Agrovial Pampa: la empresa victoriquense que patenta sus productos

En Victorica, oeste de La Pampa, está la empresa Agrovial Pampa, la fábrica de artículos rurales que desde hace tres años impuso su marca registrada y ahora lanza al mercado productos únicos que cumplen con los tres requisitos de patentabilidad: novedad, actividad inventiva y aplicación industrial.

Publicidad29 de agosto de 2022InfoHuellaInfoHuella
agrovvpampa002

ESPACIO PATROCINADO

En diálogo con el área comercial de InfoHuella, Elio Muñoz, propietario de Agrovial Pampa, dio detalles de los productos patentados.

agrovvpampa004

Hacemos diseños de artículos rurales que, por ser modernos e innovadores, fueron patentados. Puntualmente, patentamos no solo los cargadores, mangas y tranqueras, entre otros, sino también su realización y los materiales empleados”, sostuvo Elio Muñoz.

Tanto los cargadores como las mangas se realizan con caños tubing y chapa lisa que se fabrican con sistema de cierres, bujes y bisagras. También las tranqueras, realizadas con varillas petroleras (como las de caño). Todo esto fue patentado

“Son diseños - continuó-  pensados desde Agrovial Pampa para acercar al mercado un producto de calidad, con terminaciones y detalles”.

agrovvpampa006

La marca fue registrada en el Registro Nacional y los productos patentados en el Instituto Nacional de la Propiedad Industrial Argentina.

agrovvpampa005

¿Qué es una patente de invención y un modelo de utilidad?

Se considera invención a cualquier solución técnica novedosa aplicada a un problema existente. Se inicia cuando el problema es detectado y se propone una resolución específica utilizando elementos conocidos que, combinados de una manera especial, dan origen a un nuevo objeto desconocido hasta el momento en el ámbito técnico.

Algunas invenciones no parten de algo preexistente, sino que definen de cero una nueva tecnología que reemplaza a la anterior, como en su momento lo fue el rayo láser o la tecnología digital versus la analógica. Este tipo de creaciones son esporádicas y suelen marcar hitos culturales que definen una época.

Una patente de invención puede ser un objeto, un procedimiento, un aparato para fabricar el objeto, un compuesto químico, un microorganismo, etcétera.

En todos los casos, debe cumplir con los tres requisitos de patentabilidad: novedad, actividad inventiva y aplicación industrial

Un modelo de utilidad puede ser una disposición o forma nueva obtenida o introducida en herramientas, instrumentos de trabajo, utensilios, dispositivos u objetos conocidos que impliquen una mejor utilización en la función a la que estén destinados. En todos los casos, debe cumplir solo con dos de los requisitos de patentabilidad: novedad y aplicación industrial.

¿Cuáles son los derechos?

Tanto la patente de invención como el modelo de utilidad son un derecho de propiedad industrial que el Estado otorga al inventor para ejercer la exclusividad sobre su creación. Esto lo habilita a impedir que terceros, sin autorización, realicen actos de fabricación, uso, oferta, venta o importación del producto o procedimiento patentado.

Es un bien intangible y, al igual que un título de propiedad inmobiliario o automotor, el titular puede venderlo, dejarlo como herencia e incluso regalarlo.

En ambos casos el inventor, a cambio de este derecho exclusivo, debe compartir información sobre su investigación para enriquecer el conocimiento público y promover la creatividad e innovación.

Empleados

“Contamos con siete empleados que están registrados. Seguimos apostando desde Victorica y desde el oeste a un trabajo que día a día suma productos y respuestas a nuestros clientes”, sostuvo Elio Muñoz a InfoHuella.

Por último, Muñoz confirmó que Agrovial Pampa estará presente en la Exposición que se llevará a cabo en la Rural de Santa Rosa el próximo 30 de septiembre, 1 y 2 de octubre. “Para quienes nos quieras visitar y conocer estaremos en la Exposición con nuestros productos y servicios, para mostrar lo que hacemos y escuchar las inquietudes de nuestros clientes”, finalizó.  

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-28 at 11.10.18 AM

¿El escrutinio definitivo puede cambiar el resultado tan ajustado en La Pampa?

InfoHuella
Provinciales28 de octubre de 2025

El frente del Partido Justicialista se impuso por una diferencia de 2.093 votos ante la Alianza de La Libertad Avanza, en una elección polarizada que está a la espera del escrutinio definitivo, que aún debe sumar los votos de los residentes extranjeros y de las personas privadas de su libertad. ¿Hay chances de que cambie el resultado?

lahumaddaass

La Humada: entregaron fondos a emprendimientos locales

InfoHuella
Zonales29 de octubre de 2025

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos, entregó a más de 7 millones de pesos al sector emprendedor de La Humada. Corresponden a fondos de los programas de Desarrollo de la Economía Social, Desarrollo Productivo y Participación Comunitaria destinados a fortalecer el desarrollo del entramado productivo en la localidad.

venetoood

Confirmaron la condena al policía que usó de mozos a cuatro presos en su casamiento

InfoHuella
30 de octubre de 2025

El Tribunal de Impugnación Penal confirmó la condena contra el policía Cristian Martín Galván a un año y tres meses de prisión en suspenso como autor del delito de abuso genérico de autoridad, por solicitarles a cuatro presos que estaban privados de su libertad en la subcomisaría de Lonquimay, que colaboraran en la organización de su casamiento.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día