
Victorica: La Machada actuará en Berlín este viernes
El joven trío pampeano "La Machada", integrado por un victoriquense, tocará al aire libre en el Patio Cervecero Berlín para regar de buena música la noche de Victorica.
En Victorica, oeste de La Pampa, está la empresa Agrovial Pampa, la fábrica de artículos rurales que desde hace tres años impuso su marca registrada y ahora lanza al mercado productos únicos que cumplen con los tres requisitos de patentabilidad: novedad, actividad inventiva y aplicación industrial.
Publicidad 29 de agosto de 2022ESPACIO PATROCINADO
En diálogo con el área comercial de InfoHuella, Elio Muñoz, propietario de Agrovial Pampa, dio detalles de los productos patentados.
“Hacemos diseños de artículos rurales que, por ser modernos e innovadores, fueron patentados. Puntualmente, patentamos no solo los cargadores, mangas y tranqueras, entre otros, sino también su realización y los materiales empleados”, sostuvo Elio Muñoz.
Tanto los cargadores como las mangas se realizan con caños tubing y chapa lisa que se fabrican con sistema de cierres, bujes y bisagras. También las tranqueras, realizadas con varillas petroleras (como las de caño). Todo esto fue patentado
“Son diseños - continuó- pensados desde Agrovial Pampa para acercar al mercado un producto de calidad, con terminaciones y detalles”.
La marca fue registrada en el Registro Nacional y los productos patentados en el Instituto Nacional de la Propiedad Industrial Argentina.
¿Qué es una patente de invención y un modelo de utilidad?
Se considera invención a cualquier solución técnica novedosa aplicada a un problema existente. Se inicia cuando el problema es detectado y se propone una resolución específica utilizando elementos conocidos que, combinados de una manera especial, dan origen a un nuevo objeto desconocido hasta el momento en el ámbito técnico.
Algunas invenciones no parten de algo preexistente, sino que definen de cero una nueva tecnología que reemplaza a la anterior, como en su momento lo fue el rayo láser o la tecnología digital versus la analógica. Este tipo de creaciones son esporádicas y suelen marcar hitos culturales que definen una época.
Una patente de invención puede ser un objeto, un procedimiento, un aparato para fabricar el objeto, un compuesto químico, un microorganismo, etcétera.
En todos los casos, debe cumplir con los tres requisitos de patentabilidad: novedad, actividad inventiva y aplicación industrial
Un modelo de utilidad puede ser una disposición o forma nueva obtenida o introducida en herramientas, instrumentos de trabajo, utensilios, dispositivos u objetos conocidos que impliquen una mejor utilización en la función a la que estén destinados. En todos los casos, debe cumplir solo con dos de los requisitos de patentabilidad: novedad y aplicación industrial.
¿Cuáles son los derechos?
Tanto la patente de invención como el modelo de utilidad son un derecho de propiedad industrial que el Estado otorga al inventor para ejercer la exclusividad sobre su creación. Esto lo habilita a impedir que terceros, sin autorización, realicen actos de fabricación, uso, oferta, venta o importación del producto o procedimiento patentado.
Es un bien intangible y, al igual que un título de propiedad inmobiliario o automotor, el titular puede venderlo, dejarlo como herencia e incluso regalarlo.
En ambos casos el inventor, a cambio de este derecho exclusivo, debe compartir información sobre su investigación para enriquecer el conocimiento público y promover la creatividad e innovación.
Empleados
“Contamos con siete empleados que están registrados. Seguimos apostando desde Victorica y desde el oeste a un trabajo que día a día suma productos y respuestas a nuestros clientes”, sostuvo Elio Muñoz a InfoHuella.
Por último, Muñoz confirmó que Agrovial Pampa estará presente en la Exposición que se llevará a cabo en la Rural de Santa Rosa el próximo 30 de septiembre, 1 y 2 de octubre. “Para quienes nos quieras visitar y conocer estaremos en la Exposición con nuestros productos y servicios, para mostrar lo que hacemos y escuchar las inquietudes de nuestros clientes”, finalizó.
El joven trío pampeano "La Machada", integrado por un victoriquense, tocará al aire libre en el Patio Cervecero Berlín para regar de buena música la noche de Victorica.
María Lucero es capataz en la obra de pavimentación urbana que incluye desagües cloacales en el barrio santarroseño, tiene una decena de empleados a su cargo, además de organizar las tareas diarias que demanda la construcción, trabaja a la par de sus compañeros y cuida las medidas de seguridad para resguardar la integridad del equipo.
El programa de la Subsecretaría de Deportes, Recreación y Turismo del Ministerio de Desarrollo Social que impulsa la enseñanza de deportes olímpicos individuales, se extenderá a más localidades y podría tener un calendario de competencia interna este año.
Conmemorará el desarrollo de la ciencia y de la medicina en la Argentina y tendrá como protagonistas al Instituto Malbrán, y a la doctora Cecilia Grierson y al doctor Ramón Carrillo, precursores en el desarrollo de la medicina en nuestro país.
Tiene el objetivo de ver dentro de las tormentas, ver si hay lluvia, granizo y de qué tamaño. Es una herramienta fundamental para la amplia zona oesteña, ya que cada radar tiene una cobertura de 240 km a su alrededor.
El juez de control de Victorica, Carlos Espínola, condenó a un abuelo de 56 años a tres años de prisión en suspenso por resultar autor del delito de abuso sexual simple en perjuicio de su nieta y una amiga de ella. El conflicto penal se resolvió a través del procedimiento de juicio abreviado.
La resolución fue dispuesta luego de que la empresa Torneos y Competencias informara que "no vendería los derechos", por lo que "ante la tajante negativa y la clara afectación derechos, el jefe de Gabinete resolvió declarar 'eventos deportivos de interés relevante' a todos los partidos de la Selección Argentina de Fútbol que se disputen durante este año".
El plazo es de 48 meses. Se trata de la nueva línea de crédito para emprendimientos.
En Telén tuvo lugar el lunes un nuevo Café Científico (en el Territorio) de la Universidad Nacional de La Pampa con el objetivo de intentar sembrar la semilla para generar una cooperativa de mujeres en la localidad.
Tiene el objetivo de ver dentro de las tormentas, ver si hay lluvia, granizo y de qué tamaño. Es una herramienta fundamental para la amplia zona oesteña, ya que cada radar tiene una cobertura de 240 km a su alrededor.
Un fotógrafo - oriundo de Victorica - y exfuncionario de la municipalidad de Santa Rosa (gestión Luciano Di Napoli) fue condenado a 11 años de cárcel por haber abusado sexualmente contra niñas de 12 y 15 años de edad.