Santa Isabel y Algarrobo: las infancias en el seco río atuel pampeano

El atuel está cortado y por donde debería correr agua hay un río de arena seca. Allí, estuvieron caminando, cantando y reclamando las infancias oesteñas. Las Salas de 4 del JIN N° 22 de Santa Isabel viajó al Puente Viejo y fueron recibidos por niñes de 3 y 4 años de Algarrobo del Águila.

Zonales19 de octubre de 2022Redacción: InfoHuellaRedacción: InfoHuella
nenesatuelalgarr

Las docentes del JIN N° 22, Daniela Moreno, Giuliana Banek, Paula Martínez y Arrieta Rosana vienen trabajando con el objetivo de observar el impacto ambiental que ha causado a lo largo de estos años la falta de agua por el corte sistemático de la vecina provincia de Mendoza.

nenesatuelalgfarr

Con el lema "El atuel también es pampeano”, realizaron algunos juegos y finalmente recorrieron parte del cauce del río, haciendo ruido y sonidos con instrumentos musicales. “Cantamos para que vuelva a correr el agua en el atuel. Porque el río es un derecho, y nuestras infancias tienen derecho a ver correr sus aguas libremente”, contó a InfoHuella la docente Paula Martínez.  

nenesatuelalgargfr

“El proyecto titulado "Que suene el río" pretende que los/as niños/as conozcan el río atuel como parte del ambiente natural ya que están o han estado en permanente interacción con él. Que sean capaces de mirar lo habitual con otros ojos y a la vez se acerquen al conocimiento de otros contextos menos cotidianos”, expresaron. 

Por último, agregaron que la visita al atuel pampeano fue acompañada por las infancias del JIN 22, con sede en Algarrobo del Águila. “También contamos con el acompañamiento y la buena predisposición del personal de Turismo de la municipalidad de Algarrobo del Águila, quienes nos brindaron una charla informativa. Nos acompañaron representantes de la asamblea por los ríos y cuando llegamos fuimos recibidos por alumnos/as de 3 y 4 años de la Sede Algarrobo”, finalizaron.

Te puede interesar
Lo más visto

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día