a la aplicación del programa en Argentina “para recuperar el enfoque socioeducativo”, durante la pandemia de COVID-19. “El contexto de crisis provocado por la pandemia de Covid-19 posibilitó la expansión, aceleración y profundización del rol de las tecnologías digitales en los sistemas educativos de la región”, postula más adelante UNESCO en su informe
Según la agencia TELAM, el mismo documento indica que Argentina, al comienzo de la pandemia “enfrentaba la crisis de un reciente cambio de gestión en la administración pública nacional y comenzaba a definirse una política digital en educación orientada a recuperar el enfoque socioeducativo del programa Conectar Igualdad, abandonado en 2016”.
El informe destaca que “En 2016 se comenzó a desactivar el programa Conectar Igualdad de dotación universal de computadoras, hasta detener totalmente sus acciones en 2018”.
Bensusán fundamentó la necesidad de que sea ley Conectar Igualdad en que “se debe garantizar la continuidad del programa, junto al Plan Juana Manso. Que no dependa de la voluntad de quien gobierne que la comunidad educativa argentina tenga el acceso a esta tecnología como un verdadero derecho”.
El legislador puso a la provincia de La Pampa, como ejemplo de la aplicación del programa, “con las últimas 6.022 máquinas entregadas, todas y todos los estudiantes de los segundos años de los secundarios públicos tiene sus computadoras. Y en las instituciones secundarias ruralizadas y técnicas se logró llegar con este derecho al estudiantado de primero, segundo y tercer año, o sea todo el primer nivel del secundario. Esto es lo que queremos que se garantice al transformar el programa en ley”.
ATE denunció que guías del Parque Luro reciben malos tratos y que el Secretario de Turismo, Saúl Echeveste, tiene conocimiento y no activó ningún protocolo al respecto.
Mientras las vacaciones de invierno avanzan sin despertar el esperado movimiento turístico, en La Pampa la crisis del sector hotelero se vuelve cada vez más alarmante. Piden “mostrar La Pampa y más diálogo, más mesas de trabajo mixtas entre todos los sectores que estamos en la actividad”.
Hoy, el INDEC ha publicado el índice de inflación del mes de junio para la Región Pampeana, que fue del 1.3%. En consecuencia, el Gobierno Provincial informa que los salarios se incrementarán en julio un 4.04%.
La Justicia probó que hubo coimas en la causa Seguros y aparecieron más chats: “Si no hacemos guita con esto somos unos pelotudos”.
El director general de Personal Docente, Fernando Castro, y la directora de Recursos Humanos, Luz Medero, dieron a conocer las novedades que tienen por finalidad: dar mayor celeridad a los procesos de designaciones y facilitar la forma en que los y las docentes acceden a tomar los cargos de ascenso; y mejorar la experiencia como usuarios del Sistema Informático “Voz por Vos”.
La Policía de La Pampa confirmó a InfoHuella que la recaptura fue posible gracias al aviso de un vecino que notó a una persona en actitud sospechosa. A partir de allí se activó un dispositivo que involucró a las comisarías de Catriló, Uriburu, Anguil, La Gloria y Lonquimay, además de las unidades especiales de Seguridad Rural, Brigada de Investigaciones y Sección Canes, bajo la órbita de la Unidad Regional I.
La Justicia probó que hubo coimas en la causa Seguros y aparecieron más chats: “Si no hacemos guita con esto somos unos pelotudos”.
ARTÍCULO PATROCINADO: Esta semana, el mayorista y minorista Don Oscar sorprende a sus clientes con dos promociones imperdibles pensadas para el hogar y el bolsillo. Con precios accesibles y una amplia variedad de productos, estos combos son ideales para terminar el mes sin preocupaciones.
Mientras las vacaciones de invierno avanzan sin despertar el esperado movimiento turístico, en La Pampa la crisis del sector hotelero se vuelve cada vez más alarmante. Piden “mostrar La Pampa y más diálogo, más mesas de trabajo mixtas entre todos los sectores que estamos en la actividad”.
En el Destacamento Policial de Algarrobo del Águila una trabajadora de la Escuela Hogar denunció que sufre maltrato laboral, recarga de tareas y persecución en su puesto como portera por negarse a la preparación de comidas con alimentos en mal estado. Según confirmaron fuentes oficiales a InfoHuella, Educación está abordando el caso.
ATE denunció que guías del Parque Luro reciben malos tratos y que el Secretario de Turismo, Saúl Echeveste, tiene conocimiento y no activó ningún protocolo al respecto.