La TPP llega a AUNAR con el documental el Asado del Siglo

La TVPP compartirá diferentes contenidos propios en el Canal AUNAR que lanzará mañana lunes la Secretaria de Medios Públicos de la Nación, y que se suma a la grilla nacional de la TDA, en el canal 22.3.  

Nacionales17 de octubre de 2022Redacción: InfoHuellaRedacción: InfoHuella
asadoseglooof

Los contenidos del medio público pampeano se expanden y tendrán un nuevo punto de emisión a través de AUNAR. Entre los programas locales que estarán al aire se encuentran el programa gastronómico Abrasa lo Nuestro, el programa infantil Mundo Pampástico, el programa sobre temáticas ambientales, El Próximo Paso es ahora, el ciclo musical La Pampa Sinfónica con el protagonismo de la Banda Sinfónica Provincial y la participación de artistas pampeanos, y el documental El Asado del Siglo. Además, se suman contenidos del programa deportivo Tribuna y de los magazines Punto de Encuentro y Encuentro de Tarde.

Es de destacar que el contenido de la TVPP, que se emitirá en la nueva señal, es producto del trabajo diario de trabajadores y trabajadoras del Canal que desarrollan sus tareas para llevar más de ocho horas diarias -en vivo- a las pantallas de todo el territorio pampeano, y vía streaming a cualquier lugar del mundo. Las producciones de las agencias pampeanas que forman parte de la grilla, y que han sido seleccionadas en las Convocatorias Estímulo a la Producción Audiovisual, también se irán sumando, paulatinamente, al nuevo canal federal, fortaleciendo y expandiendo de este modo la pampeanidad, uno de los ejes de campaña del gobernador Sergio Ziliotto.

AUNAR tiene como objetivo reunir las distintas expresiones locales y regionales para enriquecer la mirada sobre la Argentina. Con producciones generadas en las distintas provincias argentinas y con la coordinación de la Secretaría de Medios y Comunicación Pública, ofrecerá una programación variada, con contenidos sobre turismo, gastronomía, deportes, educación, ciencia y tecnología, cultura, infantiles y documentales. También contemplará temáticas sobre los territorios y su gente.

Entre los canales que proveerán contenidos propios, se encuentran Acequia (Mendoza), Canal 7 (Chubut), Canal 9 (Santa Cruz), Canal 10 (Córdoba), Canal 10 (Río Negro), Canal 10 (Tucumán), Canal 12 (Misiones), Canal 12 (Trenque Lauquen), Catamarca TV, Chaco TV, Lapacho (Formosa), Litus (Santa Fe), Radio y Televisión Riojana, RTN Neuquén, San Luis TV, Santa Fe Canal, Señal U Mendoza, TV Pública Fueguina (Río Grande y Ushuaia), TV Universidad de La Plata y Xama TV (San Juan). También habrá producciones de Mundo U, la plataforma de la RENAU; y contenidos exclusivos, producciones especiales y conciertos realizados por el Centro Cultural Kirchner y por el INAMU (Instituto Nacional de la Música).

SOBRE EL ASADO DEL SIGLO

Hace unos años atrás, Rosa Perera, docente del Instituto de Formación Docente de Victorica recordó la Guerra de Malvinas en un acto en la plaza central de la primera localidad pampeana y expresó la complicidad local y provincial con la dictadura militar. Perera sostuvo que la visita de Galtieri en los 100 años de Victorica, en el recordado “Asado del Siglo”, contó con la complicidad de civiles y militares: “nuestra historia local y provincial era parte del entramado político, social, económico e ideológico de la dictadura”, sostuvo.

Cabe destacar que el llamado “Asado del Siglo”, contó con la presencia de más de 15 mil personas. Se realizó en el Parque Los Pisaderos y fue un claro respaldo popular para que Galtieri lanzara desde el primer pueblo de La Pampa su partido oficial. Además, fue la antesala de avivar al pueblo, justificar y tapar el genocidio del Terrorismo de Estado en la declaración de combatir con las fuerzas armadas a Inglaterra en la recuperación de las Islas Malvinas, ya que la guerra llegó dos meses después de la visita a Victorica.

Rosa Perera sostuvo que “nuestra historia local y provincial era parte del entramado político, social, económico e ideológico de la dictadura. Es por esto que la conmemoración de los 100 años de nuestro pueblo (Victorica), en febrero de 1982, contó con la presencia del entonces presidente Galtieri, acompañado en el almuerzo por un grupo de civiles y militares que mostraba en nuestra provincia la complicidad y el apoyo a la Dictadura, porque, aunque no actuaban directamente aplicando el terrorismo de Estado, no le podemos quitar responsabilidad con este pasado nefasto”, sostuvo.

La importancia del Asado del Siglo realizado en Victorica no sólo se vio reflejada en medios nacionales como una gigantesca adhesión popular. En flashes informativos de agencias de noticias extranjeras las imágenes del pueblo oesteño con Galtieri comiendo el famoso asado, eran reproducidas como propaganda mediática junto a destacados acontecimientos en plena Dictadura, como las imágenes de la reunión de Galtieri con el Secretario de Estado norteamericano, Alexander Haig.

Te puede interesar
dnifoto

El monto base del DNI pasó de 3 mil a $7.500

Redacción: InfoHuella
Nacionales28 de febrero de 2025

Se actualizaron los precios del DNI y otros trámites del Renaper. Las modificaciones abarcan tanto los procedimientos para ciudadanos argentinos como para personas extranjeras.

Lo más visto
cecbobadd

La Pampa: rol clave del Laboratorio de Genética Forense del Poder Judicial en una condena por abuso

Redacción: InfoHuella
Provinciales27 de marzo de 2025

Una reciente condena por dos casos de abuso sexual puso en relieve la importancia del Laboratorio de Genética Forense, que funciona en el Centro Judicial de Santa Rosa. Uno de los hechos, ocurrido en 2015, permaneció casi unos 10 años sin esclarecerse hasta que la base de datos del laboratorio permitió vincular al agresor con una evidencia recolectada en su momento.

WhatsApp Image 2025-03-30 at 8.42.55 PM

Entre cuadernos, algoritmos y sentidos

Juan Pablo Neveu
Tecnología/Curiosidades30 de marzo de 2025

En los talleres de inteligencia artificial generativa suele emerger un relato compartido de frustración tecnológica. Las primeras incursiones no siempre despiertan asombro; más bien, se ven interrumpidas por mensajes desalentadores: “Lo siento, has alcanzado tu límite de interacciones. Inténtalo de nuevo en 2 horas.” Frente a la promesa de una revolución educativa, muchos se han encontrado con interfaces hostiles, respuestas opacas y sistemas que parecen diseñados más para restringir que para acompañar.

2384794516

Aceite de Cannabis y Sueño: ¿Realmente Ayuda a Dormir Mejor?

Redacción: InfoHuella
Tecnología/Curiosidades02 de abril de 2025

El insomnio y los trastornos del sueño afectan a millones de personas en todo el mundo y representan una de las principales causas de deterioro en la calidad de vida. En este contexto, el aceite de cannabis —especialmente las formulaciones ricas en cannabidiol (CBD)— ha ganado popularidad como una posible alternativa a los fármacos hipnóticos tradicionales. Pero ¿qué dice la ciencia al respecto?

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día