Matemática Preuniversitaria para ingresantes a la Facultad de Ingeniería

La Facultad de Ingeniería de la UNLPam lanzó al curso anual “Matemática Preuniversitaria”, destinado a estudiantes interesados en ingresar a alguna de las carreras en el próximo año. Comienza el 13 de agosto y lo podés hacer virtual.

Provinciales02 de agosto de 2022InfoHuellaInfoHuella
facultadunlpaengen

Este curso es gratuito y brinda la posibilidad de nivelación para el ingreso a cualquiera de las carreras de la facultad y también la oportunidad de adelantar los estudios, confirmaron desde la Facultad a InfoHuella.

Es una actividad que ofrece la facultad para reforzar el nivel académico previo y familiarizarse con el ambiente universitario.

Este curso es opcional y sus participantes, al finalizar, pueden acceder a un examen que les permite acreditar la primera asignatura de su carrera, “Preliminares de Matemática”.

Se dictará de manera virtual reforzado con encuentros presenciales.

Para participar, los estudiantes necesitan preinscribirte en alguna de las seis carreras que ofrece Ingeniería de General Pico:

  • Analista Programador
  • Ingeniería en Sistemas
  • Ingeniería en Computación
  • Ingeniería Electromecánica
  • Ingeniería Electromecánica con orientación en Automatización Industrial
  • Ingeniería Industrial.

Los interesados deberán preinscribirse vía web a la carrera elegida, ingresando a www.ing.unlpam.edu.ar.

Si te interesa o tenés alguna duda, podés consultar: 02302 – 422780 / Mail. [email protected]

Te puede interesar
becasprogres

Depositarán el tercer pago de Becas Provinciales

InfoHuella
Provinciales16 de octubre de 2025

Entre los días 20 y 24 de octubre inclusive, se concretará el tercer pago correspondiente a las Becas Provinciales. El Ministerio de Educación de La Pampa comunicó que las becas incluyen a estudiantes de los niveles Secundario y Superior.

Lo más visto
777-noticias

La carrera del web en Sudamérica: infraestructuras, pagos instantáneos y plataformas digitales que transforman la economía

InfoHuella
Tecnología/Curiosidades15 de octubre de 2025

En los últimos años, el desarrollo del internet sudamericano ha experimentado una aceleración no solo cuantitativa (más usuarios, más datos, más transacciones), sino estructural. La combinación de redes móviles más rápidas, nuevos cables submarinos hacia Norteamérica y Europa, satélites en órbita baja para zonas remotas y sistemas de pago instantáneo ha rediseñado los usos, los mercados y las políticas públicas en Brasil, Argentina, Chile, Colombia, Perú y otros países de la región.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día